El pleno de Rota en bloque muestra su rechazo al Parque Eólico Marino Puerto de Cádiz
Todos los partidos de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Rota se mostraron ayer unidos, y en bloque, aprobaron el rechazo al anteproyecto del Parque Eólico Marino Puerto de Cádiz que la empresa Bahía de Plata Real State 2017, S.L., ha presentado ante la Autoridad Portuaria de Cádiz para su instalación a solo 4 kilómetros de la playa de la Costilla de Rota y a 6 kilómetros de La Caleta de Cádiz.
La unión ante lo que se considera que sería un grave perjuicio para Rota en términos medioambientales, turístico y económico, hizo que todos los grupos municipales se mantuvieran a una en una propuesta que iba de forma conjunta a la sesión plenaria que ayer se celebró en la localidad.
En términos generales, todos los portavoces (Podemos, Ciudadanos, Izquierda Unida, Vox, PP y PSOE) coincidieron en dejar clara su postura de sí a las energías renovables pero no en una ubicación que a priori trae más efectos negativos que positivos no solo a Rota, sino también a las ciudades de Cádiz, Puerto Real o El Puerto de Santa María, que también se verían afectadas y por lo que ayer, desde el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, se pedía a sus alcaldes que se pronunciaran de forma oficial también en contra del proyecto.
La repercusión negativa que puede tener en los caladeros de pesca, en la biodiversidad marina, en la ruta usada por aves migratorias, en espacios naturales como Los Corrales, en el turismo local, en el paisaje desde la playa de la Costilla, en el tráfico marítimo de la Bahía de Cádiz, en la actividad diaria de la propia Base Naval de Rota con la salida y entrada de embarcaciones, o en términos económicos por las nuevas limitaciones que podrían suponer los 18 aerogeneradores que se colocarían, con casi 200 metros de altura frente a la playa emblemática de la Costilla, fueron algunos de los argumentos expuestos en las intervenciones.
Además de eso, desde los partidos se quiso hacer especial hincapié en la falta de información y las dudas que planean sobre este parque eólico marino, del que piden más datos e informes de impacto medioambiental, necesarios para una valoración más pormenorizada. Dado que de momento no se tienen esos detalles, pero sí a grosso modo, qué supondría este parque eólico tan cerca de la localidad, los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Rota decidieron unirse para votar no.
Concretamente, la propuesta conjunta pedía manifestar el rechazo del Ayuntamiento de Rota al anteproyecto del Parque Eólico Marino Puerto de Cádiz en aras a la protección del litoral marino, las playas, el paisaje o el entorno natural como recurso ambiental, turístico y estratégico para Rota; paralizar el proyecto en la zona en la que se ha planteado antes de otorgar la concesión definitiva, y realizar un estudio pormenorizado de las dificultades técnicas, medioambientales y paisajísticas de este proyecto, contando con los ayuntamientos de las ciudades afectadas y movimientos sociales; y dar traslado de este acuerdo a la Autoridad Portuaria de Cádiz, a la Presidencia del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a la Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz, al Parlamento Andaluz, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y al Ministerio de Defensa y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como a los ayuntamientos de Cádiz, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Chipiona.
La Corporación municipal entiende que el camino para reducir la huella de carbono y apostar por las energías renovables es de obligado cumplimiento de cara al futuro más cercano, pero no hipotecando a Rota, como creen que lo haría este parque eólico ante el que se han opuesto otras instituciones vinculantes como Capitanía Marítima de Cádiz y confía en que lo hagan otras. Eso sí, su aprobación o no depende del informe de impacto medioambiental que genere el Ministerio de Transición Ecológica que, a la postre, tendría la última palabra. El Ayuntamiento de Rota con esta moción aprobada por unanimidad asegura no dejar de trabajar para que se paralice el proyecto por entender que sería muy perjudicial para la localidad.

































RebeldeRota | Sábado, 26 de Febrero de 2022 a las 08:15:44 horas
El que usurpa mi nick de ralea comunista porque al final se delata con su saludo final . Demuestra hasta donde llegan estos elementos dictatoriales por confundir , mentir , engañar etc . Segura usando este nick pero yo igual porque es la mejor forma de combatirlos no rindiéndose como hicieron Fernando Zamacola y sus Leones de Rota.
Y de parque eólico lo dicho , no miran por la naturaleza son tan sectarios que solo ven el cambio climático.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder