Quantcast
Redacción 1
Miércoles, 23 de Febrero de 2022

Rota recibe una subvención de 1,2 millones del Gobierno para modernizar y digitalizar el transporte urbano

[Img #160700]Rota va a recibir casi 1,2 millones de euros de una subvención concedida por el Gobierno central, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para modernizar y digitalizar el transporte urbano con actuaciones que permitirán desde la adquisición de un autobús eléctrico, a sistemas inteligentes para marquesinas o aplicaciones móviles que hagan más cómodo y eficaz el servicio, así como implantar pasos de peatones inteligentes en varios puntos de la localidad.

 

Un proyecto dirigido a la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano en los municipios. En Cádiz en concreto, serán nueve las poblaciones que se beneficien de los 25,5 millones de euros que se han aprobado por parte del Gobierno de España.

 

Las ayudas, además, de Rota, también llegarán a Cádiz, Chiclana de la Frontera, San Fernando, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Conil de la Frontera, La Línea de la Concepción y Algeciras. Tal y como ha indicado el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, "los buenos proyectos que han realizado sus responsables les han hecho merecedores de estas ayudas que esperamos que desarrollen de forma óptima para que redunden en los mayores beneficios para sus ciudades”.

 

Concretamente, Rota recibirá 1.196.711,34 euros que se invertirán en la adquisición sistemas inteligentes para paradas de bus, paneles de información embarcados y app de información del servicio de autobús; para la adquisición e instalación de pasos de peatones inteligentes con los que se ganará en visibilidad y capacidad de maniobra para los conductores y por tanto en seguridad y protección para los peatones; y la adquisición de un nuevo autobús eléctrico que se sumará a los buses híbridos que ya existen en la ciudad y ayudará a transformar la flota en un servicio más eficiente.

 

Por su parte, Chiclana recibirá 3.693.710,01 euros; Cádiz, 3.863.867,35 euros; Jerez recibirá  2.626.648,19 euros; Puerto Real 1.608.689,70 euros; Conil 1.024.875 euros; La Línea  2.752.484,31 euros;  San Fernando 4,2 millones de euros; y Algeciras 4.602.990,27 euros.

 


Este programa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation EU. Los proyectos deberán estar finalizados el 31 de diciembre de 2024.

 

Las subvenciones ayudarán en general, a acelerar la implantación de las zonas de bajas emisiones, así como a la articulación de un sistema fiable, atractivo, accesible y asequible de transporte público urbano con flotas más modernas, eficientes y de nulas emisiones.  


A su vez, están encaminadas a fomentar una distribución urbana de mercancías sostenible y a promover la introducción de un concepto de movilidad inteligente adaptada a los nuevos hábitos, con el impulso de la digitalización para  planificación, gestión y evaluación.

 

El importe total de estas ayudas en España ha alcanzado los 996.510.741,13 euros, con los que se subvencionan 659 actuaciones de 170 municipios y 2 entes supramunicipales.

 

Estas ayudas contribuirán al objetivo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de reducir un 35% el tráfico privado para ayudar a mitigar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, reducir los niveles de ruido, mejorar la calidad de vida de las ciudades y facilitar el desarrollo de la movilidad activa en los entornos urbanos.

 

Las líneas de ayudas se dirigen a municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia, que son los competentes para prestar servicios de transporte público y a los que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a implementar zonas de bajas emisiones (ZBE) antes de 2023.

 

Las iniciativas recogidas en las líneas de fomento del cambio modal, transformación de flota y digitalización del transporte se dirigen también a los municipios con más de 20.000 habitantes que cumplan determinados criterios, como disponer de servicios de transporte colectivo público.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Miércoles, 23 de Febrero de 2022 a las 15:29:07 horas

    Aquí los millones de euros corren por cualquier asunto que da gusto.
    En realidad, qué resultados palpables tenemos la ciudadanía roteña año tras año, tras gastar tantos millones de euros en estas historias?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.