Quantcast
Redacción 1
Martes, 22 de Febrero de 2022

El PSOE se compromete a eliminar la brecha salarial que afecta a las mujeres en el Día de la Igualdad Salarial

[Img #160666]Hoy, 22 de febrero, se celebra el Día por la Igualdad Salarial, y el PSOE ha querido mostrar su compromiso para acabar con la desigualdad que sufren las mujeres en el ámbito laboral, y que afecta directamente a su vida privada, ya que incide en la autonomía, la libertad y la posibilidad de tomar decisiones sobre la propia vida.

 

Con un manifiesto, los socialistas se comprometen a trabajar en varios objetivos para conseguir esa igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en España, asegurando que la reforma laboral recientemente aprobada por el  Gobierno mejorará la calidad en el empleo y reducirá la brecha de género que existe en el mercado laboral español.

 

Según este manifiesto, para los socialistas, la continua subida del salario mínimo interprofesional que el Gobierno de España ha impulsado en los últimos años, ha demostrado su incidencia real y efectiva en la reducción de la pobreza y la brecha salarial entre mujeres y hombres, resultando ser un mecanismo que tiene especial incidencia en el colectivo con mayor grado de desprotección en términos laborales.

 

Conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer, recuerdan que la tasa de actividad de los hombres es 10 puntos superior a la tasa de la actividad de las mujeres, situándose en el 63,65% para los hombres y en el 53,93% para las mujeres. La tasa de paro femenina es 3 puntos más alta que la masculina, se sitúa en el 15,04% frente a la tasa de paro de los hombres que es un 11,79%, según la Encuesta de Población Activa (Cuarto trimestre de 2021). Únicamente el 36% de los empleos indefinidos y a tiempo completo pertenecían a mujeres, y los contratos más precarios, aquellos temporales y parciales pertenecen en un 60% a mujeres, según el Anuario de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Economía Social (2021).

 

El Partido Socialista considera urgente mejorar la situación de las mujeres en relación a su autonomía económica y por tanto, en mejorar las condiciones materiales de sus vidas. En este manifiesto del Día por la Igualdad Salarial, aseguran haber trabajado por los derechos de la clase trabajadora y reducir esta brecha de género en el mercado laboral, así como la precariedad a través de subcontratas. En este sentido, indican que la reforma laboral aprobada por el Gobierno de España garantiza que las subcontratas apliquen el convenio correspondiente al sector de la actividad que desarrollan, poniendo fin a la inseguridad jurídica que desembocaba en unas condiciones laborales precarias.

 

La reforma laboral, apuntan,  elimina la posibilidad de abonar salarios por debajo del sector que precarizaban y  empobrecían aún más a las trabajadoras que ocupan puestos y están empleadas en sectores con bajos salarios. Las mujeres cobrarán más por su trabajo, cotizando más por ello, lo que les dará derecho a obtener unas  prestaciones y pensiones de mayor cuantía, manifiestan.

 

Insistiendo en la reforma laboral, hablan del cambio en los modelos de contratación que pondrán, a su juicio, fin a la contratación temporal abusiva, garantizando estabilidad y seguridad en las relaciones laborales y con mayor impacto en las mujeres, al tener una temporalidad mayor. El contrato  indefinido será la modalidad ordinaria de contratación, elimina el contrato por obra y servicio, reduce la duración de los contratos eventuales y por sustitución y reduce de 24 a 18 meses el plazo máximo de encadenamiento de contratos.

 

Para el PSOE, la igualdad real y efectiva para las mujeres pasa por su independencia económica y aseguran que aunque con la reforma laboral se mejoran algunos aspectos, entienden que hay que seguir trabajando para lograr su emancipación, y ese es su compromiso en una jornada como la de hoy.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 22 de Febrero de 2022 a las 19:12:47 horas

    Desde luego llegamos al absurdo total , de que le sirve a las mujeres eliminar la brecha salarial si la electricidad sigue por la nubes , se incrementan los precios , suben impuestos , sube cotizaciones a los autónomos etc. el PSOE juega a engañar en este caso a las mujeres , nos quieren tomar el pelo , mientras cada vez menos gente con ingresos dependiendo de ayudas. Eso si los políticos en su desverguenza con suéldazos y viviendo bien .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.