Verdes Equo denuncia la muerte del arbolado en el parking del hotel Alegría de Costa Ballena
Verdes Equo Rota ha vuelto a reiterar la denuncia que, contra el patrimonio natural de Rota, se lleva casi tres años sufriendo en Costa Ballena. Concretamente, se ha referido a la parcela cedida por el Ayuntamiento al hotel Alegría en el pleno de noviembre 2017, de la que desaparecieron varios ejemplares para instalar el aparcamiento privado para el hotel, en plena zona verde consolidada.
En su día, este partido recuerda que tanto el alcalde de Rota, Javier Ruiz, como el teniente de alcalde Daniel Manrique, aseguraron que los árboles que habría que eliminar para construir el parking privado del hotel, serían repuestos para mantener el mismo número de ejemplares que había, o al menos que disminuyera lo menos posible. Pero la realidad, según denuncia Verdes Equo Rota, es que han pasado casi tres años y los árboles no se han plantado y tampoco se han cuidado los que había, lo que ha provocado que hayan muerto al menos 9 árboles así como todo el parterre vegetal de separación entre el aparcamiento privado y la zona de césped.
Verdes Equo ha solicitado al Ayuntamiento de Rota que requiera al titular de la cesión de la parcela, es decir, al hotel Alegría, que proceda a la reposición inmediata de árboles y ejerza dentro de sus funciones, el control de mantenimiento de dicho arbolado, sancionando en caso contrario a la institución competente. "Mucho se habla de sostenibilidad, de ordenanzas de protección de arbolado, pero ni siquiera se cumplen ni hacen cumplir los acuerdos tomados", han indicado desde el partido.
Por otro lado, tal y como ya denunciaron el pasado verano cuando se instaló un aparcamiento "ilegal" en una parcela colindante con el parque acuático del hotel, el paso de los coches que tenían que subir la acera y el carril bici, acabó provocando deficiencias en e pavimento y acerado que han tenido que ser reparados con dinero público por una falta de control ante la situación. Y es que Equo Verdes recuerda que cuando denunciaron la existencia de ese aparcamiento, en el que una persona sin permisos cobraba entre 3 y 5 euros a quienes querían dejar el coche allí, ya advirtieron de los destrozos que los coches que tenían que invadir el acerado para entrar o salir de la parcela, acabarían generando daños.
Pese a la denuncia de partido ante la Policía Local, la seguridad privada de Costa Ballena, a través de redes y de los medios de comunicación, la realidad es que el aparcamiento siguió funcionando hasta final de verano "sin que ninguna autoridad paralizase la circulación de vehículos a través de un paso de cebra, del carril bici y de la acera peatonal, tres delitos viales prohibidos en el código de circulación".
Verdes Equo insta al Ayuntamiento de Rota, al de Chipiona y a ambas EUC, tanto de Rota como de Chipiona, a tomar cartas en el asunto y que este verano 2022 esta "ilegal actividad" cese totalmente, entendiendo que es peligrosa para la integridad física de peatones y ciclistas, está prohibida en el código de circulación y resulta muy cara la reparación posterior, con dinero público.

































Marimar | Domingo, 20 de Febrero de 2022 a las 20:04:28 horas
Sé, qué mí opinión va a recibir un montón de críticas... pero .... lo que no se puede consertir es todos estos niñatos en los pinos cada noche con sus botellones y su suciedad , lo están destrozando todo ... y nadie hace nada , ni sus padres , ni los políticos y por supuesto la policía tienen las manos atadas... vergüenza de esta generación perdida en la basura , y vergüenza de la NADA educación que están recibiendo de sus papás
Accede para votar (0) (0) Accede para responder