El alcalde de Rota anuncia en una visita a la piscina que la fecha de reapertura será el 14 de marzo
Los usuarios de la piscina municipal de Rota podrán volver a usar estas instalaciones deportivas, si no hay ningún nuevo contratiempo, el próximo 14 de marzo. Es la fecha que hoy ha dado el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, que junto al delegado de Deportes, José Antonio Medina, y técnicos de a empresa que ejecuta las obras, ha visitado este equipamiento para ver el avance de las mismas.
Hay que recordar que esta obra de mejora eficiencia energética y subsanación de varios problemas con los que contaba la piscina, lleva un retraso de varios meses, según indicaba el alcalde, por falta de suministros pero que, una vez solucionado y toda la maquinaria en orden, solo queda terminar de colocarla, ponerla en funcionamiento para las correspondientes pruebas y perfilas detalles para que los usuarios puedan volver a utilizarla.
Precisamente a ellos, se ha querido dirigir el delegado de Deportes, agradeciendo la paciencia que han tenido, consciente de que el cierre de esta instalación municipal ha supuesto para muchos de los ciudadanos habituales una pérdida en su calidad de vida bien porque acudían a la piscina de forma terapéutica o para practicar natación. José Antonio Medina ha agradecido también la implicación de los trabajadores para acelerar los tiempos al máximo y que la piscina cubierta pueda volver a funcionar con normalidad.
Gracias a estas obras, que como decía el alcalde, han supuesto una inversión de casi 500.000 euros de los cuales, una parte importante venía de una subvención de conseguida a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinada a proyectos que favorecen el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo Feder, y el 20% restante lo ha aportado el Ayuntamiento con recursos propios.
La idea era contar con una instalación más eficiente energéticamente, de hecho, la nueva maquinaria instalada generará luz solar que permitirá ahorrar en el consumo de energía eléctrica, y además, contar con un nivel de calidad en el aire que no se estaba cumpliendo según normativa, por fallos en la deshumectadora.
José Manuel Márques, de la empresa GISA, explicaba en la visita de hoy que por un lado, se procedió en su día a colocar paneles fotovoltaicos con potencial nominal del generador 47.04 kw, cuya energía eléctrica será destinada al consumo en la piscina; y por otro lado, se ha realizado una mejora integral en la instalación térmica del edificio, que aumentará de forma clara la eficiencia energética de las instalaciones de climatización y deshumectación del recinto ya que las máquinas deshumectadoras que se instalaron en su día no cumplían con los estándares de calidad que se requieren. Ahora se han instalado dos deshumectadoras mucho más eficientes que ayudarán a mejorar la calidad del aire en el interior de la piscina y se recupera la energía porque son más eficientes. Con esta actuación se consigue un ahorro de energía importante aunque, como indicaba el alcalde, no será hasta que la piscina esté funcionando en su totalidad cuando se pueda comparar el cambio
Javier Ruiz, pese al retraso de las obras, ha querido quedarse con lo importante, y es que este equipamiento deportivo una vez reabra sus puertas, lo hará como un edificio mucho más sostenible energéticamente, con deficiencias que sufrían los usuarios como la falta de agua caliente ya subsanadas gracias también al cambio de caldera más potente, y por tanto, una mejor calidad del servicio en general.
El regidor ha indicado que, a falta de las pruebas pertinentes una vez que se terminen de conectar las nuevas maquinarias, la piscina funcionará perfectamente tras años en los que anteriores gobiernos no habían actuado pese a que existían estos problemas. Al igual que el delegado de Deportes ha dado las gracias a los usuarios por su paciencia y confía en que no haya más imprevistos -como el retraso en la llegada de materiales y suministros al que achaca la tardanza de las obras-, para que la piscina pueda abrir el 14 de marzo con normalidad. Una vez abierta, los usuarios y los trabajadores notarán mayor confortabilidad, decía el alcalde, pidiendo disculpas por los meses de espera.
Javier Ruiz ha destacado que parte de la actuación realizada tiene que ver con mejorar la eficiencia energética como se está haciendo con otros edificios municipales de Rota, y donde la piscina, que es una de las instalaciones que mayor consumo tiene, era de las primeras en las que se ha querido actuar.
Como información de interés para los usuarios, el alcalde ha indicado que el Ayuntamiento de Rota no pasará la cuota del mes de marzo aunque la piscina se podrá usar del 14 al 31, y que de cara a la próxima semana está pendiente que se devuelva una de las cuotas cobradas en tiempos de pandemia, cuando la piscina tuvo que cerrar.
Por otro lado, los usuarios que ya estaban apuntados antes del cierre por obras, volverán el 14 de marzo en su mismo horario y grupo, sin necesidad de realizar ninguna gestión previa.








































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130