Quantcast
Redacción 8
Viernes, 11 de Febrero de 2022

El poema "Costa de la Luz" de Juan José Téllez ya es parte de la "Senda de la Poesía" de Rota

[Img #160134]Una de las fachadas de la céntrica plaza Bartolomé Pérez cuenta desde la tarde de este viernes con un nuevo poema, el séptimo que se suma a la "Senda de la Poesía" que el Foro Plural "Torre de la Merced" está impulsando en Rota y que pretende, simple y llanamente, que la poesía esté a pie de calle y concretamente, formando parte del paisaje del casco histórico de Rota.

 

Amigos, aficionados a las letras y miembros del Foro Plural se han reunido en un acto que ha tenido como protagonista al escritor, poeta y periodista algecireño Juan José Téllez al que, como decía su amigo el también poeta Felipe Benítez Reyes, que se ha encargado de presentarlo, es toda una suerte que haya aparecido por Rota. Y es que si algo caracteriza a este gaditano, según su amigo,  es su espíritu nómada y su vida de trotamundos laborioso que hace que lo mismo te lo encuentres en Cádiz, en Estambul que en la otra punta del mundo. Por donde nunca pasa, decía con gracia Felipe Benítez en la presentación del protagonista, es por su casa de la calle Columela en la capital gaditana, siguiendo el hilo de un texto que venía a reflejar el don de la ubicuidad de este polifacético hombre inquieto que "por no poder quedarse quieto,  ha llegado incluso a dirigir un periódico, que fue su manera de dar cada día una vuelta al mundo sin moverse de su despacho". 

 

[Img #160115] Miedo me da, decía el poeta roteño, cuando se popularicen los viajes interplanetarios insistiendo en ese espíritu libre del polifacético hombre que lo mismo es biógrafo de Paco de Lucía, que escribe de metafísica, de Carlos Cano o participa en tertulias políticas y documentales. De esta forma, Felipe Benítez ponía en valor la figura de Téllez y arrancaba algunas risas de los presentes por esa insistencia de un espíritu nómada que estará en todas partes, menos en su casa.

 

Como no hay mejor forma de homenajear a un poeta que leyendo su obra, así es como se ha desarrollado buena parte del acto, antes de proceder al descubrimiento de  la cerámica que recoge el poema "Costa de la Luz" de Téllez, que se suma a una senda literaria que sigue creciendo y que cuenta en su haber con autores como Luis García Montero, Ángel García López, Felipe Benítez Reyes, Rafael Alberti, Mariló Naval o Leopoldo Almisas. 

 

[Img #160123]Prudente Arjona, como miembro de la directiva del Foro Plural, Conchi Castellano, de la revista literaria "Página en blanco", y los actores de Tántrico Teatro, Lorena García y Paco Doblas, han sido los encargados de dar lectura a varios poemas del escritor y poeta que se ha mostrado encantado de estar en Rota, una villa a la que le tiene "gran afición".

 

También el cantautor Fernando Lobo se arrancaba con su guitarra para poner la nota musical a este encuentro de amigos y poesía, y de forma espontánea, sin que estuviera previsto en el guion inicial, lo hacía también el cantante Javier Ruibal, que, como amigo de Juan José Téllez no quiso perderse la cita y se arrancó con el tanguillo "La geisha gitana" llenando con su inconfundible voz la plaza Bartolomé Pérez que pasa a ser parte de la senda poética que seguirá creciendo.

 

[Img #160116]Juan José Téllez ha agradecido su inclusión en este proyecto que comparte con amigos, aunque hoy echada de menos especialmente a una, acordándose sin nombrarla de la escritora Almudena Grandes, fallecida el pasado mes de noviembre, y que reunía a muchos escritores de primer nivel del panorama nacional.

 

El poeta, periodista y escritor reconoció su "afición" por Rota y sus gentes, esa forma de afrontar la vida con la alegría por bandera pese a las circunstancias; una villa que ha recorrido en muchas ocasiones y que espera que siga siendo parte de su biografía porque aquí cuenta y se reúne con grandes amigos. Recordaba el autor su primera intervención en un recital de flamenco  en la localidad, y alguna que otra anécdota vivida en la ciudad cuyo paisaje reconoce y asocia a buenos momentos.

 

[Img #160113]El Foro Plural "Torre de la Merced" le entrega a Juan José Téllez una réplica del azulejo con su poema, algo que ha agradecido enormemente, por no ser una placa. Las placas, a las que odia por no saber dónde colocarla ni conservarla, le facilitó el hilo de una serie de anécdotas con bis cómica que le había pasado a otras personalidades hartas de recibir este elemento, algo incómodo de ubicar.

 

Agradecido, terminaba asegurando que esta en concreto, que es un mosaico cerámica, la llevará en su corazón.

 

[Img #160133]Para terminar el acto, que en alguna ocasión se vio interrumpido por el repique de campanas de la iglesia de la O, tomaban la palabra el presidente del Foro Plural, Francisco Sánchez Alonso, y la delegada de Cultura, Esther García. El primero dedicó su intervención a dar las gracias a los que colaboran en el acto, a la dueña de la casa donde se ha colocado el azulejo, a los medios de comunicación, a Felipe Benítez por su colaboración y al Ayuntamiento de Rota por ayudar a realizar el acto.  Además, destacada que estas cerámicas con poemas intentan no romper la estética del casco histórico, respondiendo a alguna crítica que no apoya el proyecto. Como representante del Foro Plural agradeció a Juan José Téllez que aceptara la invitación y le echó el guante para una futura colaboración hablando de flamenco en las conferencias que esta entidad suele organizar.

 

[Img #160147]Francisco Sánchez terminó con la curiosidad de que esta vez, también el poema elegido por el autor, vuelve a tener como fondo el mar, al igual que ha pasado con los restantes poetas que forman parte de esta "Senda de la poesía". Una senda que la delegada de Cultura siguió aplaudiendo como proyecto con el que el Ayuntamiento está dispuesto a seguir colaborando. De Juan José Téllez alabó su amplia trayectoria y polifacética obra y se alegró de que un poema suyo se convierta en parada obligatoria en una plaza Bartolomé que gana con este nuevo elemento. Esther García mostró sus ganas de seguir escuchándolo y reconoció que era todo un honor tenerlo en Rota.

 

El acto terminó con la habitual foto de familia.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • agradecido

    agradecido | Lunes, 14 de Febrero de 2022 a las 12:50:26 horas

    Aunque no pueda asistir a la mayoría de estos actos por motivos laborales, escribo este mensaje para agradecer la voluntad y ganas de los miembros de este foro de la iniciativa de la senda de la poesía, sigan así, todo los pueblos necesitan a personas como ustedes.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Domingo, 13 de Febrero de 2022 a las 16:59:27 horas

    Que falta le hace a algunos leer una mijita, la cultura siempre enriquece en cualquiera de sus formas y el centro de Rota se está convirtiendo en una joyita de cultura, actuaciones como las de Manolo Barba, los azulejos del Foro, las macetas de las callejuelas, los rostros. Y os aseguro que cada una de estas iniciativas son un reclamo turístico. En serio, lean un poco más esos que se quejan de que haya cultura en nuestras calles, pueden empezar por el poema de Leo Almisas que está al lado de la puerta de atrás de la iglesia de la O, dedicado a su mujer, estoy seguro que os va a gustar.

    Accede para responder

  • José Manuel

    José Manuel | Domingo, 13 de Febrero de 2022 a las 16:04:46 horas

    Enhorabuena a Juan José Téllez y gracias al foro plural de Rota por vuestra labor.

    Accede para responder

  • Mas uno

    Mas uno | Domingo, 13 de Febrero de 2022 a las 14:23:19 horas

    Por Rota , pasean van de bares, los de aqui, y los de fuera , pero yo en mucho, tiempo , nunca, he visto a nadie parado leyendo , mirando las macetas de caras,asi que adelante ,ustedes los intelectuales rotenos, sabreis.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 13 de Febrero de 2022 a las 13:28:57 horas

    al que firma con lo de desvirtuar lo auténtico y original, sólo decirle que su opinión es tan respetable como cualquier otra. Sólo decirle que, cuando utilice una expresión (el corral de la Pacheca) lo haga en un contexto apropiado, porque utilizar una frase que no viene a cuento es imprimir un sentido semántico inapropiado.

    Accede para responder

  • Juan Manuel de Rota

    Juan Manuel de Rota | Domingo, 13 de Febrero de 2022 a las 00:55:23 horas

    Felicito y agradezco al Foro Plural de Rota la labor que están haciendo por dar a conocer a grandes poetas con una de sus poesías colocadas en calles del casco antiguo para disfrute de los que pasen por allí puedan conocer el arte y la sensibilidad de estos poetas que se ofrecen, a petición del Foro Plural, para que el pueblo de Rota se sienta muy orgulloso de tener esas sus poesías engrandeciendo varias de sus calles. Gracias también a los dueños que dejan sus fachadas y a la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de esta Villa de Rota. Ánimo y a seguir con vuestra valiosa labor en pro de la cultura.

    Accede para responder

  • Uno más

    Uno más | Sábado, 12 de Febrero de 2022 a las 12:40:11 horas

    Estamos pasando de calles "encalás" a calles "alicatás"...
    Desde luego este gobierno tiene menos tornillos que un búcaro.

    Accede para responder

  • Desvirtuar lo auténtico y original

    Desvirtuar lo auténtico y original | Sábado, 12 de Febrero de 2022 a las 09:56:44 horas

    Por favor, aunque les guste a algunos pocos,dejen ya de una vez las sendas,las macetas azules,las calabazas por las fachadas,las macetas con caras.El Casco Histórico de Rota,no debe estar disponible para el capricho de nadie.Todo en su justa medida es hasta aceptable,pero ésto se ha convertido en el "Corral de la Pacheca".Por favor,no desvirtuen más lo auténtico y original.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.