La estrategia del no
Estoy en tratamiento ocular. Menos mal que seguí el consejo de un amigo y cada vez veo más nítídamente. Será por la edad. Afortunadamente, estoy hablando en sentido metafórico. Lo de la edad no es alegoría, es literal.
“Llevan más de treinta años gobernando en Andalucía y...” ¿Les suena este mensaje? Idéntico mensaje, pero en otra comunidad autónoma. “Llevan treinta y cinco años gobernando en Castilla y León y...”.
En el primer caso, los que proclamaban a los cuatro vientos aquel eslogan son los mismos que llevan gobernando en Castilla y León el mismo tiempo que los socialistas llevaban en Andalucía. Habrá que recordar que algunos de los problemas de ambas comunidades son idénticos. Tal es la fuga migratoria de la población joven. Hay más, pero para muestra, un botón.
Cualquier ciudadano que viva en las provincias de Soria, Ávila, Segovia y Palencia y que necesite atención oncológica tiene que desplazarse, a veces, hasta cientos de kilómetros para recibir su tratamiento contra el cáncer. Si después de treinta y cinco años gobernando, teniendo las competencias sanitarias, los gobiernos del PP en Castilla y León no han corregido este problema, no tienen cómo justificarlo.
Castilla y León es también la comunidad autónoma con más jóvenes viviendo en otras partes de su territorio. Ya lo he dicho antes. En este sentido, en el de la fuga migratoria, también se parece a Andalucía.
Pero en el tema de la despoblación, Castilla y León encabeza la lista en este país nuestro. Con la llegada de las elecciones ya se va a exigir a los bancos que no cierren ninguna oficina más en las poblaciones pequeñas. Con la llegada de las elecciones “habrá internet para todos y llegará a todos los puntos”.
Desde el PP, a pesar de esos treinta y cinco años en el Gobierno de Castilla y León achacan esos problemas endémicos al Gobierno central.
Los asesores del PP han diseñado una campaña electoral centrada en atacar al Gobierno de la nación y dirigida, sobre todo, al presidente Sánchez. Creo que han elegido tal estrategia porque, después de treinta y cinco años gobernando, no tienen ninguna promesa más que hacer a los castellanos leoneses. Su estrategia se basa en el NO.
Y es que el Partido Popular se ha convertido en el Partido del NO.
Han votado No a la reforma laboral.
Han votado No a todas las subidas del Salario Mínimo Interprofesional.
Han votado No a la rebaja fiscal en la factura de la luz.
Han votado No al incremento de impuestos a grandes empresas.
Incluso han votado NO a que el Congreso de los Diputados investigue los abusos sexuales en la iglesia.
Han votado No en la Comisión Europea al reparto de los fondos europeos para nuestro país.
Las próximas elecciones autonómicas se celebrarán en Andalucía. Si el PP aplicara la misma estrategia que en la campaña electoral de Castilla y León, dependerá del resultado que haya obtenido en esta.
Rebelderota | Viernes, 18 de Febrero de 2022 a las 18:35:10 horas
Que aún haya gente tan resentida con un odio como el que el Sr Pineda Acosta escribe resulta que algo va mal en estas personas, que sigue viviendo en una época como la franquista que ha pasado ya , pero ellos en su resentimiento siguen empeñados en resucitar y desde luego con un vocabulario propio de alguien que no ve los crímenes comunistas . Esperemos que alguna vez personas así recapaciten y dejen ese odio pero claro con ideología comunista poco se puede esperar de ellos sino más rencor , discriminacion , censura , quitar libertades etc.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder