Este año, la cabalgata de Carnaval se adelanta al primer fin de semana de fiesta
Presentada la programación del Carnaval 2022 de Rota
El Carnaval 2022 está a la vuelta de la esquina y antes de que termine febrero, los roteños podrán disfrutar de esta fiesta que tuvo su última edición, casi por los pelos, antes de que la pandemia en 2020 obligara a suspenderlo todo. Este año, se espera con ganas y hoy la delegada de Fiestas, Laura Almisas, ha presentado la programación que se ha ideado para ofrecer a los aficionados actividades que permitan su disfrute desde el 26 de febrero al 6 de marzo.
En esta edición hay varias novedades, la principal, es que la Gran Cabalgata del Humor no será el broche final como suele ser habitual, sino que su salida se adelantará al primer domingo de la fiesta, es decir, al 27 de febrero, coincidiendo con el día dedicado a los niños. Hay que señalar que este año, el inicio de los carnavales coincide con el puente festivo del Día de Andalucía y el Ayuntamiento de Rota ha pensado que ese podría ser el fin de semana fuerte de la fiesta, de hecho, en él se concentrarán el pregón de Leopoldo Almisas, los homenajes a cuatro carnavaleros, el pregón infantil y la elección de sirena y neptuno, la cabalgata y una actuación musical.
Además, este año se ha prescindido del Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Rota que solía reunir a agrupaciones de la localidad y de fuera en dos sesiones de preliminares y una final en el auditorio que este año, no se celebrará.
Por partes y por orden, Laura Almisas, además de invitar a los roteños a salir a la calle disfrazados y disfrutar de la fiesta de Don Carnal, ha desgranado el programa de actividades oficial, aunque se está a la espera de confirmar otras citas, especialmente gastronómicas carnavaleras, que organizan peñas, entidades y hermandades.
Lo primero que se presentará será el cartel anunciador del Carnaval 2022, que será el próximo 8 de febrero a las 19.00 horas en el Castillo de Luna, donde se dará a conocer también el nombre de los cuatro carnavaleros homenajeados por el Ayuntamiento de Rota que reconocerá su aportación a esta fiesta. Pero el Carnaval oficial en Rota comenzará el 26 de febrero con el pasacalles que presidirá el pregonero Leopoldo Almisas y los homenajeados, desde la Mina a la plaza de España, esperando que estén acompañados por las agrupaciones locales y por todas aquellas personas que se quieran sumar. Será una vez llegue el pasacalles a este punto, a las 21.00 horas, cuando en el escenario de la citada plaza comience el primer acto, con la entrega de homenajes a las personas que se anunciarán el próximo martes, el pregón de Leopoldo Almisas, al que la delegada ha dado ánimos convencida de que estará a la altura, y terminará con la actuación de la antología de la comparsa "Los niños sin nombre".
El domingo, día grande
Tras ese pistoletazo de salida de la fiesta, llegará el domingo, 27 de febrero, que este año, será el día grande de la fiesta teniendo en cuenta que al día siguiente es festivo con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía. Como ha indicado la delegada de Fiestas, esa jornada seguirá estando dedicada a los niños y a las 12.30 horas partirá desde la Mina Chica un pasacalles que llevará a la pregonera infantil, Claudia Caridad Luna, y a las ninfas y atlantes de las distintas peñas y entidades, hasta la plaza de España. Allí, se elegirá entre ellos a la Sirena y al Neptuno infantil de 2022 y Claudia Caridad Luna pronunciará su pregón. La mañana cerrará con la actuación de la antología roteña de "Coplas de Carnaval" por parte de un grupo de Rota.
La gran novedad de este año viene con la cabalgata. Según ha explicado Laura Almisas, viendo que las AMPAS, que son fundamentalmente las que años anteriores han dado mucho ambiente al cortejo, han decidido no salir este año por la situación sanitaria, desde la delegación de Fiestas han visto como buena opción adelantar la salida una semana y que la cabalgata llene de ambiente las calles de Rota la misma tarde del domingo 27 de febrero. La delegada ha invitado a los roteños a salir, tanto niños, adolescentes como adultos, disfrazados y conseguir el ambiente que el Carnaval merece en un fin de semana que se prolongará por el festivo del 28F.
La Gran Cabalgata del Humor saldrá a las 18.30 horas, con las ninfas, atlantes, Sirena y Neptuno, y todas las agrupaciones locales que quieran sumarse así como los roteños de todas las edades. Este año además, para incentivar la participación, se han subido los premios metálicos del concurso de disfraces y el premio al mejor disfraz individual será de 100 euros, de 200 euros el mejor de pareja y de 400 euros el de mejor disfraz de grupo.
Al finalizar la cabalgata, está previsto el que la delegada ha denominado como plato fuerte de la programación. Será a las 22.30 horas en la plaza de España con el espectáculo "La Clandestina" de Tino Tovar y tras él, el baile de disfraces en la misma plaza, abierto a todos los ciudadanos.
Al día siguiente, festivo por el 28F, no habrá actos de Carnaval ya que el Ayuntamiento de Rota lo reserva para los actos institucionales del Día de Andalucía, por lo que la programación, al no haber este año concurso de agrupaciones que solía celebrarse entre semana, pasa ya al viernes, 4 de marzo. Esa noche, en la plaza de España se celebrará la fiesta joven con DJ para el público más juvenil a las 22.30 horas, y el sábado 5, habrá otra para todo el público en general, con la orquesta "Jacaranda" animando el ambiente.
El mismo día 5 de marzo por la tarde, a las 17.30 horas, la delegación de Fiestas ha programado algunas actividades para los más pequeños, con talleres de globoflexia y un espectáculo de títeres donde los pequeños también podrán ir disfrazados porque se celebrará un concurso de disfraces entre los presentes. La tarde para ellos, cerrará con una fiesta baile adaptada a sus edades.
La programación del Carnaval acabará el domingo, 6 de marzo, a las 13.00 horas en la plaza de España con la Antología de Vera Luque, y con ello, se dará por terminado este Carnaval 2022 que se presenta con novedades.
Además de estos actos oficiales, la delegación de Fiestas espera la confirmación de las distintas propuestas de peñas y entidades aunque ya están confirmadas la Erizá popular de la peña "El Camaleón" el 20 de febrero, la Chicharroná popular de la Peña Dosa y los comerciantes de la Mina y alrededores el 26 de febrero, o la Mejilloná de la Hermandad del Nazareno, que será el 5 de marzo. Se está a la espera de la confirmación del Carnavaleichon Festivá que organiza Izquierda Unida y que de celebrarse finalmente, sería también el 5 de marzo.
Laura Almisas ha animado a los roteños a disfrutar de los actos programados y espera que este sea un buen Carnaval.
República democrática | Viernes, 04 de Febrero de 2022 a las 22:15:34 horas
L@s polític@s y los pañales hay que cambiarlos cada poco... Y por las mismas razones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder