Rota acogerá en marzo Naukas, uno de los eventos más importantes de divulgación científica
![[Img #159421]](https://rotaaldia.com/upload/images/02_2022/4212_naukas.jpg) El próximo 19 de marzo, Rota será el escenario de uno de los eventos de divulgación científica y del conocimiento más destacados del país. Aunque normalmente, en sus ediciones anteriores se han venido eligiendo ciudades grandes, la organización ha decidido apostar por la localidad, algo que permitirá poner a la villa en el mapa de la ciencia con ponentes de primer nivel.
El próximo 19 de marzo, Rota será el escenario de uno de los eventos de divulgación científica y del conocimiento más destacados del país. Aunque normalmente, en sus ediciones anteriores se han venido eligiendo ciudades grandes, la organización ha decidido apostar por la localidad, algo que permitirá poner a la villa en el mapa de la ciencia con ponentes de primer nivel.
En la tarde de este miércoles, se ha llevado a cabo la presentación de esta cita, en la que han participado el alcalde de Rota, Javier Ruiz, la diputada provincial y concejal Encarna Niño, y los divulgadores y profesores roteños, Eugenio Fernández y José Antonio Lucero.
Lo más destacado, es que el 19 de marzo, el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" ofrecerá una sesión intensiva, desde las 10.00 a las 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de ponencias que tienen que ver con la divulgación. Como ha explicado Eugenio Fernández, se ha pedido a los ponentes que dentro del ámbito que dominan, intenten incluir aspectos relacionados con la localidad que hace de anfitriona, y así por ejemplo, habrá una ponencia titulada "Arrecifes de corral", y otras que harán guiños a Rota. Serán charlas de unos 25 minutos, dinámicas y que tendrán como objetivo, acercar la ciencia y la divulgación al público en general. La temática será variada, pero siempre relacionada con el conocimiento, ya sea desde la Biología, las Matemáticas, la Física, etc.
![[Img #159424]](https://rotaaldia.com/upload/images/02_2022/7599_273157548_247817384200940_7344584062138458993_n.jpg) "Rota, por tierra, mar y aire" es el título de este evento que en otras ciudades, ha tenido una acogida excepcional y la organización espera repetir. Hasta ahora, la experiencia dice que los eventos Naukas reúnen a miles de personas, presencial y online, ya que todo se retransmitirán en streaming dando la oportunidad a muchos más ciudadanos de ser partícipes de unas jornadas muy seguidas. Y es que los ponentes son de primera liga en el panorama divulgativo como Clara Grima, matemática divulgadora muy conocida, o Enrique Borja, guionista del programa Órbita Laika de TVE, así como otros miembros del equipo del citado programa, que dan una idea de que los invitados, no son cualquiera y de ahí, el tirón que suele tener.
"Rota, por tierra, mar y aire" es el título de este evento que en otras ciudades, ha tenido una acogida excepcional y la organización espera repetir. Hasta ahora, la experiencia dice que los eventos Naukas reúnen a miles de personas, presencial y online, ya que todo se retransmitirán en streaming dando la oportunidad a muchos más ciudadanos de ser partícipes de unas jornadas muy seguidas. Y es que los ponentes son de primera liga en el panorama divulgativo como Clara Grima, matemática divulgadora muy conocida, o Enrique Borja, guionista del programa Órbita Laika de TVE, así como otros miembros del equipo del citado programa, que dan una idea de que los invitados, no son cualquiera y de ahí, el tirón que suele tener.
Lo más llamativo del evento Naukas "Rota: por tierra, mar y aire", es que las entradas son gratuitas, eso sí, habrá que hacer cola. La organización indicará días antes a qué hora se abrirá la taquilla desde la que se entregarán las invitaciones por estricto orden de llegada y hasta completar aforo.
Eugenio Fernández ha agradecido al Ayuntamiento de Rota su colaboración, sin la que ha indicado, sería imposible traer un evento de estas características a la localidad. De igual forma, como ha hecho el alcalde, ha dado las gracias a los patrocinadores, como Diputación de Cádiz y Newimar, Tartessos, Clínica Vicente Latorre, Planeta Explora y el colegio Salesianas, por su granito de arena tan importante para que Rota se ponga por un día, en el mapa de la divulgación científica.
De momento, el programa de ponencias es provisional y se concretará en próximas semanas. Lo que sí se ha podido avanzar es un concurso que se ha ideado con el fin de hacer partícipe a la gente joven en estas jornadas. Lo explicaba el profesor José Antonio Lucero, que ha animado a los alumnos a sumarse a un certamen en el que a través de un vídeo de no más de tres minutos, deberán demostrar sus habilidades divulgativas. Habrá dos categorías, para estudiantes de 3º y 4º de ESO y ciclo básico de FP, y por otro lado, para el alumnado de Bachillerato y ciclo medio de FP solo de Rota.
José Antonio Lucero ha indicado que por su experiencia, a la gente joven también le interesa la ciencia y la divulgación, solo hay que saber transmitirla y este certamen se presenta como un incentivo para aquellos que tengan inquietudes. Los vídeos que deberán grabar se subirán a una plataforma del tipo Youtube o Vimeo, y antes del evento Naukas se anunciarán los finalistas, ya que estos tendrán entrada reservada para participar en las ponencias. Será el mismo 19 de marzo, tras la intervención de los ponentes, cuando se dé a conocer el nombre del ganador que se llevará un equipo de edición de vídeo y un lote de libros firmados por los autores, muchos de ellos, presentes en estas jornadas.
El profesor de Historia ha animado a todos los alumnos a participar en este "Rota Divulga Shore", título del certamen, así como a los profesores y centros educativos de la localidad para que animen a sus alumnos a presentarse. Lucero asegura que la ciencia interesa al público joven, aunque es difícil llegar a ellos, por eso, tener un evento como el de Naukas en Rota es un privilegio.
Precisamente por ello, el alcalde de Rota daba las gracias a la organización por fijarse en Rota para esta cita, una de las primeras que en marzo de 2020 se tuvo que suspender ante la llegada de la pandemia. No quedó suspendida sino aplazada, y tras dos años, se ha podido encontrar el momento para retomar su celebración. Javier Ruiz se ha mostrado muy contento por poder contar con ello, entendiendo que el evento, aparte de la divulgación científica, atraerá a gente de fuera que aprovechará para descubrir Rota, sacándole doble partido al mismo.
El alcalde se refería a los dos profesores roteños por su amplia capacidad divulgativa, con varios libros publicados y un afán de hacer la ciencia más cercana, por eso, se mostró orgulloso de que Rota forme parte de una red tan importante a nivel de divulgación del conocimiento y espera que los roteños acudan y aprovechen la oportunidad.
Naukas es una de las web científicas más visitadas de España y este congreso es un lujo para la localidad, por eso, reiteró su agradecimiento y mostró la predisposición del Ayuntamiento a colaborar en todo lo necesario.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178