Quantcast
Sábado, 16 de Julio de 2011

Cientos de ciudadanos acompañan a la patrona de los marineros en su día

[Img #8090]  

Como cada 16 de julio, la Virgen del Carmen realizaba su salida procesional acompañada de cientos de roteños y turistas que no han querido dejar sola a la patrona de los marineros en su día.

Tal y como estaba previsto, y bajo unas temperaturas bastante calurosas, las puertas de la parroquia de Nuestra Señora de la O se abrían a las siete y media de la tarde para dejar paso al cortejo que durante varias horas acompañó a la Virgen no solo por las calles de la localidad sino en su recorrido por la costa que se prolongó en poco más de media hora.

Aunque la jornada fue de mucho calor, la devoción que levanta la Virgen del Carmen hizo que muchos turistas y roteños acortaran su día de playa para seguirla por cada rincón. Así, la plaza Bartolomé Pérez  y alrededores se fue llenando de gente poco a poco para ver discurrir un cortejo formado por miembros de la junta directiva de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y por algunos representantes de la Armada Española. Este año además, como novedad, miembros de la Policía Nacional de Rota han formado parte de la comitiva ya que desde que se fundara la Asociación Santo Ángel de la Policía de Rota (ASAPRO), los agentes nacionales salen voluntariamente en cada una de las salidas procesionales que lo solicita. Es la primera vez que la salida procesional de la Virgen del Carmen cuenta con esta representación.

Portada por sus 20 jóvenes costaleros hasta el muelle pesquero de la Villa, la patrona de los marineros tardó casi una hora y media en embarcar en el barco "Hermanos Corbeto" para iniciar su paseo por el mar. Antes, tuvo que ser trasladada en su peana desde el paso en el que procesiona hasta la embarcación que, decorada para la ocasión, la esperaba junto a más de 25 barcos pesqueros, deportivos y pequeñas lanchas que formaban el cortejo que la siguió en el mar mientras cientos de ciudadanos la despedían desde el muelle Astaroth.

Tras un breve recorrido por la costa, alrededor de media hora, la Virgen del Carmen volvió a apearse en su paso para continuar con la segunda parte de su salida procesional, la que recorría las calles más céntricas del municipio al son de la Banda de Música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y guiada por el capataz, José Bedoya Cerpa que a su vez estuvo auxiliado por Juan Antonio Lobato, Fran Niño, Antonio Ruiz y José Gómez.

Dado que este año la festividad del Carmen ha caído en sábado, se ha notado la gran afluencia de público en la localidad, lo que provocó que las calles estuvieran totalmente abarrotadas de personas que siguieron a la Reina de los Mares desde el inicio. 

Esta salida es también la última para el actual hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Francisco Cos Jiménez, que deja su cargo y que en el interior de la parroquia de la O tuvo el honor de hacer la primera llamada a la cuadrilla de costaleros antes de que se iniciase la salida procesional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.