Quantcast
Redacción 2
Lunes, 31 de Enero de 2022

"Fama fatal", la obra del roteño Manuel Pacheco que reflexiona sobre los vicios humanos

[Img #159157]Manuel Pacheco Alvarado es un joven roteño al que a partir de 2019, un gusanillo despertó en su interior las ganas de escribir y en solo tres años ha pasado de no leer casi nada, a tener en cartera ya acordado su tercer libro. Ha sido una especie de revolución interior que sitúa muy bien en fecha y sitio.

 

Asegura el autor, de 28 años, que estando de Erasmus en Alemania tenía un profesor que le encendió la chispa, pero fue cuando volvió a Granada en 2019 para seguir estudiando Filología Clásica y Estudios Ingleses, y en pleno confinamiento, cuando comenzó a devorar libros a diario mostrando interés por poetas muy diferentes y en distintos idiomas. Toda esa lectura de la que se empapó le hizo animarse a escribir sus primeros versos. 

 

Fruto de ello, en 2020 presentó su primer poemario titulado "Juego de versos" que editó con la editorial Seleer, y no contento con ello, casi de forma simultánea,  impregnándose de poetas de la Generación del 27, del Siglo de Oro, con predilección por Lorca o Muñoz Seca, acabó sacando a la luz "Fama fatal", presentada en el mercado el pasado mes de diciembre de 2021. Una obra de teatro escrita en verso en la que se mezcla tradición y contemporaneidad.

 

[Img #159158]Para dar contenido a los cinco actos con los que cuenta la obra,  el autor elige como escenario Jerez, con sus tabancos, el vino, los caballos y el flamenco y una mujer que se siente deseada y nubla la razón del poeta que la ve como su musa en momentos en los que ella lo rechaza, y su inspiración cuando lo acepta aunque sea de forma temporal. Él está casado con hijas, por lo que la relación se vuelve complicada en una tragedia en la que el narrador plantea quién es el bueno y quién el malo, si es que existe esa única etiqueta para alguien. Es el lector el que, a través de los gestos y actos de cada uno, deberá resolver quién juega cada papel.

 

Los sentimientos son atemporales y extrapolables a cualquier época, por eso, dice Manuel Pacheco,  esta obra en verso puede anclarse en cualquier momento, tiene algo que suena a clásico pero también moderno.  Lo que tenía claro cuando comenzó a darle forma, es que se escribiría en verso, su forma más pura de expresar sentimientos y pasiones.

 

Manuel Pacheco lanza con "Fama fatal" una reflexión sobre los vicios humanos, donde los protagonistas hacen gala de ello, mostrando cómo por su bien personal es capaz de provocar el mal ajeno, aprovecharse del otro, pero a su vez, indicando al lector que no se deje llevar por etiquetas previamente puestas.

 

En "Fama fatal"  hay dos fiestas, una flamenca que da pie a que la relación se inicie y otra fiesta que marca el inicio de la tragedia. Ambos protagonistas, un poeta de renombre, Alfonso Cuitado, y una femme fatale, Mercedes Usura, vienen de situaciones complicadas y dejan al descubierto vicios humanos que todos tenemos. 

 

Aunque está escrita para leerla y disfrutarla, el autor ha recogido muchos detalles en cada acto de modo que podría llevarse a escena perfectamente. Juega por ejemplo con los colores para avanzar al lector una pista sobre lo que podría ocurrir, y es una obra con mucho simbolismo en la que se cita a pintores y escritores que si el lector conoce sus vidas reconocerá pronto que no están elegidos al azar. 

 

Para la portada del libro también ha elegido elementos con mucho significado y simbología como el clavel al que el autor asocia con el amor profundo, y la calavera que identifica la muerte, ambos presentes en la obra, al igual que la copa de vino y la silla de enea que recuerdan al flamenco y ambientan parte de la trama.

 

"Fama fatal" está disponible en las librerías de Rota (Casagato y Tartessos), y en Amazon.

 

Manuel Pacheco espera que el lector la disfrute mientras él, prepara su segundo poemario para este año, sumando así, su tercer libro en el mercado.

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Lesomio

    Lesomio | Miércoles, 02 de Febrero de 2022 a las 09:15:25 horas

    Maestro eres una maquina el mejor de todos te queremos

    Accede para responder

  • Mas uno

    Mas uno | Martes, 01 de Febrero de 2022 a las 21:37:48 horas

    Muy bien Manuel sigue como vas, eres de lo mejor de Rota, sin poltiqueos, animo , un abrazo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.