Quantcast
Antonio Franco 7
Sábado, 29 de Enero de 2022

La deshumanización de la Banca

[Img #159113]¿Creen ustedes que los bancos deben funcionar como un servicio público, aunque se trate de entes privados? Al fin y al cabo a través de ellos se cobran las nóminas, las pensiones, se pagan los recibos de la luz, del agua, del teléfono, las multas...


Así lo entiende Carlos San Juan, un médico jubilado de 78 años. Este señor ha iniciado una campaña para exigirle a los  Bancos que pongan a disposición de las personas mayores, personal que los atienda durante todo el horario de apertura de las entidades. La campaña cuyo eslogan es “Soy mayor, pero no idiota”, lleva recogida ya más de 300.000 firmas.


Todos sabemos que en muchas localidades pequeñas se han cerrado sucursales, con lo que el desamparo de las personas mayores para resolver cualquier cuestión bancaria de forma presencial es del todo imposible. Este es otro de los problemas de la España vaciada, la ausencia de entidades financieras.  En el resto de poblaciones, como en Rota, se han reducido las plantillas con el objetivo de ir hacia un sistema digital y mermando el sistema presencial. Aunque el objetivo principal de la reducción de plantillas es más bien para que las Cuentas de Resultados de cada ejercicio económico mantengan su porcentaje de beneficios y aumente  cada año. Por mucho que los analistas financieros ponga el foco de atención en las amenazas que se ciernen sobre los Bancos, nunca oiremos que los propietarios de las Grandes Corporaciones han caído en la indigencia.


Parece que a la Banca no le preocupa que haya muchas personas mayores que  están solas y que  no tienen a nadie que les ayude para cualquier trámite bancario que tengan que realizar, por sencillo que sea este, a través de las nuevas tecnologías. La Banca da por hecho que todas las personas tienen y entienden el funcionamiento de un ordenador. Más bien, le importa un pimiento  (por utilizar una expresión hortelana y no otra) que eso esté ocurriendo.


Es más, hemos llegado a considerar como algo normal que nuestra entidad bancaria nos cobre una comisión por realizar una transferencia desde nuestro propio ordenador. Es decir, nos cobran por hacerles el trabajo.
Esta situación no se puede achacar a las medidas para luchar contra la pandemia, porque ya mucho antes se había implantado. Es una situación que nos han ido introduciendo hace ya algunos años. Me pregunto si ante semejante realidad podemos hacer algo. Carlos San Juan ya ha dado un paso. Nosotros deberíamos hacer algo más. A lo mejor no sería mala idea que en todos los pueblos y ciudades de este país nuestro y a las puertas de todas las entidades bancarias, la ciudadanía se manifestara para exigir un trato personalizado por parte de los bancos.


Para la banca, los clientes hemos dejado de ser personas, Solo somos cifras. Solo somos cuentas corrientes.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • incrédulo

    incrédulo | Viernes, 04 de Febrero de 2022 a las 00:12:47 horas

    Nunca ha estado tan acertado en sus artículos, como decía el "Honorable" de España "Los bancos nos roban".
    Se de una cuenta abierta por una familia para prevenir un caso de deceso por una cuantía de seiscientos Euros, y que no ha tenido ningún movimiento, cobran de comisiones desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2.021 la cantidad de 13o Euros, si eso no es usura y un atraco a mano armada que venga Dios y lo vea.
    Resulta que por guardar un dinero sin movimiento alguno cobra mas del 21% anual un robo y una Judiada.

    Accede para responder

  • Benito

    Benito | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 20:59:18 horas

    Parece que Franco ha ido al oculista y se está tratando ese ojo izquierdo. Esperemos que siga así y no vuelva a quedarse “tuerto”.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 18:07:23 horas

    De acuerdo en todo y con todos.
    Saludos.

    Accede para responder

  • anam

    anam | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 10:43:35 horas

    no seria mas lógico, el decirle a esas empresas que nos cobran, (que también son entes privados) que pongan oficina de cobros. ejemplo. ¿por que la compañía electrica no tiene oficina , ya que todos tenemos luz, y el agua?? y el ayuntamiento???? ya ! estos se ahorran un puesto de trabajo o varios, y la culpa a la banca, pues no. eso no es así , que cada compañía tenga sus propios medios para su cobro. aquí también meto a las telefónicas, eso seria lo mas lógico

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 29 de Enero de 2022 a las 20:06:19 horas

    Hay que reconocerlo cuando el Sr Franco escribe un buen artículo hay que decirlo , estoy totalmente de acuerdo con el pero yo llegaría aún más lejos. Por lo cual hago mia la propuesta de Falange Española de las JONS que dice lo siguiente:
    Ser cliente de un banco es casi obligatorio. Sin cuenta bancaria no puedes cobrar tu pensión ni pagar tus recibos o impuestos.
    Hace falta un banco público, accesible y cercano que facilite a los españoles el acceso a los servicios bancarios y el crédito sin usura.
    FEJONS contra la Banca usurera que margina a los ancianos .

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Sábado, 29 de Enero de 2022 a las 18:54:07 horas

    Una de las propuestas de la izquierda ha sido la de crear una banca púbica aunque los distintos gobiernos de PP y PSOE tuvieron la oportunidad y lo que hicieron fue todo lo contrario, sobretodo a quién presume en sus siglas de "obrero". Las Cajas, que vertebraban los pueblos pequeños, se fueron a la ruina por la mala gestión de unos "Consejos de Administración" compuesto por representantes políticos y sindicales, la mayoría sin formación bancaria, en la que estaban mas como “enchufados” para cobrar un suculento sueldo. Las tarjetas “black” de Caja Madrid fue un ejemplo. Otro ejemplo fue el juicio por la gestión de Caja Castilla la Mancha en la que el Presidente de la entidad, un político socialista, dijo que no sabía nada de la gestión de las cajas de ahorros. La mayoría de las Cajas pasaron a manos privadas y éste es el resultado de hoy.
    Se pudo crear esa banca pública con la intervención de Bankia pero, una vez mas, se prefirió vender a otra entidad privada. Y de todas esas “lluvias” de ventas esto “lodos” de angustia y desesperación por las condiciones que ponen para administrar nuestro dinero.
    Nunca es tarde para crear esa banca pública que dé un servicio mas humano a las personas mayores y cubra las necesidades de pueblos pequeños, la mayoría de ellos también con personas mayores.
    Estáis en el gobierno Antonio, no lo olvides, y tenéis que dar soluciones. Para plantear problemas ya estamos los ciudadanos.
    Salud y Libertad

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Sábado, 29 de Enero de 2022 a las 12:31:12 horas

    De vez en cuando el Sr.Franco escribe cosas coherentes y razonables,esta semana es una de ellas.Me alegro por ello y le ánimo que siga en esta línea de amparo a los que necesitan de verdad
    mucha más visibilidad para que el mundo en general sea más justo con ellos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.