Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 26 de Enero de 2022

El Comité de Expertos solicitará 15 días más el uso de certificado Covid y da consejos para los ensayos de procesiones

[Img #159038]La Junta de Andalucía solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la prórroga de quince días para la exigencia del certificado Covid de vacunación, de recuperación o de prueba negativa –PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado– tanto para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores.
Así lo ha acordado el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública reunido hoy de forma telemática y presidido por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. Junto a esta medida, se ha acordado prorrogar por un mes la Orden del 7 de diciembre por la que se eliminan las restricciones, tanto de horarios como de aforos, previstas en los niveles 1 y 2 de alerta.


Estas propuestas se han acordado tras analizar la situación epidemiológica y de presión asistencial de la comunidad autónoma que “presenta una clara estabilización de la incidencia y una menor repercusión clínica, fundamentalmente en UCIS”. Así lo ha manifestado el consejero al término del encuentro donde también ha señalado que “los buenos índices de vacunación también han sido tenidos en cuenta ya que Andalucía roza casi el 90% de la población mayor de 5 años con pauta completa y el comportamiento de las terceras dosis también está siendo satisfactorio”.

 

Guía para los ensayos de procesiones religiosas


Por último, el Comité de Expertos ha aprobado una Guía con Recomendaciones para la Realización de Ensayos de Procesiones Religiosas que aconseja la reducción del número de ensayos a los necesarios o imprescindibles. De igual manera, se solicita que no se acuda si se tienen síntomas compatibles con Covid, si se está en aislamiento por positividad o si es contacto estrecho de positivo. Asimismo, la guía plantea la posibilidad de que se solicite el certificado Covid a los miembros de las cuadrillas, y que se realicen test de autodiagnóstico 24 horas antes como máximo de dichos ensayos.

 

En cuanto al uso de la mascarilla, la Consejería de Salud y Familias solicita su uso en los desplazamientos hacia el lugar de ensayo, así como la utilización de la FFPS durante el mismo. Por último, se indica que las reuniones de las cuadrillas se realicen al aire libre o en espacios no cerrados, que se evite el uso de faldones o elementos que dificulten la ventilación dentro de los pasos o tronos, que se desinfecten estos elementos antes y después de su uso y que se mantengan en todo momento las habituales medidas higiénico-sanitarias como mascarilla, lavado de manos y distancia interpersonal.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Claro

    Claro | Viernes, 28 de Enero de 2022 a las 19:38:48 horas

    La comisión de expertos ... Pero Sanidad no reconoció ya que nunca hubo un comité de expertos para la desescalada ?
    En fin

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Viernes, 28 de Enero de 2022 a las 11:44:29 horas

    El pasaporte es un acoso al no vacunado, no tiene otra finalidad. Los vacunados contagian igual y todo el mundo lo sabe pero como que no se quieren enterar o son medio bobos una gran parte de la población creyéndose mas protegida. Al igual que las mascaras en exteriores otra necedad innecesaria. Algún día saldran a flote todas estas chaladuras

    Accede para responder

  • mejor

    mejor | Viernes, 28 de Enero de 2022 a las 09:03:23 horas

    es que es ILEGAL pedir un certificado de vacunacion para entrar en un local, ojala TODOS los que lo piden, se vayan a la quiebra prontito

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Jueves, 27 de Enero de 2022 a las 09:05:08 horas

    Aqui en Rota en ningun bar de copas lo piden. Y en el centro solo panaderia san antonio y en el slice.

    Accede para responder

  • Camaleón

    Camaleón | Miércoles, 26 de Enero de 2022 a las 16:35:19 horas

    Pues a mí no me piden nunca el pasaporte Covi, yo creo que en este pueblo pasan de todo. La policía mira para otro lado con los bares eso es así

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.