El PP defiende la gestión en sanidad pública de los populares en el gobierno andaluz
Tras la formación de la plataforma provincial en defensa de la sanidad pública que la pasada semana celebraba su primera convocatoria con la presencia de alcaldes de la provincia, entre los que estaba el de Rota, Javier Ruiz, poniendo en entredicho las carencias existentes en el territorio gaditano, el PP ha querido salir a los medios para desmentir que la gestión en este ámbito por parte del gobierno popular de Juanma Moreno sea como indican los socialistas.
Reconociendo que aún hay muchas cosas por mejorar, el parlamentario andaluz del PP por Cádiz, Alfonso Candón, ha estado esta mañana en Rota para hacer una defensa firme de la gestión en sanidad en Andalucía lamentando que el PSOE exija al PP en tres años de gobierno lo que ellos no hicieron en 37.
Acompañado por las concejales Auxiliadora Izquierdo y Macarena Lorente, el diputado andaluz ha hecho un repaso con números de cómo está ahora la sanidad andaluza y cómo estaba cuando gobernaban los socialistas. En la comparativa, como era de esperar, no sale bien parado el PSOE, partido al que Candón le ha pedido más humildad y sobre todo, reconocer que las cosas no se están haciendo tan mal como quieren pintar desde la oposición.
A este respecto, ha lamentado la "campaña orquestada" contra la sanidad pública en Andalucía cuando en la última etapa del gobierno del PSOE "estuvieron a punto de destruirla por falta de inversión, dejadez y poca atención a los profesionales sanitarios y promesas incumplidas".
El parlamentado andaluz ha querido dar datos para demostrar que el gobierno de Juanma Moreno ha apostado desde el principio por mejorar la asistencia sanitaria de los andaluces y ha indicado que en los tres años de gestión popular, la asignación presupuestaria en materia de sanidad ha crecido hasta alcanzar el 7% del PIB de Andalucía. Un dato importante, decía, si se compara con el recorte anual de 1.000 millones de euros que venía sucediendo con el PSOE, y que dejó un agujero de 12.000 millones en el sistema sanitario; y que se suma a otros significativos como que entre 2007 y 2017, los seguros privados crecieran en Andalucía en un 40%.
Alfonso Candón, que ha rechazado la constante crítica de que el PP solo quiere privatizar la sanidad, ha pedido al PSOE que sea prudente y humilde y reconozca que ellos hicieron cosas mal y que ese aumento de los seguros privados deterioró la sanidad pública y al menos, deberían reconocerlo. Según el PP, cuando llegaron al gobierno de la Junta de Andalucía, la sanidad pública tenía las peores ratios de España, a lo que ha habido que sumarle la pandemia, por lo que aunque es consciente de que queda mucho por hacer, no puede aceptar las críticas de un PSOE al que reprocha que fueron ellos los que en sus últimos años abandonaron la sanidad pública. Además, ha puesto por delante la transparencia del consejero de Sanidad, el que más veces ha comparecido en plenos, comisiones y sesiones, con el fin de mantener informados a todos sobre la gestión que se viene llevando a cabo, ha dicho.
En su comparecencia de esta mañana, el representante del PP provincial ha destacado que pese a que Juanma Moreno y su equipo cogieron la sanidad quebrada, con las peores ratios de España, han incrementado el presupuesto en atención sanitaria pasando de los 9.842 millones de euros a los 11.772,4 millones en 2021, es decir, 1.930,4 millones de euros más. Y si hubieran apoyado los presupuestos de 2022, ha indicado, este hubiera subido a 12.900 millones, por lo que ahora que los socialistas exigen tantas inversiones, lo que deberían hacer es ser más responsables.
Como datos concretos, Alfonso Candón ha señalado que entre 2010 y 2018, el PSOE suprimió 7.773 puestos de trabajo en la sanidad pública, un dato que ha especificado, se coge de la Cámara de Cuentas que fiscaliza la gestión de los gobiernos andaluces, mientras que la tasa de temporalidad era la más alta de todos los servicios públicos de salud de España. Por el contrario, ha manifestado, los datos con el PP cambian y en enero de 2019, el servicio andaluz de salud tenía 95.000 trabajadores y en enero de 2022, 125.000, es decir, 30.000 trabajadores más. Además, la temporalidad media anual en 2021 se incrementó en un 21% con respecto a la media anual de 2018. Hay por tanto, 2.644 médicos y 7.590 enfermeros más. Por lo tanto, ha pedido el parlamentario andaluz, hay que ser más rigurosos en las declaraciones afeando de este modo, la postura del PSOE con respecto a la gestión sanitaria de los populares.
Para terminar, Alfonso Candón ha asegurado que ahora hay más camas, más presupuesto y mejor calidad en la asistencia sanitaria que antes y aunque reconoce que la crítica es legítima, pide a los socialistas que reconozcan que no pueden pedir que se arregle en tres años lo que ellos no hicieron en 37.
A este respecto, ha insistido en que lo que Juanma Moreno está haciendo al frente del gobierno andaluz, es sentar los cimientos para crecer en sanidad, en servicios sociales, en infraestructuras, en empleo, educación o dependencia y todo con transparencia, ha señalado. Unos términos en los que también se pronunciaba la portavoz del PP local, Auxiliadora Izquierdo, que daba las gracias al diputado andaluz por su visita a Rota y por la reunión de trabajo mantenida antes de la comparecencia a los medios para abordar otros asuntos de interés.
Izquierdo ha reafirmado las palabras de Candón y ha asegurado que la sanidad pública es más sanidad desde que el gobierno del cambio llegó a la Junta y más pública desde que está Juanma Moreno afirmando que "hay más camas por habitantes, más médicos y más centros de salud que los que nunca antes ha habido en la historia de Andalucía".
Rebelderota | Martes, 25 de Enero de 2022 a las 14:36:57 horas
Sois tan obtusos que no veis que aunque el PP se cargue la sanidad pública esto es algo que ya venía sucediendo con el PSOE ?
Tanto el PP como el PSOE son tal para cual no les interesa la sanidad pública solo seguir en sus despachos, en sus cargos , en sus prebendas y privilegios y para eso dirán los que les dela gana en echar por tierra el uno al otro .
Son una vergüenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder