IU propone al Ayuntamiento que licite la recogida de los frutos de los naranjos entre empresas especializadas
La asamblea local de Izquierda Unida ha propuesto a la delegación de Limpieza, Conservación de la Vía Pública, Parques y Jardines, que inicie los trámites necesarios para licitar la recogida de los frutos de los naranjos
(citrus aurantium) y que sean empresas especializadas en esta tarea las que se encarguen de retirarlos de los árboles.
Dado que existe un número importante de naranjos en la localidad, este grupo de la oposición cree que la acción sería beneficiosa por varios motivos y animan a que el Ayuntamiento de Rota, como ya lo hacen otros de localidades vecinas como Chipiona, siga el mismo camino.
IU indica que los naranjos son árboles de la familia de las rutáceas, que precisamente en estas fechas se ven cargados de naranjas amargas por tener una fase de maduración y cosecha que se extiende desde el mes de julio al mes de febrero.
Esta recogida selectiva de la que se encargaría una empresa especializada tras un proceso público de adjudicación, tendría un triple aprovechamiento: por un lado, el del propio fruto que se puede usar para el ámbito gastronómico elaborando confituras, mermeladas y dulces o como compost para su reutilización en el ciclo natural de la vegetación; además, la realización de una poda y recogida de estos frutos no agresiva, que se haría en el árbol sin esperar a que caiga el fruto; y, por último, se lograría con todo este proceso adecuado el mayor
beneficio para el crecimiento saludable de dichos árboles evitando de esta forma que se vean afectados por enfermedades que pueden provocar el deterioro grave o la desaparición de algunos ejemplares.
IU recuerda que estas acciones entroncan además con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles números 13 y 15: “Acción por el clima”, adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; y “Vida de ecosistemas terrestres”, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad, respectivamente.
Desde este partido destacan la importancia de un arbolado sano y acorde con las características de las distintas zonas de Rota que es uno de los objetivos en el que aseguran que vienen trabajando desde hace años con propuestas en esta línea. Como ejemplo, han citado el ruego en la sesión de pleno realizado en junio de 2019 para la puesta en marcha de la Ordenanza del Arbolado, así como sus aportaciones en la fase de exposición pública en junio de 2020 a dicha ordenanza municipal aún sin aprobar en la que proponían la recuperación del
borrador realizado por técnicos y con la participación de expertos en el año 2017.
REVENGE | Lunes, 24 de Enero de 2022 a las 15:56:26 horas
Primero contra ganaderos con la carne y ahora querrán ir contra agricultores fon bobadas como esta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder