El PP denuncia que el Ayuntamiento deba 12,4 millones de euros a sus proveedores
El PP de Rota se ha hecho eco de los datos económicos del Ayuntamiento, concretamente, lo que la administración local debería a sus proveedores. Una cantidad que según la información publicada por el Ministerio de Hacienda en su web relativa al cierre del tercer trimestre del año 2021 de las entidades locales, ascendería a 12.483.640 euros. Para los populares, estas cifras confirmarían "la deriva del Ayuntamiento de Rota y de su situación calamitosa", como ya se han hecho eco en alguna ocasión.
A esa cantidad, según el PP, habría que añadir las facturas sin aplicación definida que corresponderían al cuarto trimestre de 2021 es decir, aún sin contabilizar a la fecha del año 2021, que importan según información obtenida, a 1.391.508,77 euros. Ambas cantidades suman 13.875.148 euros, casi cuatro millones y medio más que con los que se iniciara el ejercicio de 2020, "incrementándose de forma exagerada".
Para el PP, con estos datos, la situación solo se puede calificar en la práctica como "quiebra". De hecho, los populares sostienen además, que el gobierno local viene arrastrando operaciones que al final del año 2019 han quedado pendientes de aplicar al presupuesto (OPA) por importe de 5.881.140 euros (según la propia Intervención Municipal). Esta cantidad modificaría el volumen de obligaciones reconocidas, pagos líquidos y el pendiente de pago en la liquidación y, por consiguiente, el resultado presupuestario y el remanente de Tesorería, lo que elevaría los pendientes de pagos a 19.756.288 euros.
Para ahondar en la mala situación económica que el PP quiere hacer ver, se basa en la información del propio Ministerio de Hacienda que recoge en su página web que el periodo medio de pago (PMP) del Ayuntamiento de Rota al tercer trimestre de 2021 supera en más de 200 días (230,11) el periodo legal, establecido en 30 días por Ley.
Según ha manifestado el PP, con esta situación, la falta de pagos del Ayuntamiento desde hace tantos meses y el aumento de las cantidades está generando "gran incertidumbre en el personal de las empresas concesionarias que prestan servicios al ayuntamiento, incluida la empresa Modus que no solo generó pérdidas en el último ejercicio, sino que además se ve en la obligación de tener que pedir operaciones de crédito ante la falta de pago municipal".
Desde el PP quieren mostrar su preocupación por esta situación. Auxiliadora Izquierdo, portavoz del partido, denuncia que tras más de cinco meses que el gobierno anunciara públicamente que formalizaría una operación de 5 millones de euros para atender a proveedores, a fecha de hoy y según su información, ninguna entidad financiera se ha interesado por esta operación, lo que describe la falta de confianza en la gestión económica municipal.
Auxiliadora Izquierdo explica además que "ya han vendido todo el patrimonio municipal, parcela, tras parcela, incluso la del hotel de Punta Candor. Muchos millones y todos los proveedores siguen sin cobrar”.
Por ello, el PP ha registrado varios escritos formalmente para conocer la deuda que mantiene el Ayuntamiento con la empresa concesionaria del servicio de basura y limpieza (FCC), así como los intereses de demora que se han generado fruto de la falta de pago por parte del Consistorio. Desde el PP se alerta del riesgo que conlleva tener que hacer frente a los intereses de demora de esa "exagerada" deuda por el incumplimiento en las obligaciones de pago del Ayuntamiento.
Al PP no le cabe en la cabeza que el alcalde, Javier Ruiz Arana (PSOE) fuera recientemente elegido vicesecretario de los socialistas de la provincia por ser "un modelo de gestión política" y que sin embargo, "rehúse adoptar ninguna medida para enderezar el rumbo, fiándolo todo a recaudar por la venta del patrimonio municipal, subir impuestos y aplazar las deudas".
Verderón | Domingo, 23 de Enero de 2022 a las 12:23:09 horas
Hay demasiadas cosas que no funcionan, en la O.A.C. por ejemplo, se pide unos documentos y te dicen "vuelva usted el mes que viene, todavía no están" y vuelves al mes siguiente y te dicen "hay un problema informático, vuelva dentro de un mes"
Seguro que no le han pagado a la compañía, que le mantiene el sistema informático.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder