Rota se presenta en Fitur como escenario ideal para los deportes náuticos, con apoyo de Theresa Zabell
La presentación oficial de Rota en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2022, que abría sus puertas ayer, se ha celebrado esta mañana en el stand del Patronato de Turismo de la provincia de Cádiz, donde están integrados todos los pueblos gaditanos en una intención de ofrecer una oferta conjunta y variada para atraer al mayor número de visitantes. Pero dentro de esa oferta global, Rota ha podido presentar sus atractivos de forma individual y lo ha hecho en esta edición, apostando por presentarse como un escenario ideal para la práctica de deportes náuticos.
La vela, el paddle surf, el kite surf o la pesca deportiva han sido algunas de las modalidades que se han podido ver en un vídeo que se ha proyectado para poner imagen a esa intención de que el municipio se alce como referente y buen escenario para practicar deportes al aire libre, ya sea en el mar o en sus espacios abiertos como playa y pinares, así como instalaciones deportivas.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, la delegada de Promoción Turística, Esther García, y el delegado de Deportes, José Antonio Medina, han estado esta mañana en esta presentación donde además han contado con la presencia de la deportista olímpica Theresa Zabell, que da nombre a la escuela de vela municipal de la localidad. La invitación del Ayuntamiento a la ganadora del oro en los juegos olímpicos de Barcelona (1992) y Atlanta (1996), ha sido una forma de reforzar el interés del gobierno local de apostar por el deporte como un nuevo atractivo turístico.
Era la delegada de Promoción Turística la primera en tomar la palabra destacando los buenos niveles de ocupación hotelera que la localidad ha registrado en el último verano, y enlazando esos buenos datos, con el interés de dos cadenas hoteleras que pronto construirán dos nuevos establecimientos turísticos en Rota, en Punta Candor y Costa Ballena.
Esther García se ha referido a esta alternativa en la oferta turística de sol y playas ligada al deporte y a la salud, haciendo especial hincapié en el buen clima que acompaña a la villa todo el año, en los vientos que permiten la práctica de ciertos deportes en el mar y en instalaciones de referencia como la escuela de vela o el puerto deportivo además de los 16 kilómetros de playa y las aguas de la bahía que permiten ser sede de regatas y competiciones.
La delegada de Promoción Turística ha agradecido a Theresa Zabell su presencia en el acto de Rota, destacándola como un referente para aquellos jóvenes que se inician en el deporte náutico. La deportista ha recordado con cariño que hace 20 años recibió la propuesta del Ayuntamiento de rotular la escuela de vela con su nombre, algo que le hizo mucha ilusión porque fue en Rota donde ganó su primer mundial de 470 y la colocó en el listón de salida para ganar los Juegos Olímpicos de Barcelona. Su apoyo hoy en Fitur a Rota viene a reforzar esa línea que el gobierno local quiere explotar para atraer turistas, que es de lo que se trata en este escaparate que es Fitur.
Theresa Zabell, que habló de su asociación Ecomar, que promueve el deporte, la alimentación saludable y el cuidado del planeta, definió a Rota y a la provincia de Cádiz, como espacios inmejorables para fomentar el deporte en el mar y se puso a disposición del Ayuntamiento para colaborar en hacer que la escuela de vela "sea más y mejor".
La delegada de Promoción Turística ha añadido además en esta presentación, que Rota no solo ofrece escenarios para el deporte sino que abarca mucho más, con la gastronomía, entornos medioambientales excepcionales, variedad cultural y una forma de vivir el sur diferente. Para ello, se apoyó en la proyección de otro vídeo promocional donde el chef Enrique Sánchez y la ciclista de élite Belén López, compartían los encantos de la villa.
Por su parte, el alcalde de Rota, que agradeció la oportunidad de estar de forma presencial en Fitur 2022, mostró su compromiso con el trabajo para que la localidad avance en calidad y quienes elijan este destino turístico, tengan la oportunidad de vivir una buena experiencia en todos los sentidos. Por eso, indicaba que no solo se habla de sol y playas en la localidad, sino también de espacios naturales, de vida sana, de deportes náuticos, de instalaciones culturales -como el Centro de Interpretación de Los Corrales, el Centro de la Muralla, el Centro Multicultural Hispano Americano-, y de experiencias únicas. Desde el Ayuntamiento, manifestaba el regidor, tienen claros los objetivos, y por eso, Rota se sube al tren de las 'Ciudades inteligentes', a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, ha creado un plan de accesibilidad y de movilidad que tiene mucho que ver con ser accesible y abierto a todo tipo de personas, y en definitiva, trabaja por buscar la excelencia de la mano de la gastronomía y de muchos atractivos que ha querido resumir en un nuevo vídeo proyectado en el que se ha explicado qué es Rota. En palabras de esa proyección, la localidad es un sitio cómodo, conectado a 30 minutos con cualquier parte del mundo, moderno pero que mantiene sus raíces, saludable, que está abriendo camino a un modelo productivo para el desarrollo sostenible, un crisol de culturas, una buena situación geográfica para inversores, un espacio para la industria aeronaval, un lugar con 16 kilómetros de playas, escenario de rodajes, una 'Smart City' y entre otras tantas reseñas, "el escenario perfecto para la película de tu vida".
De esa forma, concluía la presentación de Rota en este Fitur 2022, aunque hasta el domingo esta feria turística internacional tiene abierta sus puertas y desde el stand de la localidad, se seguirá difundiendo información sobre los atractivos de la villa de mano de la técnico que estará presente para atender a los visitantes.
Paloma | Domingo, 23 de Enero de 2022 a las 10:44:12 horas
Lo que hay que ver menos mal que el alcalde lo salva todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder