Familiares con niños TEA piden que se coloquen pictogramas en los parques de Rota
La necesidad de que el juego en los parques infantiles de Rota sea cada vez más inclusivo ha llevado a un grupo de familiares con hijos con trastornos del espectro autista (TEA) a pedir de forma pública que el Ayuntamiento se plantee la colocación de pictogramas en estos espacios infantiles. La intención es que con estos dibujos, los niños con TEA o autistas puedan identificar perfectamente el mobiliario de juego con un símbolo visual reconocido favoreciendo así su integración.
Uno de cada cien niños en España sufre autismo, TDAH o síndrome de Asperger, y en muchos casos, supone para las familias una dificultad añadida cuando buscan que sus hijos se integren plenamente en una sociedad a la que todavía le hace falta concienciación hacia los problemas de este colectivo.
Siendo los parques un espacio para el ocio y el esparcimiento de los menores, familiares, que no forman ninguna asociación, simplemente, que buscan el bien de sus pequeños, lanza esta iniciativa de colocar pictogramas en los parques infantiles como ya existe en cada vez más ciudades del país. Con ellos, se facilitaría el juego a los niños con TEA y aunque en alguna ocasión se ha puesto sobre la mesa, hasta ahora no se ha sacado adelante, por lo que piden de forma pública que se planteen la actuación, sencilla, tan simple como colocar cartelería en puntos concretos.
Los pictogramas permiten que los niños identifiquen con un símbolo visual reconocido para ellos en qué lugar están y favorecer así su integración, facilitándoles el juego. Se suelen colocar en los columpios y demás juegos para que los menores con TEA entiendan con dibujos comprensibles qué es cada columpio y la forma en la que debe utilizarlo.
Las familias lamentan que hasta ahora la propuesta haya caído en saco roto.
Las cosas claras | Jueves, 20 de Enero de 2022 a las 09:00:47 horas
También podrían señalizar las zonas de juego con un perímetro más amplio que el actual,con la prohibición expresa de que los dueños de perros no lleven a las zonas de juegos a sus mascotas a defecar y orinar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder