El PSOE informa a los roteños de la nueva línea de ayudas del Gobierno central al sector turístico
Con la intención de que empresarios roteños se puedan beneficiar de las nuevas líneas de ayuda que el Gobierno central ha sacado para el sector turístico, con ánimo de seguir colaborando en tener empresas más competitivas en este ámbito, el PSOE de Rota se ha referido a algunas de las bases de esta convocatoria que hasta el 8 de febrero estará abierta para la presentación de proyectos.
Tal y como ha explicado el socialista Juan Ramón Sánchez, estas subvenciones se enmarcan dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "España Puede", y están dirigidas a las agrupaciones de entidades cuya actividad, bien sea directa o verticalizada, esté orientada al sector turístico en general o a cualquiera de sus subsectores productivos.
El objetivo es acelerar la digitalización y modernización del modelo productivo mediante proyectos tractores de transformación digital en sectores económicos estratégicos como el turístico para poder seguir atrayendo a turistas que cada vez están más conectados. La idea es ayudar a impulsar proyectos o actuaciones que añadan un plus a la experiencia del viajero, mejoren la relación de la empresa con sus clientes o su posicionamiento de marca y con ello, que el sector turístico nacional gane en competitividad.
Empresas que pueden optar a las ayudas
Este paquete de ayudas está dirigido a empresas del sector turístico clasificadas como pymes (que empleen a menos de 250 personas); pequeña empresa (una pyme que ocupa a menos de 50 personas); una microempresa (una pyme que ocupa a menos de 10 personas); una gran empresa o empresas de nueva creación (constituidas cinco años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes).
Se pueden acoger a ellas, empresas de transporte terrestre urbano, taxi, actividades anexas al transporte o al marítimo, hoteles, alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings y aparcamientos para caravanas, servicios de comidas y bebidas, restaurantes y puestos de comidas, provisión de comidas preparadas para eventos, alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros, alquiler de artículos de ocio y deportes, agencias de viajes, operadores turísticos, gestión de salas de espectáculos y actividades recreativas y entretenimiento.
En total, hay hasta 34 líneas de negocios diferentes, por lo que el abanico de empresas roteñas que pueden optar a estas ayudas, ha indicado el socialista Juan Ramón Sánchez, es bastante amplio.
Requisitos
Un requisito imprescindible para optar a estas ayudas es hacerlo bajo la forma de agrupación, es decir, aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aún careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos o actividades.
Estas agrupaciones deberán hacer constar expresamente, tanto en la solicitud como en la resolución de concesión, los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de beneficiarios. En cualquier caso, deberá nombrarse un representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación. Por ejemplo, se podrían unir varios negocios de la localidad, o varios hoteles, para implantar algún sistema en sus negocios de forma individual pero común en todos. Juan Ramón Sánchez ha señalado por ejemplo, un problema de muchos hoteles o alojamientos que quieren ahorrar en consumo de energía cuando el cliente no está en la habitación, Muchos se marchan dejando el aire acondicionado encendido, pues un proyecto común para un grupo de hoteles podría ser un mecanismo a implantar que con solo abrir una ventana o puerta se desactivara el aparato. En el sector de taxi podrían unirse para colocar sensores y ver dónde hay mayor tráfico de personas y con ello, poder coordinar mejor el servicio de recogida de pasajeros.
Hay dos tipos de actuaciones subvencionables: la línea 1, dirigida a proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo; y línea 2, basada en proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporarán tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico bajo.
Los proyectos presentados en la modalidad de Línea 1 deberán ser proyectos de desarrollo con carácter aplicado, que permitan mejorar la competitividad del sector turístico mediante la incorporación de tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo. La finalidad última de los proyectos será promover la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de las siguientes categorías gestión de las empresas en su relación con clientes, en la gestión de sus beneficios o en su posicionamiento de marca.
Los proyectos objeto de esta línea deberán reunir las siguientes condiciones: presentar un presupuesto común del proyecto mínimo de 500.000 euros y un presupuesto máximo de 5 millones de euros, debiéndose ejecutar el proyecto en máximo 18 meses. En los que se presenten por la Línea 2, deberán tener un presupuesto mínimo del proyecto de 300.000 euros y un presupuesto máximo de 750.000 euros, siendo el plazo de ejecución de 12 meses.
Estas ayudas se podrán destinar, tal y como ha explicado el socialista, a cubrir los gastos que estén directamente relacionados con el desarrollo del proyecto o actuación para el que se hayan concedido, por ejemplo, gastos de personal técnico directamente involucrado en la ejecución de las actuaciones o proyectos, con vinculación laboral con los beneficiarios; los costes de instrumental y material inventariable en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto; gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto; costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado; y gastos asociados a los informes de auditoría externa exigidos.
Plazo de presentación de solicitudes
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 8 de febrero. De momento, se han asignado 25 millones de euros, repartidos en 20 millones para los proyectos de la Línea 1, y 5 millones para los de la Línea 2. La ayuda máxima por tipología de proyecto será de hasta el 50 % del presupuesto total del proyecto. Esta cuantía se referirá individualmente a cada beneficiario, sin perjuicio de su participación en una agrupación.
Juan Ramón Sánchez ha indicado que estas son unas ayudas más de las que está poniendo en marcha el Gobierno central, entre las que ha citado las ayudas a organismos de investigación y de difusión de conocimientos para proyectos de I+D para dar respuesta a los retos de los destinos turísticos; las ayudas para la generación de conocimiento científico aplicado al turismo, dirigidas a organismos de investigación sin ánimo de lucro que investiguen sobre la mejora de la competitividad en los destinos; y la aprobación de la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022.
Ayudas que intentan impulsar desde la pandemia el sector turístico nacional, y que se suman a otras que a nivel local, ha dicho el socialista, también el Ayuntamiento de Rota ha puesto en marcha, como el paquete de ayudas directas de 150.000 euros o rebajas fiscales. Y es que, según Juan Ramón Sánchez, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, tiene claro que el sector turístico es un motor importante en la localidad, de hecho, se alza como uno de los destinos con mayor ocupación hotelera, solo por detrás de Conil en los últimos datos, por eso, decía, el gobierno municipal impulsa proyectos que de alguna forma, vienen a beneficiar al sector. Se trata, tal y como ha enumerado el representante del PSOE de Rota, de las obras de modernización del paseo marítimo del Rompidillo, de la construcción de los dos nuevos hoteles (uno en Punta Candor y otro en Costa Ballena), el futuro Centro Multicultural Hispano Americano, el Centro de Interpretación de la Muralla, las obras del edificio administrativo de plaza de España para recuperar gran parte de la muralla almohade, la recuperación del faro antiguo, el Centro de Conservación e Interpretación de Los Corrales, etc.
El PSOE pide a la Junta que acelere proyectos con los que se comprometió y que beneficiarían al sector turístico local
Desde el PSOE local han querido valorar las ayudas y medidas que llegan de los diferentes gobiernos, tanto autonómico como central, ya que consideran imprescindible que se trabaje de la mano. Aún así, en su comparecencia, Juan Ramón Sánchez ha querido referirse a dos proyectos que dependen de la Junta de Andalucía y que a día de hoy están parados, como la recuperación de La Forestal como espacio medioambiental y turístico, y la construcción del desdoble de la A-491 que mejoraría las conexiones de Rota. Sin ánimo de confrontar, ha pedido al gobierno andaluz que acelere los trámites en ambos sentidos y que estos no se queden en promesas.
Como caso concreto, ha especificado que en noviembre de 2018, el cabeza de lista del PP por la provincia de Cádiz, Pepe Ortiz, visitaba La Forestal asegurando que sería un proyecto al que se le daría prioridad desde la Junta, y sin embargo, decía hoy el socialista, han pasado tres años sin que se haya hecho nada. Desde su punto de vista, el Ayuntamiento ha cumplido su parte buscando alternativas habitacionales a los moradores de los morabitos okupados, y le toca a la Junta actuar para devolver estas instalaciones a titularidad municipal y que se pueda emprender un proyecto con el que todos los partidos están de acuerdo, por ser un enclave privilegiado que sería un atractivo turístico, medioambiental y educativo.
Desde el PSOE entienden que la ciudadanía está cansada de confrontaciones y que no le importa quién gobierne en cada administración, lo que quieren es ver proyectos que salen adelante y para ello, Juan Ramón Sánchez ha manifestado que hay que ir de la mano, algo que el Ayuntamiento, ha dicho, está dispuesto. Por eso, aclaraba, sus palabras en este sentido no pueden ser consideradas como una crítica sino como una forma de pedir a la Junta que actúe con lo que se comprometió hace tres años y saque a licitación La Forestal.
El socialista ha hecho un llamamiento al PP de Rota, para que, lejos de enfrentamientos, "trabajemos juntos para sacar adelante los principales proyectos de la ciudad. Hay un retraso histórico en infraestructuras que dependen de otras administraciones. Los problemas no se resuelven estando en un cajón, eso es obvio. Es por ello que, en temas trascendentales para la localidad, como pueden ser el nuevo centro de salud, el desdoble de la A-491 o el complejo medioambiental La Forestal, van a encontrar en el PSOE a un aliado", ha concluido no sin antes animar a los empresarios roteños a que se agrupen para beneficiarse de las ayudas al sector turístico a las que hoy se ha referido.
Uno más | Miércoles, 19 de Enero de 2022 a las 22:31:20 horas
También debería informar de la subida del sello de los autónomos, el pago de autovías y autopistas, etc etc...
Izquierdistas de putas, coca y mariscadas... a costa de todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder