El alcalde de Rota se suma a la plataforma provincial en defensa de la sanidad pública
Esta mañana se ha celebrado en Cádiz la primera convocatoria de la plataforma en defensa de la sanidad pública que se ha organizado en la provincia y que ha contado con la presencia de muchos alcaldes de diferentes colores políticos, entre los que estaba el de Rota, Javier Ruiz Arana.
Tras esta primera cita, el próximo martes a las once de la mañana en el edificio de los sindicatos en la provincia, se constituirá la coordinadora de la plataforma y se acordará un calendario de acciones reivindicativas que se sumarán a las mociones que los partidos políticos representados hoy en la concentración (PSOE, IU, Andalucía por sí y Adelante Cádiz, además de grupos independientes como 100 por 100 La Línea), respaldarán en los plenos de la Diputación y los ayuntamientos.
En la mañana de este martes, Javier Ruiz ha estado presente junto al resto de compañeros, alcaldes, sindicatos y Marea Blanca para reivindicar mejoras en la sanidad pública.
Durante el acto se ha dado lectura por parte del secretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, al manifiesto con el que se ha reivindicado ante las puertas de la delegación del Gobierno andaluz un cambio radical en la gestión sanitaria de la pandemia para acabar "con el grave deterioro en la calidad del servicio público que se presta y sobre todo, frenar el proceso de privatización encubierta a través del desvío de cada vez mayor número de prestaciones asistenciales públicas a centros privados". En declaraciones a los medios, el dirigente socialista ha insistido en la llamada a un pacto por la sanidad y a la inmediata aprobación de un plan de choque que dote a la red sanitaria provincial de más personal para atender esta situación de emergencia sanitaria.
Juan Carlos Ruiz Boix ha agradecido el respaldo de los asistentes advirtiendo de que se ha limitado esta vez la convocatoria por motivos Covid pero la suma de la marea gaditana, los sindicatos y los partidos allí congregados representa, a su juicio, una fuerza muy potente de cara a los próximos actos que se desarrollen para forzar a la Junta a restituir recursos y personal para “una sanidad pública en colapso desbordada, que ya no es lo que era porque se la están cargando”.
En el manifiesto se ha recordado que junto a los recortes que aplicó Rajoy, Moreno Bonilla ha detraído inversiones hasta situar a Andalucía entre las comunidades autónomas con menor gasto sanitario pese a los casi nueve millones de habitantes que tiene. Y eso se manifiesta a diario, en opinión del secretario general, en la atención que presta el SAS del que dice que "no solo está superado por la crisis sanitaria sino por una ineficiente gestión en manos de un consejero que ya tendría que haber dejado paso a otra persona con mayor solvencia y rigor profesional, corresponsable del caos que existe".
El secretario general del PSOE en Cádiz espera que la delegada del Gobierno, Ana Mestre “tome nota, dé traslado al presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, y haya una reacción” ante las reclamaciones de quienes están en primera línea sufriendo las consecuencias de su "nefasta gestión" y a quienes el gobierno andaluz "ha traslado toda la responsabilidad asumiendo sobrecostes en el refuerzo de la seguridad y en el apoyo a vacunaciones y protocolos preventivos".
Ruiz Boix ha manifestado que es "una realidad que nos trasladan día tras días los vecinos de todas las localidades, los problemas en atención primaria, en las citas también para la campaña de vacunación y creemos que Moreno Bonilla y el consejero deben poner una solución que no pasa por el despido de 8.000 sanitarios como hicieron en octubre ni los 12.000 que se prevén en marzo”, ha asegurado. En la misma línea, ha recordado que “en 2018 existía una sanidad pública de calidad, con algunas carencias, pero llegaron ellos y se comprometieron a reforzar la sanidad pública y lo único que están haciendo es reforzar la sanidad privada derivando servicios públicos a clínicas privadas provocando retardos y conflictividad”.
Por último, el socialista ha mostrado su solidaridad y apoyo hacia los profesionales sanitarios “que no están solos en sus reclamaciones y necesitan que se les dote de más medios y más personal para atender todas las demandas porque nos consta que, al menos 1.500 de los despedidos, procedían de esta provincia”.
rocky | Miércoles, 19 de Enero de 2022 a las 16:17:52 horas
ya entiendo jenofonte entonces es un plan perpetado por la fuerzas maleficas del psoe y ejecutado por el pobre inocente de juanma moreno que se vio obligado y no lo podia remediar ,creo que las alas de la gaviota no te deja ver mas alla , a mi me la trae al pario tanto el psoe como tu inocente pp , a mi como ciudadano y contribuyente me interesa tener una seguridad social de calidad y lo repito a los roteños quien nos a derivado al hospital del puerto de santamaria que ni los mismos portuenses lo quieren es el gobierno de pp,cs y vox
Accede para votar (0) (0) Accede para responder