El PP celebra los 375.000 euros que llegan de la Junta para el empleo y la formación de jóvenes
La delegación territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta en Cádiz va a dedicar 4,3 millones de euros en la provincia repartidos entre diez entidades locales de Cádiz, siendo Rota una de las beneficiadas con 375.084,17 euros.
Una nueva ayuda que llega a la localidad desde la Junta de Andalucía y por la que el PP local se ha mostrado contento poniendo en valor la "apuesta por la formación y el empleo" que se hace desde el gobierno andaluz, indicando que "ahora sí, el dinero para el empleo y la formación se destina para empleo y formación".
La cantidad aprobada permitirá la participación de 180 desempleados que compaginarán la formación con la actividad profesional. En el caso de Rota, será para la formación y contratación en diseño de calderería y estructuras metálicas.
Como ha apuntado el PP, estos programas se ponen en marcha para mejorar las deficiencias de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, y sus bajos niveles de inserción laboral. Ahora esta convocatoria cobra aún más sentido, pues el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado la normativa de programas comunes en la que se regulan los programas experienciales que alternan empleo y formación y destierran los conceptos de escuelas taller y talleres de empleo.
Entre las principales novedades, destaca que el alumnado será contratado desde el inicio de los proyectos, con duración de 12 meses, equivalente a 1.920 horas de formación en alternancia con la práctica profesional. El tiempo dedicado a la actividad formativa no será inferior al 25% del total de horas de cada contrato para la formación y el aprendizaje. Los participantes percibirán el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional. En las antiguas escuelas taller existía una fase de formación inicial y con posterioridad, una fase en alternancia, momento en el que el alumnado era contratado, no antes.
La intención es que este proyecto se ponga en marcha en los próximos cuatro meses y para ello, el Ayuntamiento de Rota tendrá que presentar una oferta de empleo ante el Servicio Andaluz de Empleo con una antelación mínima de 30 días a la fecha de inicio de los mismos. Los demandantes interesados en participar de estos proyectos de empleo y formación, pueden ponerse en contacto con los profesionales de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo y de las Unidades de Orientación para facilitar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Desde el Partido Popular de Rota han querido salir a la palestra para poner en valor el trabajo y el compromiso de Ana Mestre como delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, de la que han dicho, "no cesa en seguir atrayendo inversiones hasta nuestra localidad".
Los populares se alegran "enormemente" de que se siga invirtiendo "el dinero de todos los andaluces en los andaluces, en la formación y en el empleo, en definitiva, en oportunidades reales. Ya quedaron atrás el malgasto del gobierno socialista donde el dinero de los parados nunca vio su verdadero destino", han manifestado deseando que se empiece a hablar de Andalucía "por su talento, su crecimiento, una tierra de oportunidades, de emprendedores, y nunca más de ERES, de malgasto, de enchufismo y de subvenciones a dedo".
rocky | Miércoles, 19 de Enero de 2022 a las 17:25:47 horas
entonces para empleo y formacion juvenil 375.000 euros y para cubrir una baja de profesor de practicas de metales no hay que tambien es para la formacion de nuestros jovenes . cuesta entender la verdad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder