Durante el curso 2021/22 se han detectado seis casos de absentismo escolar en Rota
Que el programa de absentismo escolar de Rota haya sido elegido para recibir uno de los premios del VI Concurso de Buenas Prácticas Municipales que conceden la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Educación, es todo un acicate para los agentes locales que trabajan para que en el municipio haya el menor número de menores que en periodo de educación obligatoria no vayan al cole.
Los datos, facilitados por la delegada de Educación, Encarna Niño, que ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento que viene a poner en valor el trabajo que todos los equipos de gobierno han hecho desde que en 1993 se implantara este programa, dejan a Rota en un estado que ha venido mejorando en los últimos años. En lo que va de curso escolar 2021/22, se han abierto 6 expedientes por absentismo escolar. Son casos en los que se ha detectado que menores de entre 6 y 16 años no acuden a clases y para los que se ha abierto el protocolo de actuación para buscar una justificación a esa ausencia.
Como ha explicado Encarna Niño a este medio, los que primero actúan son los propios centros educativos al percatarse de que niños que tienen edad para estar escolarizados no acuden a las aulas. En ese instante se ponen en contacto con la familia del menor y se intenta conocer la causa; si la familia no responde o no atiende a la obligación de llevar al niño al colegio, entra en funcionamiento la delegación de Educación y la de Servicios Sociales para valorar los motivos, y en casos en los que persista el absentismo, ya entra en juego la actuación de la Policía Local y en caso extremo, la Fiscalía de menores que debe velar por el derecho de ese alumno a recibir una educación pública.
El curso pasado se llegó a un caso de esa extrema gravedad de absentismo donde tuvo que actuar el poder judicial, pero en términos generales, no es lo habitual.
Haciendo una retrospectiva de los últimos años, el curso pasado 2020/21 se abrieron 32 expedientes por absentismo escolar en Rota, y en curso anterior a ese 30. Son cifras muy parecidas porque se da el caso de que a veces, son familias reincidentes, por lo que la importancia del programa contra el absentismo escolar radica en intentar corregir esa conducta donde a veces los progenitores no entienden la importancia de llevar a sus hijos al colegio.
Las cifras, como ha indicado la delegada de Educación a Rotaaldia.com, han mejorado con respecto a cursos anteriores ya que por ejemplo en 2015/16 y en el curso 2016/17, el número ascendió a 40, por lo que la tasa ha bajado y eso permite hablar de buenos resultados de un programa que en Rota funciona desde hace 29 años. Al principio, la lucha contra el absentismo escolar la lideraba la delegación de Servicios Sociales, pero en el año 1999, la asumió la delegación de Educación.
Encarna Niño ha querido poner sobre la mesa que todos los gobiernos locales, de distinto color político en el Ayuntamiento, han visto la importancia de este programa y ha agradecido ese trabajo valorando que gracias a ello, se han ido implementando mejoras que ayudan a avanzar como convenios con el centro de salud, que permite verificar si las reiteradas faltas de un alumno tienen que ver con su situación médica; se ha incluido a los Agentes Tutores, policías locales especializados en la resolución de conflictos en los colegios y en un trato más cercano con las familias; y se ha incluido en la comisión a técnicos especializados para abordar las diferentes situaciones que provocan la ausencia del menor en las aulas. Todo ello, ha manifestado Encarna Niño, permite que el programa obtenga buenos resultados, pero sobre todo, que en la localidad no haya un especial problema con el absentismo escolar aunque todavía hay casos.
Hay que señalar que la comisión de este programa se reúne de manera periódica para valorar los diferentes expedientes estando representada en ella, técnicos de la delegación de Educación, de Servicios Sociales, Policía Local, jefes de estudio de los centros educativos, los policías Agentes Tutores, representantes del centro de salud, de la FLAMPA y de la inspección educativa provincial. Juntos coordinan las diferentes actuaciones necesarias en cada caso.
Los principales motivos por los que en el municipio se da la ausencia de un menor en edad obligatoria de escolarización tiene que ver casi siempre, con un problema en la unidad familiar, ya sea por drogas y adicciones, por una situación muy precaria de exclusión social o incluso a veces, por enfermedades graves en el seno de la familia. En cada caso, y estudiando los condicionantes, se actúa siempre buscando el beneficio de los menores que son los perjudicados al impedírsele que reciban una educación completa.
Encarna Niño ha destacado de hecho que, más que los alumnos, actualmente, los casos de absentismo en la localidad tienen que ver con la familia que es la que decide no dar prioridad a la educación en determinadas circunstancias.
Afortunadamente, ha indicado la delegada municipal, el trabajo es constante y continuo en este sentido y eso hace que se vayan resolviendo problemas. Es importante además, el trabajo de prevención que se hace con aquellas familias que tienen hijos que todavía no tienen edad de recibir educación obligatoria, entre 3 y 5 años, porque gracias a programas como "Escuelas de Familias" o talleres, y desde los propios centros, se hace hincapié en la importancia de acudir a la escuela.
El Ayuntamiento de Rota estará en la gala de entrega de premios del VI Concurso de Buenas Prácticas Municipales donde tendrá la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias con otros premiados en este mismo programa y con ello, enriquecer la labor que se hace en Rota pudiendo valorar mejoras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85