Quantcast
Redacción
Lunes, 17 de Enero de 2022

Salud hace un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a donar sangre: las reservas están bajas

[Img #158820]Desde la delegación territorial de Salud y Familias y el Centro de Transfusión, Tejidos y Células (CTTC) en la provincia de Cádiz se han sumado al llamamiento realizado por la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células para animar a la población a donar sangre para continuar garantizando las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía tras los días de Navidad.

 

Estas donaciones de sangre y plasma se obtendrán en los puntos fijos de donación (en Jerez y Cádiz capital) y en los desplazamientos de las unidades móviles que recorrerán los municipios y pedanías de la provincia. Concretamente, mañana 18 de enero y el miércoles 19, la unidad móvil estará en Rota, el martes en el colegio San José de Calasanz y al día siguiente en el colegio Maestro Eduardo Lobillo, en ambos casos del 17.30 a 21.30 horas.  Pero además, por si a algún ciudadano le coge mejor una localidad vecina, también estarán en Chipiona, Vejer de la Frontera, Paterna de Rivera, San Fernando, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Alcalá del Valle, Tarifa, Algar, Ubrique, Los Barrios y Prado del Rey.  

 

 Los lugares y horarios de todas las colectas programadas tanto para esa semana, como para las siguientes, se pueden consultar en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud en el apartado ‘Donar sangre’.


 
La actividad asistencial de los hospitales andaluces no ha cesado durante las fiestas navideñas. Así, se siguen necesitando reservas sanguíneas para todo tipo de peticiones procedentes de los hospitales, ya que más del 75% de las donaciones de sangre se destinan al tratamiento de enfermedades que siguen diagnosticándose y tratándose durante estas fechas.

 

En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, sin excepción. Las necesidades diarias de donaciones varían según la provincia y se estiman en función de la demanda que se prevé para un periodo de entre cinco y siete días. Toda la red funciona como un único centro, ya que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los componentes sanguíneos estén allí donde las necesidades los requieran. Hasta el momento, el abastecimiento de sangre a todos los centros hospitalarios está garantizado, pero hace falta más donantes para no bajar las reservas.

 

 

Requisitos para donar sangre

 

Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.

 

La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.