Quantcast
Redacción 14
Viernes, 14 de Enero de 2022

Rota contará a partir de febrero con un servicio de alquiler de patinetes eléctricos

Es una experiencia piloto para facilitar otras formas de movilidad sostenible

[Img #158774]A partir del próximo mes de febrero, los ciudadanos que estén en Rota tendrán la oportunidad de moverse por la localidad en patinete eléctrico sin necesidad de tener uno en propiedad, ya que desde el Ayuntamiento se va a impulsar una iniciativa de alquiler de estos vehículos  a través de un sistema ordenado y regulado  que facilitará su uso.

 

El servicio, que ha sido estudiado e impulsado desde la delegación de Movilidad que dirige la concejal Juani Montes, con la colaboración de la Policía Local, entrará a funcionar como una experiencia piloto, sin coste alguno para el Ayuntamiento, ya que serán dos empresas operadoras cualificadas en el sector de la movilidad sostenible (Bird Rides Spain S.L. y Lime Technology, S.L.) las que se encarguen del mismo.

 

La idea es seguir avanzando en un modelo de movilidad "segura, sostenible, saludable, accesible y conectada", .facilitando a los usuarios el uso de medios de transportes distintos.


De hecho, se pretende que este sistema contribuya a reducir el uso del vehículo propio y descongestionar el tráfico privado, haciendo de Rota "municipio más amable y más sostenible con la reducción de las emisiones de gases contaminantes en cumplimiento de la Ley de Cambio Climático".


Los patinetes eléctricos son demandados especialmente por los jóvenes que ven en él una forma de moverse rápida y ágil.


El funcionamiento de este servicio que llegará en poco más de un par de semanas a Rota, es simple. Los usuarios accederán al sistema de alquiler descargándose una aplicación en su teléfono móvil, gracias a la cual podrán encontrar un patinete eléctrico cercano, abonar el alquiler, reservar, desbloquear y utilizar el patinete el tiempo que deseen.


Cuando finalicen su trayecto, los usuarios bloquearán el patinete gracias a la aplicación, debiendo dejar dicho patinete en uno de los estacionamientos autorizados para este servicio en particular, con la intención de  garantizar así el orden de todos estos elementos en el espacio público.


A través de esta experiencia piloto que durará un año, se pretende evaluar y analizar el servicio para estudiar, siempre que el balance sea positivo, la continuación del mismo.


A la hora de poner en marcha esta experiencia piloto, el Ayuntamiento, a través de distintos departamentos, ha estudiado con detalle determinados aspectos y condiciones que las empresas deben cumplir para garantizar el mejor encaje de estos vehículos con el día a día de la localidad. Por eso, inicialmente, se han autorizado 34 puntos de estacionamiento compartidos, 20 en el casco urbano de Rota y 14 en Costa Ballena. Todos ellos se ubicarán en el acerado público, sin incidencia para el tránsito peatonal y sin que conlleve la instalación de ningún elemento sobre la vía pública.

 

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Joan

    Joan | Jueves, 10 de Marzo de 2022 a las 12:08:43 horas

    A ver, los patinetes tienen normas, no pueden circular por aceras ni plazas, el casco es obligatorio hasta los 18, no hay q ser tan negativos, seguro que va perfecto y facilita el turismo.
    Puede q se resientan los taxis y buses, la gente de los hoteles quizás los usen y les sea más cómodo.
    Tiempo al tiempo y entonces a hablar.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Lunes, 17 de Enero de 2022 a las 12:28:56 horas

    Joder, os quejáis de todo eh, esos patinetes están repartidos por toda europa, están modernizando la ciudad, el que quiere hacer el cafre lo va a hacer con un patín o andando, parece mentira que siempre haya algo que decir negativo de todo lo que ocurre positivo en la localidad, vedlo como una oportunidad de sostenibilidad medioambiental, como un plus turístico, que es gratis para el ayuntamiento!!! si no queréis alquilarlos ustedes, pues no lo hagáis, dudo que un niño tenga tarjeta de crédito, se pueda permitir el alquiler (puesto no es barato) y pueda cumplir los requisitos para ser aceptados a través de la aplicación (puesto debes adjuntar dni para comprobar edad, que la tarjeta con la que pagas es tuya y firmar contrato de responsabilidad). Que fácil es quejarse sin tener conocimientos.

    Accede para responder

  • Lolii

    Lolii | Domingo, 16 de Enero de 2022 a las 11:11:26 horas

    La forma rápida y ágil de movilidad es circulando por donde le dan la real gana.
    El sábado cruzaban dos niños en patinete la rotonda de María Auxiliadora en sentido contrario. Dio miedo verlos pasar y como los demás conductores esquivaban los niños.
    La suerte que nunca es la policía la que pasa en ese momento y que ningún conductor iba distraído. Sino hubiera coincidido con una noticia grave porque no casco llevan.

    Accede para responder

  • Aboloca

    Aboloca | Domingo, 16 de Enero de 2022 a las 08:17:30 horas

    Ciudadano, te ha faltado incluir los vehículos motorizados de las personas con movilidad reducida, joder, van a velocidades que derrapan en las curvas.!

    Accede para responder

  • Nos toman por tontos

    Nos toman por tontos | Domingo, 16 de Enero de 2022 a las 00:31:50 horas

    Menos baterías contaminantes,menos sedentarismo,menos consumo eléctrico y Más pedalear, más vida sana deportiva y más ahorro en la factura de la luz.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Sábado, 15 de Enero de 2022 a las 21:22:15 horas

    A ver si vemos al Alcalde y la corporación utilizarlos para ir a los plenos y a la oposición tengan representación o no la tengan

    Accede para responder

  • verdolaga

    verdolaga | Sábado, 15 de Enero de 2022 a las 19:41:21 horas

    Ya lo que faltaba para empatarla.

    Accede para responder

  • Uno más

    Uno más | Sábado, 15 de Enero de 2022 a las 13:42:39 horas

    Como idea no es mala, pero la circulación de esos vehículos no está exenta de cumplir las normas.
    La pregunta es ¿ QUÉ HARÁ LA POLICÍA,
    hacer cumplir las normas o actuar como bufones del ayuntamiento?

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 14 de Enero de 2022 a las 22:57:27 horas

    Entre los patinetes y las motos de los repartidores no me extrañaría que veamos una noticia de desgracia porque se cuelan por cualquier sitio en cualquier dirección y no respetan ni un paso de peatones. Por los 90 y 2000 la policía hacia controles de motos y de respeto en pasos de peatones, ahora solo se les ves en el Facebook e Instagram. La policía educa haciendo controles como antiguamente y no dando charlitas de PowerPoint.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 14 de Enero de 2022 a las 19:01:24 horas

    Habría que regular también el uso de casco en el patín, las luces por la noche y el chaleco reflectante, así como estar pendientes a la velocidad a la que circulen, si respetan las normas de circulación, si sólo va una persona, si no lo dejan en cualquier sitio... Buena iniciativa, pero habrá que estar atentos.

    Accede para responder

  • El Cid

    El Cid | Viernes, 14 de Enero de 2022 a las 18:49:42 horas

    Rota es una vergüenza desde el 6 de enero los reyes trajeron muchos patinetes eléctricos para las 40 vivienda ( y eso que no tienen ni para pagar la luz , agua y alquiler) los niños siendo menores van a toda ostia por todos sitios dirección prohibida esquivando coches y motos y sólo una pregunta que hace la policía? Nada!
    Imágenes ahora con estos patinetes también de alquiler! Sra delegada hágalo bien o si no tendrá que dar muchas explicaciones!

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Viernes, 14 de Enero de 2022 a las 17:44:48 horas

    Si teníamos poco con ver las aceras ocupadas por mesas de bares donde no hay espacio para pasar, ahora veremos las aceras con patinetes tirados que no dejarán pasar. La peor parte siempre se las llevarán la gente con movilidad reducida, visión reducida, en sillas de ruedas o carritos de bebé.
    Veremos si circulan los patinetes por la acera o por la carretera con sus cascos y respetando las normas de circulación. A ver como actúa la policía local controlando el tema o si hace la vista gorda para que la empresa se lucre con todas las de la ley.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 14 de Enero de 2022 a las 17:42:42 horas

    Si claro, para circular por donde y cuando le salgan de los c....... Y sin ley ni orden alguno y si encima la empresa es de alguien afín a........pues más descontrol, ya lo veremos.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 14 de Enero de 2022 a las 17:36:36 horas

    Vaya gilipollez , ya veras la que se vaa liar, zonas peatonales llena de patinetes y la gente cruda para pasear y no te digo de personas mayores y las con dificultad de movimientos Vaya tela

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.