El Ayuntamiento de Rota resume en un vídeo algunas de las principales actuaciones de 2021
El 2021 está a punto de finalizar y desde el Ayuntamiento de Rota se ha editado un vídeo a modo de resumen sobre las actuaciones más destacadas que, a juicio del gobierno local, han marcado este año para el avance del municipio en diferentes aspectos.
En el vídeo se alude a proyectos que han experimentado un avance en su ejecución o que se han dado por finalizados, siempre con el objetivo, indican las fuentes municipales, de hacer que Rota siga creciendo.
Pese al año complicado que ha supuesto la pandemia, desde el Ayuntamiento de Rota se destaca el constante trabajo y enumeran varios proyectos que darían muestra de ello como el inicio de las obras del aliviadero de la calle Écija, para solventar un problema medioambiental; las obras de remodelación de la avenida de la Diputación, con mejoras en el carril bici, en la seguridad del peatón y la circulación. Además, se señalan las actuaciones en instalaciones deportivas como el polidepotivo "Antonio Barrientos Chispa" o el "Manuel Villalba" donde se han sustituido las cubiertas para evitar las filtraciones que había, o la renovación de la instalación térmica y desumectación en la piscina municipal, que se suma a la reforma de los bajos de las gradas del estadio "Alcalde Navarro Flores" y las remodeladas pistas de skate. Todo ello, indica el vídeo, para que la localidad cuente con las mejores instalaciones deportivas para los roteños.
Pero en 2021 también han visto la luz las nuevas oficinas de la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano), de la empresa Modus Rota y de Fomento, para seguir avanzando en dependencias municipales de primer nivel. Igualmente, pero en otros espacios, el vídeo recoge la actuación en los centros educativos, en la reforma de la primera planta de la biblioteca "Rafael Alberti" para que sea una sala polivalente para los jóvenes, el plan de asfaltado que ha mejorado el firme de muchas calles, o la creación de nuevas zonas de juegos infantiles.
Por otro lado, se han llevado a cabo obras para la reparación del saneamiento y mejora del asfaltado de la calle San Juan Bosco, se ha avanzado en la construcción de las viviendas de "Los maestros" y en la rehabilitación del eje Lope de Vega- Buenavista.
Con las secuelas todavía de la pandemia, 2021 ha sido un año en el que se han puesto en marcha nuevos paquetes de ayudas a empresarios y autónomos, se han puesto en marcha algunas rebajas fiscales, y se han aprobado ayudas económicas para particulares y profesionales con el fin de echar un cable a quienes esta crisis económica ha afectado de lleno.
Todo ello, dice el vídeo, garantizando la estabilidad económica del Ayuntamiento de Rota y cumpliendo con el plan de ajuste, sin olvidar la disminución de la deuda. Por otro lado, también se ha prestado atención a los colectivos más desfavorecidos desde Servicios Sociales y se ha aprobado un presupuesto para perseguir el impulso de la actividad económica
La visita de la ministra de Hacienda para anunciar el millón de euros que Rota recibirá por el déficit económico que le genera la Base Naval, la inclusión de la localidad en el plan de modernización para ser 'Smart City', la mejora de la eficiencia en la administración, la puesta en marcha del marketplace Zocomar para impulsar el comercio local online, o la modernización del portal tributario para que el contribuyente pueda realizar consultas, pagos o gestiones, son otras de las actuaciones y gestiones que se destacan en este vídeo de apenas 10 minutos.
A todo ello, se suma el avance del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) de Rota para proteger el centro y reavivarlo, la aprobación del plan de accesibilidad para hacer de la localidad un municipio accesible a todos, o las actuaciones globales para afianzar el crecimiento turístico. No olvida el vídeo citar proyectos sociales como el de Agente Tutor, que ejercer un papel de mediador en conflictos que se puedan dar en los colegios, el Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones para prevenir el consumo de drogas en jóvenes, la puesta en marcha de la bolsa de empleo de emergencia social, o el plan de empleo para jóvenes.
Para finalizar, el vídeo lanza proyectos de futuro que este año han dado pasos importantes como la cesión del suelo para que la Junta de Andalucía construya un nuevo centro de salud, el proyecto para la futura residencia de mayores, enfermos de alzheimer y otras patologías; o el futuro hotel en Punta Candor, además de las obras pendientes de iniciarse para la remodelación del paseo marítimo del Rompidillo y la ampliación de los "Caminos escolares".
Los proyectos EDUSI, que contemplan la remodelación de la avenida de María Auxiliadora, la construcción del Centro de Interpretación de la Muralla, la recuperación de la antigua muralla y el Centro Multicultural Hispano Americano sobre Rota y la Base Naval, concluyen la retahíla de actuaciones con las que el gobierno local hace balance de un 2021 donde también se han podido celebrar algunas fiestas locales que daban paso a una nueva normalidad.
2022, dice el vídeo, seguirá siendo un año de trabajo para convertir a Roota "en la ciudad que quieres".
Puedes ver el vídeo a continuación:






























Verderón | Jueves, 30 de Diciembre de 2021 a las 12:19:32 horas
Muy acertado lo del parecido con el NODO.
La obras se eternizan por que pagan tarde y mal y si hacen o esperan que las facturas prescriban para no pagarlas, los proveedores acudirán antes a otros clientes que a las obras del Ayuntamiento, como sucede con la piscina y otras obras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder