Quantcast
Redacción 3
Martes, 28 de Diciembre de 2021

Propietarios de la Junta de Compensación del SUNP-R1 se pronuncian sobre el conflicto de la vaqueriza

[Img #157913]Propietarios de los terrenos incorporados a la Junta de Compensación del SUNP-R1, donde se ubica la vaqueriza de la avenida de la Matea, en conflicto con el Ayuntamiento de Rota por el desalojo de las instalaciones ganaderas a las que les obliga el Tribunal Supremo, han querido aclarar unos términos que se dejaban caer la pasada semana sobre el papel que podría jugar esta junta de compensación en la resolución del asunto.

 

Miembros de este organismo han indicado que la  solución de esta situación conflictiva solo está en manos del acuerdo al que puedan llegar el ganadero y el Ayuntamiento de Rota, -respetuosa con las resoluciones judiciales y el interés general y lo menos gravosa posible para el particular afectado-, sin que la Junta de Compensación juegue ahí papel alguno como en su día se pudo referir cuando se aludió a que el vaquerizo tendrá que recibir una indemnización por poseer el 13% de los terrenos del sector urbanístico pendiente de urbanizar.

 

Los propietarios de los terrenos quieren dejar claro que la posible indemnización que podría recibir el ganadero por sus terrenos, como el resto de propietarios, es una vía que está al margen de este conflicto y de hecho, rechazan que haya ningún avance en los acuerdos.


"Únicamente la Asamblea General y el Consejo Rector de la Junta de Compensación están facultados para la adopción de acuerdos y, en ninguno de ellos, hasta la fecha, se ha adoptado acuerdo alguno sobre indemnización para el propietario de la vaqueriza", han aclarado a este medio insistiendo en que la gestión del suelo SUNP-R1, donde se ubica la vaqueriza, por medio de la Junta de Compensación, lleva su propia tramitación, sin que el acuerdo al que puedan llegar las partes pueda vincularse a los trabajos que viene  desarrollando la Junta de Compensación.


Por otro lado, quieren enviar un mensaje de tranquilidad a los propietarios de la Junta de Compensación indicándoles que los acuerdos que se adopten se ajustarán a la legalidad urbanística vigente, así como a los  estatutos y bases de actuación que fueron aprobados por la asamblea, de manera que se respeten los derechos que correspondan a todos los propietarios.

 

Y es que al parecer, las informaciones de la pasada semana con respecto a la vaqueriza alertaron y crearon cierto malestar en algunos propietarios de la Junta de Compensación que se han querido aclarar insistiendo en que los acuerdos o no a los que se llegue con el ganadero como propietario de los terrenos de la vaqueriza, así como con el resto de propietarios, son independientes a la solución que finalmente adopten para el desalojo de la explotación ganadera el Ayuntamiento y el afectado.  Lo que vienen a decir con esta salida pública, es que la solución del conflicto no se puede sustentar en esa posible cantidad económica que el vaquerizo podría recibir porque además, insisten, no hay acuerdos todavía al respecto.

 

La pasada semana el alcalde de Rota, Javier Ruiz, indicó que se está pendiente de una reunión entre las partes para acordar plazos definitivos para el desalojo de la vaqueriza de la avenida de la Matea, aunque de momento, no ha trascendido fecha alguna.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Pedro

    Pedro | Jueves, 30 de Diciembre de 2021 a las 18:12:28 horas

    " A Maria José y Roteño " No llevais razon y por mucho que os moleste ,ya sabéis ¡ ajo y agua ! .

    Accede para responder

  • María José

    María José | Miércoles, 29 de Diciembre de 2021 a las 13:53:47 horas

    El gobierno local lleva presionando a esta ganadería desde el mismo día que salió elegido, por el simple hecho de que todo el Quijote da muchos votos, sometiendo a presiones ilegales a una empresa que funciona y ejemplar en el sector ganadero. Se le debería de caer la cara de vergüenza a todo el PSOE, que están tratando inhumanamente no solo a una familia, si no a muchísimos animales. ¿Realmente pueden dormir bien por las noches? Me parece una actuación vergonzosa, y todo por el número de votos que consiguen, muchas promesas y poca legalidad.

    1 Respuestas Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 28 de Diciembre de 2021 a las 14:57:07 horas

    Pues nada , despues de esta desgracia que el terreno se venda bien caro , para así puedan recuperar lo perdido y el ganadero pagar la nueva

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.