Quantcast
Redacción
Miércoles, 10 de Noviembre de 2021

'El Bucarito' cumple 10 años convirtiéndose en marca referente en el mercado agroalimentario

[Img #155110]La agroalimentaria 'El Bucarito' cumple 10 años desde que el 10 de noviembre de 2011 abrió sus puertas al público aunque su camino se vino labrando con anterioridad. 


Una  apuesta  por  una  raza  de  ganadería  caprina,  llamada  florida,  que  les  conquistó  por  su excelente  capacidad  de  producción  y  sus  posibilidades  de  mejora,  una  ganadería  de  cerdo ibérico y unas tierras que se venían cultivando desde hace años, fueron el punto de partida de esta empresa agroalimentaria que  forma  parte  del Grupo La Rotta,  una empresa familiar que ha sabido aprovechar las sinergias entre las empresas del grupo aportándose valor entre ellas.


Su ganadería caprina recibe todos los cuidados de los ganaderos que están, día a día, al frente de esta explotación y es alimentada con el pasto de sus praderas y con los piensos que fabrican a  partir  de  los  cereales  procedentes  de  sus  campos.  Estas  tierras  reciben  la  salinidad  soplada por la brisa de la costa gaditana y le aporta a la leche, con la que elaboran sus quesos, un sabor único.


Sus primeros quesos, los de pasta prensada, que con mucho mimo elaboran en leche cruda o pasteurizada  y  que  tras  varios  meses  de  maduración,  algunos  de  ellos,  son  recubiertos  de romero,  pimentón,  salvado  de  trigo, manteca  de  cerdo  o  sumergidos  en el vino  de  las  tierras roteñas como  Tintilla.  A  estos  quesos  le  siguieron  otros  como  el  queso  fresco,  el  cremoso,  las cuajadas lácticas y caprichos lácteos como los  yogures, batidos y la mantequilla de leche cruda que  ha sido reconocida como producto innovador en el último   Salón Gourmets, celebrado en Madrid el pasado octubre.

 

A  la  par  que  los  quesos  van  madurando,  de  sus  cerdos  ibéricos  obtienen  espectaculares embutidos  artesanos  como  el  salchichón,  chorizo,  lomito,  sobrasada o  morcilla  que  deleitan  a los paladares más exigentes.


Después  de  unos  años  del  cuidado  de  sus  plantaciones,  recientemente  certificadas  como ecológicas, los almendros y  granados dieron su fruto comercializando con ellas dos variedades de zumos de granada 100%  naturales y las almendras que se venden a granel.


En 2014, la firma lanzó al mercado el primer queso azul de leche cruda de cabra en Andalucía. Un queso de gran formato, muy logrado, que madura bajo un efecto cueva como lo hacen los quesos del norte  y con el que esta quesería quiso diferenciarse y abrirse  hueco en el mercado nacional, en una clara opción de innovar desde la tradición.  


En  esa  misma  línea,  unos  meses  después,  la  quesería  presenta  el  Fontanal,  un  queso  estilo Gouda de pasta lavada, en piezas de 9 kg, que llama la atención por su textura mantecosa pese a su maduración avanzada, y en el 2018 lanza el queso Tomme que sin ser un queso elaborado en  las  montañas  francesas  ni  ser  de  la  mezcla  de  leche  de  vaca,  oveja  y  cabra,  reúne propiedades  en  su  elaboración  que  se  trasladan  a  la  versión  roteña  de  este  queso  típico francés.


Orgullosos del resultado de sus quesos artesanos, de los cuales, algunos han sido reconocidos en certámenes  nacionales e internacionales, 'El Bucarito' ha conseguido llegar a muchos hogares españoles e  incluso cruzar fronteras y seguirá apostando por una de  sus máximas, la innovación,  para  ofrecer  a  sus  clientes  nuevas  elaboraciones,  como  el  queso  con  trufa,  que verá la luz próximamente.


Pero 'El Bucarito' es más que una tienda a la que ir a comprar todos sus productos artesanos, es también  experiencias,  las  que  se  pueden  disfrutar  en  cada  visita  guiada  que  organizan.  Un completo  desayuno  para  comenzar,  un  recorrido  por  sus  instalaciones,  la  elaboración  de  un quesito,  un taller de aves rapaces y una degustación de sus quesos y embutidos conforman la completa visita que se puede realizar de lunes a sábado.  

 

Y  para los que  se  quedan con ganas de  seguir disfrutando del encanto de  esta granja, pueden pernoctar  en   su  acogedora  casa  rural  o  celebrando  una  fecha  señalada,  en  su  salón  y  patio para  eventos corporativos  y    particulares  en  los  que  destacan  sus  espectaculares  mesas  de quesos  y  embutidos  y  los  platos  que  presenta  ConBocados  catering,  compañía  del  grupo empresarial.


Sin duda, 10 años que han hecho crecer a esta compañía en cada paso que ha ido dando, con una  visión  clara,  apostar  por  la  innovación,  sostenibilidad   y  por  elaboraciones  naturales  y artesanas  con  lo  que  su  ganadería  y  sus  cultivos  le  brindan  para  ser  una  referencia  de productos agroalimentarios de la zona y aportar valor a las propuestas turísticas de Rota.


¡Larga vida a los productos locales artesanos y a por muchos años más!

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.