Quantcast
Redacción 12
Viernes, 05 de Noviembre de 2021

Adiós definitivo al ocio nocturno en la zona de la muralla con el desmantelamiento de los bares

[Img #154879]La zona de la muralla que desde la mitad de la década de los 90 comenzó a vivir su etapa más espléndida para el ocio nocturno de los jóvenes en Rota quedará para el recuerdo porque en esta semana ha comenzado el desmantelamiento de los bares que quedaban  ubicados en un espacio que hasta hace muy poco, fue el punto de encuentro de miles de jóvenes.

 

Aunque es verdad que de unos años a esta parte la zona había decaído bastante, especialmente, con la prohibición de hacer botellón o cuando la Junta de Andalucía no renovó la concesión a los bares que estaban ubicados en el interior del puerto deportivo, como el mítico Portobello o Mamajuana, los locales que estaban en la avenida San Juan de Puerto Rico seguían subsistiendo. Al fin y al cabo, para una determinada franja de edad, estos eran lo único que ofrecía Rota para pasarlo bien por la noche. Pero llegó el Covid, el cierre de bares, las posteriores restricciones horarias y un control mucho más exhaustivo de la prohibición del botellón y todo eso, ha sido la puntilla para que definitivamente, la movida en la muralla concluya su etapa.

 

Por eso, en esta semana, los concesionarios de los cinco locales que hay en la plaza de la avenida San Juan de Puerto Rico, han comenzado su desmantelamiento ya que aunque a algunos le quedan meses e incluso un año para terminar la concesión inicial de 20 años que consiguieron en su día, en vista de la actual situación, han decidido dejarlos definitivamente y entregar la llave al Ayuntamiento de Rota, propietario de los mismos.

 

Para poder dar por terminado el contrato de concesión con el Consistorio, es necesario que los locales queden libres de mobiliario y que del exterior se retiren las carpas y eso es lo que están haciendo los dueños de los bares en esta semana,  diciendo adiós a una etapa que tuvo su mejor momento desde finales de los años 90  hasta hace una década con bares que la juventud de la época recuerda como el Sur Copas, el Neptuno o el pub la Muralla... Luego se han mantenido, en algunos casos con otros nombres, pero no con el mismo tirón que tuvo la zona en su día.

 

[Img #154880]Atrás quedan estampas de una zona de la movida puntera, que en verano era capaz de reunir a miles de jóvenes entre botellón y acceso a los bares del puerto deportivo y de la avenida San Juan de Puerto Rico. Ahora, para los jóvenes de hoy, no hay prácticamente nada, una preocupación que ha expresado el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que ha trasladado a este medio, la necesidad de buscar alternativas y su predisposición a escuchar ofertas para que los jóvenes roteños y los que visitan la localidad, tengan su espacio de ocio y no se vean obligados a salir fuera del municipio para pasarlo bien de noche.

 

No ha sido una decisión municipal el cierre de los bares

 

Desde el Ayuntamiento de Rota quieren dejar claro que son los cuatro concesionarios de los cinco locales de la avenida San Juan de Puerto Rico los que han decidido que ante los dos años de parón de la actividad por la pandemia, y dada la situación actual, les iba a costar remontar la movida en la zona, y por ello, cerraban definitivamente, en algunos casos, buscando otros negocios alternativos en la localidad, en otros, dando por terminado un ciclo.

 

Lo único que se ha hecho desde el Consistorio, según han indicado a este medio fuentes municipales,  es informar a los concesionarios que si querían terminar con la concesión, debían dejar los locales vacíos y la plaza libre de carpas, más cuando estas ya estaban en algunos casos en muy mal estado, deteriorándose y dando mala imagen a la zona. Una situación que también la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota"  trasladó al gobierno local para que actuara. El Ayuntamiento de Rota pidió ante el abandono de la zona, que para seguir la actividad debían arreglar los toldos o en caso contrario, desmontarlos. Todos tuvieron claro que la movida en la muralla había llegado a su fin y con ello, echaban el cierre definitivo a sus bares. No ha sido una decisión municipal, quieren dejar claro desde el equipo de gobierno.

 

Una vez se entreguen las llaves por parte de los concesionarios, los locales municipales quedarán libres para que desde el Ayuntamiento de Rota se les dé un nuevo uso. Aunque no hay nada decidido, puesto que hay que revisar en qué estado están y condiciones, la idea es recuperarlos y proyectar en ellos un espacio de ocio y cultura para los jóvenes.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

  • New school Roteña

    New school Roteña | Lunes, 08 de Noviembre de 2021 a las 10:49:50 horas

    Puntacandor is coming

    Accede para responder

  • Miarma81

    Miarma81 | Domingo, 07 de Noviembre de 2021 a las 09:44:10 horas

    Grandísimos recuerdos…
    Mi segundo hogar es Rota, Tenemos un pueblo precioso y maravilloso (y me
    incluyo porque además de pagar impuestos… ya con tres meses de vida estaba en Rota, más de 40 años, aquí tengo amigos Roteños, Sevillanos, Jerezanos… Extremeños) Y por supuesto que disfrutamos todos de la zona de la muralla y mucho.
    Es frecuente que las zonas decaigan y desaparezcan, pero del Ayuntamiento depende buscar una alternativa segura para la juventud de ahora, para que puedan seguir disfrutando del ocio nocturno como todos lo hemos hecho en nuestro momento. Y además teniendo en cuenta a los vecinos cercanos a la zona, para que no se les moleste en exceso.

    Accede para responder

  • Maria de Rota

    Maria de Rota | Sábado, 06 de Noviembre de 2021 a las 22:45:21 horas

    Me alegro que se terminará por fin el botellón, pero Rota necesita una alternativa para los jóvenes YA, que tengan que coger un coche para ir a pasarlo bien a otros sitios es muy peligroso por todo lo que conlleva, y adonde van? discotecas que vuelven a estar de moda, pubs con precios asequibles para ellos, boleras y locales donde los chavales de menos de 18 puedan ir a pasarlo en grande como la edad se merece, pero estando seguros y sus padres tranquilos. No todo es quedar bien con los vecinos a los que siempre molestan, sea la zona que sea, ayer fue el muelle, la zona de la Costilla, los Cines, La Laguna, El Quijote..... Digo yo que el algún sitio tendrán que estar, no? porque más de uno no se acuerda de las pandillas que había en Rota y el por saco que daban, parece que nacieron viejos. Así que a quién corresponda que se ponga las pilas, y le de a los jóvenes lo que se merecen y necesitan, pero YA, no en los programas electorales, que allí queda todo muy bonito. A los empresarios muy ánimo y que apuesten por Rota .

    Accede para responder

  • Perico

    Perico | Sábado, 06 de Noviembre de 2021 a las 20:01:47 horas

    Es gracioso leer como la gente comenta que hay que quitar la zona esta de fiestas de drogas…etc por que aqui en rota nadie se droga y a nadie le gusta la fiesta verdad?? Seguramente el que pide eso debe recordar lo que hacia 20 años atrás cuando se drogaba en la muralla. Payasos si ya habéis vivido dejad vivir

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 22:05:58 horas

    Mi sobrino va con sus amigos a las discotecas de Jerez y segun el hay mucha juventud de muchos pueblos de la zona, Chipiona, Sanlucar, Arcos, etc......una pena que tengan que estar cogiendo carretera con el peligro que conlleva y nuestro pueblo............

    Accede para responder

  • Magdalena

    Magdalena | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 21:52:41 horas

    Excelente noticia. Se acabó el tráfico de drogas porque todos los roteños estaban enterados de la movida con las drogas y con todo lo que esto perjudicaba a los jóvenes roteños. Este espacio se debe aprovechar para mantener más hermoso el pueblo y organizar bien conciertos durante la fiesta de la Urta y el verano. Incentivar el turismo.

    Accede para responder

  • Ojuuuu

    Ojuuuu | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 14:44:35 horas

    Bueno a invertir en buenas carreteras para poder salir a otros pueblos y dejar allí los euros y aquí pobnada que vengan a comprar al Mercadona na ma

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 14:23:29 horas

    Yo le propongo a la Base Natural y Cultural de Rota que propongan un sitio alternativo para el ocio de la gente joven y que los padres podamos descansar tranquilos pensando que nuestros hijos se divierten en su pueblo. Igual ustedes duermen más tranquilos con nuestro patrimonio a salvo y nuestros hijos en carretera todos los findes porque Rota no ofrece alternativas. Y lo digo porque no creo que la movida en esa zona haya sido un desastre para patrimonio alguno, mierda sí que han dejado pero que luego se recogía y punto.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 13:29:41 horas

    Es un sitio estupendo Pa abrir un bar de pescaito o una pizzeria.
    Fácil aparcamiento, a 2 minutos del ayuntamiento y del centro monumental, en una zona puntera en verano.
    Seguro que con un cambio de punto de vista está zona se recupera.
    Además sin botellón los pisos de la zona se revaluan.

    Accede para responder

  • Arturo901

    Arturo901 | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 12:54:16 horas

    Y con el fin de esta zona de ocio, Rota quedará como un pueblucho de viejos, con 4 bares en el centro donde se aglomerará la gente joven porque no le quede otra, y a los 18 a tirar del pueblo para no volver porque los precios de viviendas no son asequibles para la gente de aquí, solo para miarmas y madrileñoz que vienen a jubilarse aquí. DEP mis grandísimas noches de fiesta y amigos en la muralla.

    Accede para responder

  • Base Natural y Cultural de Rota

    Base Natural y Cultural de Rota | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 12:43:40 horas

    Una asociación cultural y patrimonial cuyo fín es velar por la conservación de nuestro patrimonio histórico cultural no cabe duda de que esta actuación es de su agrado al poner fín a una situación que nunca debió producirse ya que en 1985,Rota tenía ya iniciado el expediente de solicitud de Casco Histórico (Bien de Interés Cultural), y que finalmente fue aprobado en el 2003 **** ta asociación siempre ha defendido que el perímetro amurallado/abaluartado dentro del Casco Histórico de Rota debe preservarse de acuerdo a la Ley de Patrimonio Histórico Español y de Andalucía de cualquier tipo de edificación que no esté de acuerdo a dichas leyes que protegen en distancia y otras circunstancias los Conjuntos Históricos BIC **** tos tipos de negocios de ocio tienen muchas más ubicaciones disponibles en la localidad por lo que estamos seguros de que no se volverá a caer en el mismo error que tanto ha perjudicado a nuestros valores patrimoniales históricos culturales con lo que también se ha restado una proyección económica muy importante para la Villa.

    Accede para responder

  • Aire norte

    Aire norte | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 11:41:55 horas

    Matrimonios de hoy en día que se forjaron en esos locales.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.