La OMIC de Rota participó en los VIII Encuentros Técnicos de Juntas Arbitrales de Consumo celebrados en Granada
El técnico responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Rota, José Ramón Alonso Varela, participó ayer martes, invitado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), como ponente en la mesa redonda de los VIII Encuentros Técnicos de Juntas Arbitrales de Consumo y Atención de las Personas Consumidoras celebrados en la Escuela Andaluza de Salud Publica de Granada.
En el transcurso de su intervención en la mesa redonda convocada bajo el título “Dos años de pandemia: la proyección de los consumidores. Experiencia, evaluación y aprendizaje”, el técnico de la OMIC de Rota, miembro de la Comisión Técnica de Consumo de la FAMP y Coordinador de la Red de OMIC de Andalucía, dio a conocer las actuaciones llevadas a cabo por las OMIC de Andalucía durante la pandemia, resaltando y destacando el trabajo que se estaba desarrollando por estas oficinas. En este sentido, informó que desde que el Gobierno decretó el primer estado de alarma a nivel nacional, las OMIC estuvieron en todo momento en primera línea, informando y asesorando a los ciudadanos sobre las medidas que desde el Gobierno, la comunidad autónoma andaluza y desde los ayuntamientos se estaban llevado a cabo en materia de consumo y en relación con la protección de sus derechos.
En cuanto a las actuaciones desarrolladas por las OMIC de Andalucía, Alonso expuso el informe que se había elaborado por la Dirección General de Consumo y enviado a los alcaldes y alcaldesas, destacando que durante el primer año de pandemia se atendieron más de 121.00 consultas, 30.745 reclamaciones, 20.442 mediaciones y se tramitaron más de 1.800 solicitudes de arbitrajes a las distintas Junta Arbitrales de Consumo.
Con respecto a la tramitación de las solicitudes de arbitraje a las Juntas Arbitrales de Consumo de la Dirección General de Sevilla y de la Diputación provincial de Cádiz, informó que el Ayuntamiento de Rota a través de la delegación de Atención al Consumidor, que dirige la concejala Laura Almisas, inició en el mes de noviembre del pasado año las primeras pruebas para poner en marcha las audiencias de consumo por vídeo conferencia y que desde el mes de junio de este año se vienen celebrando las primeras con buena aceptación por parte de los consumidores y usuarios de Rota, evitando de esta forma el desplazamiento hasta Cádiz o Sevilla.
El responsable de la OMIC destacó que el objetivo de estos encuentros técnicos es favorecer el debate, aprendizaje cooperativo e intercambio de experiencia, contribuyendo a prestar un mejor servicio a los ciudadanos y a las empresas andaluzas y estaba dirigido a personal de las Juntas Arbitrales de Consumo, a los técnicos de las OMIC, asociaciones de consumidores y a los responsables de los Servicios de Atención al Cliente de las empresas, así como a investigadores, alumnos y docentes universitarios de Granada.
Por último, José Ramón Alonso dio a conocer parte de los resultados del cuestionario que se había enviado previamente por la plataforma, a las OMIC de Andalucía, con respecto a las actuaciones que se llevaron a cabo durante la pandemia, las medidas de seguridad adoptadas por los ayuntamientos en estas oficinas y sobre la experiencia que habían tenido durante el teletrabajo.
Estas fueron algunas de las cuestiones que se expuso desde la Oficina Municipal de Atención al Ciudadano en la mesa redonda y debate que fue moderada por Daniel Escalona, jefe del servicio de Mediación, Reclamaciones y Arbitraje, presidente de la Junta Arbitral de Consumo, y en la que también participaron como ponentes Yolanda Jover Ramírez, presidenta de la Junta Arbitral de Consumo de la Diputación de Córdoba, Manuel Carlos Alba Tello, director del Área Jurídica y de Relaciones Laborales de la Confederación de Empresarios de Andalucía e Isabel María Moya García, en representación del Consejo de Personas Consumidoras de Andalucía, ADICAE, Al-Andaluz y FACUA.
El evento fue inaugurado por el director general de Consumo de la Junta de Andalucía, Alberto Fernández Rodríguez y por la directora de la Escuela, Blanca Fernández-Capel Baños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61