El paro sube en Rota y roza los 3.000 parados en octubre
Los datos del paro no dejan buenas noticias en la localidad aunque como es de esperar una vez acaba el verano, los siguientes meses son de subida del número de desempleados dada la estacionalidad de muchos contratos laborales. Concretamente, octubre ha terminado con 153 roteños más en la cola del paro, y sitúa la cifra total de personas que buscan un empleo en 2.996 frente a los 2.843 que había en septiembre.
El sector servicios, como siempre, es el que sigue a la cabeza con peores números, ya que de los casi 3.000 parados a fecha 31 de octubre, 2.076 buscan un trabajo en este sector. Le sigue el de la industria que reúne a 432 desempleados, la construcción con 178 y la agricultura con 43. En cuanto al número de demandantes de empleo que nunca antes han tenido una ocupación laboral, estos se sitúan, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, en 267.
Si se analizan los datos por sexo y edad, sigue sin haber cambios. La mujer mayor de 45 años es la que peor parte se lleva. Y es que de las 1.855 paradas roteñas que hay actualmente, 942 tienen más de 45 años, 795 tienen una edad comprendida entre los 25 y los 44 años, y 118 son menores de 24. En el caso de los hombres, la cifra es algo inferior. En total hay 1.141 parados, de los que 103 son menores de 24 años, 487 tienen entre 25 y 44 años, y 551 son mayores de 45.
En una comparativa con el año pasado por estas mismas fechas, la situación ha mejorado, ya que a finales de octubre de 2020 había 3.546 parados frente a los 2.996 que hay ahora, es decir, 553 desempleados menos tras un año.
Ciudadano | Miércoles, 03 de Noviembre de 2021 a las 14:20:59 horas
A ver si hay suerte y el Sr Alcalde sale para secretario de Cádiz y baja el paro en esta ciudad ya de una vez sin contar con los trabajos de mierda de epoca estival
Accede para votar (0) (0) Accede para responder