La decisión de Javier Ruiz de aspirar a ser secretario general del PSOE en Cádiz deja "inalterable" su compromiso como alcalde de Rota
Si algo tiene claro Javier Ruiz Arana, es que su decisión de dar un paso para ser el nuevo secretario general del PSOE en la provincia de Cádiz, deja "inalterable" el compromiso de ser alcalde de Rota. Así lo ha dejado claro en un comunicado oficial en el que confirma que ha presentado su precandidatura para participar en el proceso de elección de la nueva ejecutiva provincial sin que ello suponga que deje al margen sus obligaciones al frente de la Alcaldía roteña.
En palabras del propio socialista, si ha dado el paso es porque, tras la decisión de la actual secretaria provincial, Irene García, de no presentarse a la reelección del cargo, y tras el ánimo que ha recibido de muchos compañeros de partido para que se presentara, cree que puede aunar una candidatura unida que luche por la unión de un partido que no hace mucho se ha visto dividido.
La decisión, asegura, la ha "meditado en profundidad" y ya la conocen tanto el secretario general regional como la actual secretaria general provincial.
Será en el mes de diciembre cuando se celebre el congreso provincial desde el que saldrán los cargos renovados de la ejecutiva a la que también aspira liderar el alcalde de San Roque y diputado provincial, Juan Carlos Ruiz Boix. Por eso, en este día, Javier Ruiz ha querido en su comunicado oficial, agradecer a Irene García los ocho años al frente del PSOE de Cádiz, su trabajo y dedicación que sigue compaginando como presidenta de la Diputación de Cádiz "habiendo conseguido que esta Institución se convierta en la mejor aliada de todos los ayuntamientos y por consiguiente que sus políticas tengan un efecto directo a todos los ciudadanos de la provincia".
Para el secretario general del PSOE de Rota, esta decisión de la secretaria general implica inexorablemente un proceso de renovación, un proceso de renovación en la persona que ocupará dicho puesto, pero también en el proyecto político y los equipos que lo desarrollen. "Y es de imperiosa necesidad que dicho proceso de renovación no se vertebre sobre la premisa de vencedores y vencidos, no se puede construir un proyecto político serio sustentado sólo en la mitad de la militancia, sino que en estos momentos, más que nunca, estamos llamados a construir un espacio común de entendimiento, donde quepamos todas las sensibilidades del partido y donde todos y todas nos sintamos representados. Este partido no se puede permitir el lujo de desaprovechar el talento de muchos compañeros o compañeras como consecuencia de estar o haber estado en una sensibilidad u otra. Hay que contar con todos y todas", han indicado Javier Ruiz en el comunicado.
El socialista está "completamente convencido que construir ese espacio común es la tarea más importante que debemos tener encima de la mesa todos los y las socialistas de Cádiz, ya que solo de esa forma este partido estará preparado para liderar la solución de los grandes retos y problemas estructurales que tiene esta tierra, y solo desde ese espacio común podremos ayudar a consolidar las políticas de reconstrucción de país de nuestro secretario general, Pedro Sánchez, y recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía para volverla a impregnar de políticas socialistas de la mano de nuestro secretario general de Andalucía, Juan Espadas".
Javier Ruiz no cree que sea momento de "individualismos, ni de proyectos personales", sino el momento de construir "un partido fuerte que siga siendo referente para la ciudadanía de esta provincia, un partido útil a la sociedad, un partido que refuerce la gran labor que están desarrollando nuestras alcaldesas y nuestros alcaldes, y un partido que ayude a nuestros compañeros y compañeras que lideran la oposición en algunos municipios para que vuelvan a ser vistos como alternativa de gobierno".
El alcalde de Rota y secretario general del partido en la localidad, ha manifestado que cuando se afilió al PSOE lo hizo con el convencimiento de que era un partido, "con algunos errores y muchísimos aciertos", capaz de transformar la sociedad haciéndola avanzar en libertad, derechos e igualdad.
Para los que quieran ver este paso como una forma de alejarse de la gestión municipal, Javier Ruiz Arana ha asegurado que nada más lejos de la realidad, que su compromiso con Rota, que asumió en 2015 como candidato a las elecciones municipales que le dieron la Alcaldía, sigue en pie e inalterable.
Habrá que esperar a finales de noviembre, cuando se celebren las primarias, para saber si Javier Ruiz cuenta o no con el apoyo de la militancia gaditana para que lleve las riendas del partido en Cádiz.
Para Raul | Jueves, 04 de Noviembre de 2021 a las 11:12:02 horas
Se te nota mucho tu color politico, cuenta tambien los de tu partido, para llamar corrupto a alguien, hay que ser puro, y creo que tu partido no lo es, o no
Accede para votar (0) (0) Accede para responder