El sector de la imagen personal intensifica sus protestas para la bajada del IVA al 10%
La Alianza Empresarial por la bajada del IVA a la imagen personal ha decidido intensificar sus protestas para pedir al Gobierno que apruebe el IVA reducido del 10% al sector, por eso, mañana lunes, 25 de octubre, están prevista una nueva concentración en Madrid, a las 11.15 horas, frente a la sede del PSOE, a la que seguirán en próximas semanas otras por las provincias españolas. La de Cádiz será el día 8 de noviembre y a ella acudirá, como viene siendo habitual, una representación de las peluquerías, barberías y salas de esteticistas roteños.
La de mañana es una concentración que coincide con la reunión de los profesionales del sector de toda España en la feria Salón Look que se celebrará en IFEMA durante el fin de semana. En este contexto, la Alianza Empresarial por la bajada del IVA a la imagen personal organizó una mesa redonda sobre la situación económica de la peluquería, estética y barbería y la reivindicación histórica del sector por la restitución del IVA reducido done participaron José Luis Azañón, portavoz Alianza Empresarial por la bajada del IVA en la imagen personal, Santiago Moliné, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal (ANEIP), Virginia Velasco, presidenta Peluquer@s x Madrid, Javier Torres, coordinador Plataforma de Imagen Personal, CREER EN NOSOTROS , y Vicente Pizcueta, director Comunicación Estratégica.
La mesa redonda permitió aportar la información actualizada sobre las negociaciones con los partidos políticos para alcanzar la bajada del IVA en los presupuestos partiendo de las 6 votaciones que se han producido durante el último año en el Congreso y en el Senado, tanto para debatir enmiendas en los Presupuestos Generales de 2022, como PNLs, como enmiendas para incluir la bajada del IVA, o en determinadas leyes orgánicas, y que han contado con la apoyo de hasta 24 partidos políticos diferentes en estas cámaras con la única oposición del Partido Socialista.
Esa misma mesa redonda permitió poner el foco en los datos económicos para demostrar "la inconsistencia y la intransigencia del PSOE" y que, de seguir manteniendo su oposición a la bajada del IVA, provocará según el sector, la pérdida de más de 150 millones de euros de recaudación para la Hacienda Pública. Así se desprende del Estudio Comparativo sobre la Recaudación Fiscal del Sector donde se muestra que, si el IVA se redujera al 10%, supondría una inyección de liquidez en las micro pymes peluqueras y de estética, y podrían salvarse el 50% de ellas (10.000 salones y 23.500 puestos de trabajo) que ahora están en riesgo de desaparición.
La recaudación del IVA al 21% en 2019 fue de 452,9 millones de euros, y teniendo en cuenta las estimaciones sobre el número de empresas que pueden cerrar a consecuencia de la crisis actual y del IVA al 21%, la recaudación en 2020 sería de 260,9 millones de euros. Si el Ministerio de Hacienda aplicase la bajada del IVA, la recaudación en 2020 sería de 56 millones. Si al cálculo sobre los diferentes escenarios de recaudación del IVA, se suman las recaudaciones por cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores, el retroceso en el IVA de los proveedores y fabricantes, y las prestaciones sociales que provocarían el incremento de las cifras de paro, el balance neto de recaudación para la Administración ofrece unos resultados incuestionables: si se mantiene el IVA 21%, la recaudación será de solo 14,3 millones, en contraposición a la recaudación de 160 millones que se alcanzaría con un IVA al 10%, por lo que la bajada del IVA 10%, ofrecería un saldo positivo de 145’5 millones de euros para el Estado.
La Alianza ha estado presente también con un stand propio que ha permitido dar a conocer todos los actos reivindicativos desarrollados por este colectivo empresarial que integra a las patronales, plataformas, y asociaciones territoriales del sector de la imagen personal de la peluquería y la estética y las barberías.
Las acciones de reivindicación culminarán tras la celebración de Salón Look con la concentración de mañana lunes en Madrid, pero le seguirán otras.































Raúl | Lunes, 25 de Octubre de 2021 a las 13:36:34 horas
Que impuesto a subido este gobierno? De momento, ha bajado el IVA de la luz! Y yo tampoco estoy a favor del IVA de las peluquerías, es lo que dice el comentario anterior, el precio final para el consumidor será el mismo. Lo que pasa es que ahora se paga con tarjeta mucho más y saltó la liebre, tienen que declarar mucho más, antes maquillaban las ventas y ahora eso ya es más complicado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder