Quantcast
Redacción 1
Domingo, 24 de Octubre de 2021

Laura Antón, la niña roteña con una habilidad especial para que los perros la obedezcan

Su último título: subcampeona en Obediencia Canina Clase 1 en una competición internacional celebrada en Francia

[Img #154343]Laura Antón solo tiene 11 años. A simple vista, es una niña normal, que queda con sus amigas, juega, va al cole y hace cosas de su edad. Pero tiene un don, una habilidad especial para comunicarse con los perros que la han llevado a su corta edad a situarla en lo más alto de las competiciones internacionales en obediencia canina.

 

Gracias a ella, Rota está colocándose en el mapa de este mundillo en el que empieza a ser muy reconocida. Basta poner como ejemplo que el pasado mes de septiembre se alzó como subcampeona en la que está considerada como la segunda competición más importante a nivel mundial en obediencia canina en el nivel superior y la primera del mundo en la clase media en la que compite esta joven. Concretamente, Laura estuvo en Saint Doulchard (Francia) en la Joop de Reus Memorial Cup, donde quedó subcampeona en los dos días de competición con lo que se trajo este título a casa; un segundo puesto que es mucho más teniendo en cuenta que era la única niña que competía con 27 adultos.

 

Este ha sido el último título ganado, pero esta joven roteña tiene muchos más porque desde muy temprana edad, los adultos que la rodeaban se dieron cuenta de que el don para hacer que los perros la obedecieran no era algo usual. Su padre, Juan Carlos Antón, que ha competido desde hace años en concursos de belleza con sus perros, empezó a llevarse a Laura como hobby y fue ahí donde comenzaron a observar esta habilidad.

 

[Img #154339]Laura, que es tímida, como sería habitual en cualquier chica de su edad si la entrevistan, reconoce a Rotaaldia.com que no sabe si es un don o no, pero ella misma es consciente de que tiene una conexión especial con los animales, especialmente con Nukka, la perra con la que compite y con la que convive desde que nació.

 

La compenetración entre niña y perro es tal, que su padre asegura que en muchas de las competiciones internacionales a las que acude, los mejores del mundo se sorprenden al verla trabajar. Desde luego, tiene camino por recorrer y de hecho, se está preparando para competir en un nuevo campeonato, la Copa de España pero en este caso, en un nivel superior al que está ahora, la Clase 2, mucho más complicado que la Clase 1 de donde se ha traído el título de subcampeona en Francia. Pero solo lo hará, indica su padre, si está preparada.

 

Rutina de 20 ó 30 minutos diarios de entrenamiento

 

[Img #154338]Su rutina de trabajo es diaria, pero para ello es fundamental que ambos estén sincronizados para trabajar. A veces, como niña que es, no está concentrada o está nerviosa por cualquier cosa y al notarlo, Nukka tampoco está por la labor así que el entrenamiento queda pospuesto sin problemas. "No puedes trabajar con un perro todos los días una hora o dos porque lo sobrecalientas y te lo cargas", indica esta joven roteña que suele entrenar unos 20 minutos diarios -siempre que los deberes del cole se lo permiten-, y si tiene ganas de hacerlo, porque si no, la perra tampoco responde. 

 

De momento, entrenan en una pista en Costa Ballena y en la escuela municipal de hípica que el Ayuntamiento de Rota le ha cedido para trabajar y mejorar su habilidad, algo que Juan Carlos Antón quiere agradecer porque desde el principio han encontrado un apoyo muy necesario en la delegación de Deportes, ya que tener un espacio para entrenar es fundamental para que Laura avance. De momento, lo hace de la mano de uno de los mejores, Toni Aguilar, presidente del Club ADECAN Córdoba, campeón en Clase 1 en la Copa de España el año pasado, subcampeón en el Torneo Internacional Joop de Reus Memorial Cup y  el pasado junio, quinto en la  Copa de España en Clase 3, máximo nivel. Con esto, quiere decir que esta joven roteña está rodeada de los mejores y tiene muchos ojos puestos en ella porque su habilidad sorprendente.

 

Aún así, ella se lo toma como un hobby. Su tranquilidad en la mayoría de concursos son un  punto a favor, y aunque en Francia estuvo algo más nerviosa antes de salir a pista por cierta presión externa de gente que le decía lo importante de esta competición, una vez salió con Nukka, los nervios se templaron.

 

De mayor quiere ser veterinaria, pero también le gustaría formarse como adiestradora de perros y ayudar a los que tengan problemas para socializar. Es pequeña, pero al haberse criado en una familia enamorada de los animales, no en vano convive con cinco perros, ninfas y un conejo, sabe bien el mensaje principal. Un animal no es un juguete y necesita de cuidados. También apunta en su entrevista con Rotaaldia.com a un llamamiento a los dueños de perros para que sean cívicos y recojan los excrementos de la vía pública y por su puesto, que cuiden a su mascota llevándola al veterinario y atendiendo sus necesidades. Laura, que no se ve como experta en nada, aplica el sentido común que muchos adultos no practican y aconseja que antes de adoptar o comprar un perro, se tenga muy claro qué tipo de vida se le va a dar, para qué lo quieren y cuáles son los cuidados que cada raza requiere. No es lo mismo tener un carlinos o bulldog, que son más tranquilos, a un perro de agua mucho más inquietos, recomienda.

 

Los inicios en concursos de belleza con la madre de su actual perra, Nukka

 

[Img #154336]Los inicios de Laura fueron con apenas 4 años en concursos de belleza con la madre de la que ahora es su perra inseparable, Nukka. De ahí, pasó por pruebas de habilidad, donde también tiene varios podios, pruebas específicas para perros de agua (bucear) y solo con ver la pose que adoptaba el animal con ella, empezaron a animar a su padre y a ella a que se metieran en el mundo de la obediencia canina. Con 9 años, Laura fue a su primera competición en esta disciplina en Grazalema, donde de todas las categorías, se erigió como el mejor perro y la mejor guía de la competición. Su padre da un dato, y es que con solo 3 años, paseaba tranquilamente a un San Bernardo de 50 kilos y el animal respondía a sus órdenes perfectamente.

 

Con esta cualidad innata, esta niña ha empezado a prepararse para cotas de más alto nivel. Para quien desconozca los ejercicios que se puntúan en competiciones de este tipo, el perro debe seguir los movimientos del dueño sin hablarle, sin dejar de mirarlo y sin separarse lo más mínimo. Para la Clase 2, para la que se está preparando, las complicaciones aumentan y la sincronización y obediencia del perro deben ser aún mayores.

 

Rota se pone en el mapa del mundo de la obediencia canina gracias a Laura

 

Gracias a la destreza de Laura Antón, Rota se está poniendo en el mapa de la obediencia canina. Lo que empezó acudiendo a un grupo de trabajo porque Nukka era muy nerviosa y había que adiestrarla, ha pasado a ser una oportunidad para la localidad y de hecho, gracias a las facilidades que está poniendo en Ayuntamiento, se está trabajando para que Costa Ballena pueda acoger una prueba internacional de obediencia canina del tipo a la que se ha celebrado en septiembre en Francia (la Joop de Reus Memorial Cup), lo que traería a referentes mundiales de este mundillo. De momento, el municipio es sede del Grupo de Trabajo Al-Andalus del que el padre de Laura es presidente y reúne a profesionales de la provincia de Cádiz.

 

De momento, Rota puede presumir de tener a una paisana que está dando pasos agigantados en obediencia canina, es subcampeona en una competición internacional de adultos y es un mérito reconocible. Pero Laura es ante todo, una niña a la que le gustan los animales, por eso, su mensaje final es que aquellas personas que tengan perro, los cuiden, los quieran, premien sus buenas conductas y corrijan las malas, pero sobre todo, que no los abandonen.

 

 

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • ROBERTO

    ROBERTO | Martes, 26 de Octubre de 2021 a las 05:05:39 horas

    Esta chica es todo un ejemplo de como tratar y educar a los perros... espero que todos los dueños de perros aprendan de esta chica. Espero que tus sueños se hagan realidad, y bien es cierto que el sentido común que tiene a su corta edad le faltan a muchos que tienen perros que no son dignos de pasear por las calles sin el civismo que se debe de tener.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.