Rolucan vende 1.775 camisetas solidarias que se podrán recoger a partir del 11 de octubre
La idea es que todas estas personas luzcan su camiseta el 19 de octubre, Día Internacional de Luchan contra el Cáncer de Mama
El plazo para reservar la camiseta solidaria con la que este año Rolucan conmemorará el Día Internacional contra el Cáncer de Mama ha terminado y por tanto, todas aquellas personas que la hayan reservado previamente, bien de forma online a través de Gesconchip.es o de forma presencial en las mesas que se instalaron tres sábados consecutivos, podrán recogerla a partir de la próxima semana.
Un total de 1.775 camisetas se han vendido en esta edición en la que al estar aún la crisis sanitaria, no se ha organizado ninguna marcha ni carrera solidaria, pero se ideó esta alternativa para seguir recabando fondos y ayudar a los enfermos de cáncer. Se espera que esas 1.775 personas se pongan su camiseta blanca con una guerrera en el centro el próximo 19 de octubre.
Desde Rolucan se ha informado de los horarios de recogida de las camisetas con el fin de que no haya aglomeraciones para su retirada pidiendo sobre todo, responsabilidad a quienes se acerquen a la sede, situada en el Centro Cultural "El Molino", en la calle Sargento Céspedes.
Las camisetas solidarias se podrán recoger entre el 11 y el 15 de octubre, en el siguiente horario: el lunes 11, de 5 a 8 de la tarde; el martes día 12, de 11 de la mañana a 2 de la tarde; y el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de octubre, de 5 a 8 de la tarde.
Tal y como ha informado la asociación, en la sede se dispondrá de dos puntos debidamente identificados; uno de ellos para la recogida de inscripciones hechas en mesa, y el otro donde se recogerán las camisetas que se
hayan adquirido a través de Gesconchip. En ningún caso a la hora de la retirada de las camisetas se podrá hacer cambio de tallas.
Además, habrá un tercer punto, con camisetas de tallas sueltas para aquellas personas que no tengan
inscripción, aunque en este caso, Rolucan no puede asegurar que haya la talla que se necesite; no será un punto de cambio de tallas sino una opción última para quien quiera colaborar pero ciñéndose a las tallas que haya previamente en mesa.
Por otro lado, en la Base Naval de Rota se han dispuesto cuatro puntos de venta directa, entre los días 11 al 15 de octubre, donde se podrá adquirir la camiseta conmemorativa. Estos puntos son el Edificio de Mando, la cafetería del REM, en el ISEMER y en el Cuartel General de la Flota.
Desde Rolucan agradecen la colaboración de muchos ciudadanos que se han comprometido con la lucha contra el cáncer adquiriendo esta camiseta solidaria y animan a todo el que la haya comprado a lucirla el próximo 19 de octubre, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, de modo que este año que no se ha podido celebrar la carrera y marcha solidaria, Rota siga llenándose un año más de este mensaje de ánimo y solidaridad hacia quienes están pasando un proceso oncológico por culpa del cáncer.
La idea es que el día 19 de octubre, Rota sea una marea blanca de camisetas solidarias. Ese mismo día, Rolucan tiene previsto la instalación de una mesa informativa en la plaza de San Roque de 10.00 a 13.00 horas desde la que darán información sobre el cáncer de mama y además, tendrá su cartel para quienes quieran echarse una foto y subirla a las redes dando así mayor difusión al mensaje de este día. En esta mesa se venderán también algunas camisetas conmemorativas.
Antonio Franco García | Lunes, 11 de Octubre de 2021 a las 09:25:23 horas
Jenofonte, el día mundial contra el cáncer de próstata es el 11 de junio. Si tanto le preocupa esta celebración me gustaría aclararle dos cosas. la primera es que la asociación Rolucan no discrimina el tipo de cáncer que puedan sufrir las personas. De hecho, cada año dona los beneficios por la venta de camisetas a la investigación sobre el cáncer que lleva a cabo científicos de la Universidad de Granada. Lo siguiente que le quiero decir es que usted debe tener una patología político-persecutoria ( o algo parecido) ya que ve tintes políticos en una asociación que si por algo se caracteriza es por su neutralidad en ese terreno. A ellas ( y a ellos) sólo les interesa luchar para que algún día se logre vencer todos los tumores que puedan afectar a la persona.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder