Quantcast
Redacción 2
Martes, 05 de Octubre de 2021

El Foro Plural "Torre de la Merced" se plantea convertirse en Ateneo para aglutinar la vida cultural de Rota

[Img #153135]El Foro Plural "Torre de la Merced" quiere seguir dando pasos y avanzando como entidad cultural en Rota y para ello, están inmersos en el estudio de ver la posibilidad de convertirse en Ateneo. Con el fin de conocer el funcionamiento, contar con asesoramiento de otros Ateneos que ya están en marcha y poder así trasladar el modelo a la localidad, miembros de la directiva de esta entidad visitaron el pasado fin de semana Mairena del Aljarafe donde hay un Ateneo que funciona desde hace 15 años.

 

Esta institución, totalmente independiente, se encuentra enclavada en un amplio y bien aprovechado edificio de un colegio en desuso, propiedad del ayuntamiento que lo tiene cedido a la entidad cultural en régimen de uso y disfrute de sus afiliados, aunque los gastos de luz, agua y mantenimiento del edificio, corren por cuenta del Consistorio aljarafeño a través de un convenio económico anual y renovable, destinado a la organización de actividades culturales, lúdicas y sociales.

 

Tal y como han explicado a este medio desde el Foro Plural, el Ateneo de Mairena del Aljarafe cuenta con 240 socios y una cuota de 10 euros mensuales que le dan opción a sus afiliados a participar en todos los  grupos que deseen dentro de la amplia oferta que ofrecen desde la entidad cultural  y que va desde las artes plásticas, arteterapia, ciencia y futuro, cine, teatro, tertulias filosóficas, flamenco, club del libro, cultura y sociedad, música (coro, folk, etc.), "English Conversation", escritura creativa, fotografía, certámenes literarios, grupo gastronómico, senderismo y micrófono abierto donde  los socios cuentan historias, leen poesía, cuentas chistes, cantan..., hasta  actividades relacionadas con el huerto, conferencias, presentaciones de libros,  iniciativas de medio ambiente, grupo de tejedoras, etc. En total, el Ateneo de Mairena del Aljarafe lo forman 26 grupos distintos de actividades a disposición de todos los socios, lo que genera una completa oferta cultural, de entretenimiento y ocio.

 

El Foro Plural "Torre de la Merced" estuvo atento a todas las explicaciones de los directivos del Ateneo de Mairena del Aljarafe intentando absorber todo lo que es posible trasladar a Rota  con el fin de seguir contribuyendo a su vida cultural convertidos en Ateneo Roteño; que implicaría su reconversión estatuaria.

 

El delegado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Rota, José Antonio Medina, y la técnico de Cultura, conocen las intenciones del Foro Plural de avanzar en esta dirección y de hecho, el propio Foro ya ha registrado en la OAC un anteproyecto del futuro Ateneo Roteño con el fin de que desde el gobierno local se valore y se pueda mantener una reunión con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, para ver qué pasos se pueden ir dando y cuál sería la predisposición del Consistorio ya que para empezar, necesitarían de la cesión de un local.

 

 La junta directiva del Foro "Torre de la Merced" plantea algunas opciones para la futura sede de este Ateneo Roteño como la primera planta de la biblioteca "Rafael Alberti",  algún espacio de la primera planta del Mercado Central de Abastos, o el local del paseo del Rompidillo, ahora cerrado y abandonado que es propiedad municipal.

 

Según el Foro Plural, que Rota cuente con un Ateneo tendría ventajas como aunar las 150 asociaciones registradas por el Ayuntamiento de Rota que no tienen local donde reunirse y que es imposible conseguir que se les ceda alguno, además de llevar una agenda de actividades más coordinada y organizada para que las propuestas no se pisen entre ellas en horarios y fechas coincidiendo incluso a veces, con las que plantean las delegaciones municipales.  El Ateneo vendría a ofrecer un programa global en el que estaría incluido el Ayuntamiento de modo que no haya duplicidades que perjudican a las asociaciones.

 

Tras la visita al Ateneo de Mairena del Aljarafe, el Foro Plural tiene una idea de cuál es el funcionamiento del mismo, donde cada grupo funciona con sus propias directivas, pero trabajan con la coordinación de la directiva central del Ateneo, de manera que el funcionamiento está siempre controlado, incluso en el capítulo de gastos, con un solo tesorero que sería del Ateneo. Por otra parte, las asociaciones no tienen que perder sus nombres originales, sería una cuestión de adaptarlo y como ejemplo ponen que si antes el Orfeón Virgen de la Escalera pertenecía a la Fundación Zoilo Ruiz-Mateos, ahora pasaría a ser el Orfeón Virgen de la Escalera del Ateneo de Rota.

 

El Foro Plural cumple once años y quiere seguir avanzando con este proyecto que cree mucho más enriquecedor y aglutinador ya que si no han hecho en este tiempo más actividades ha sido por falta de medios económicos y de un local para reunirse. Voluntad e ilusión no les falta para dar este nuevo paso pero indican que tienen que contar con apoyo municipal para ello, o al menos voluntad política de apoyarlos, seguros de que tener el Ateneo Roteño beneficiaría a las asociaciones locales y a la vida cultural local. Ciudades como Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Algeciras o Trebujena cuentan con un Ateneo que ahora desde Rota también se persigue por parte de este grupo de ciudadanos.

 

Desde el Foro Plural "Torre de la Merced" confían en que pintores, escritores, escultores, poetas, literatos, aficionados a las manualidades, al teatro, aficionados al cine, cantautores, músicos y artistas en general, se adhieran a este proyecto que les ilusiona y que, según su criterio, en Rota que es "tierra de artistas", podría funcionar muy bien.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Apolonia

    Apolonia | Miércoles, 06 de Octubre de 2021 a las 12:49:52 horas

    La idea pudiera prosperar sino fuera manipulado este Ateneo, como sucede continuamente en este pueblo,por políticos locales del tres al cuarto, que ven en este tipo de organismos,fundaciones o asociaciones una fuente de propaganda y servilismo que en nada beneficia a una sociedad civil democrática sino a sus propios intereses que generalmente nunca coinciden con los valores y filosofía que se defienden desde una cultura respetuosa con ciertas leyes vigentes.

    Accede para responder

  • Jose Luis

    Jose Luis | Martes, 05 de Octubre de 2021 a las 15:48:43 horas

    El delegado de Participación ciudadana y la tecnico de cultura, y la delegada?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.