Quantcast
Antonio Franco 4
Sábado, 02 de Octubre de 2021

Tiempo de berrea

[Img #152733]El mes que nos acaba de abandonar, Septiembre, trae el otoño a nuestras vidas. Comienzan los cursos (políticos y escolares), vuelven las colecciones, se acortan las horas de sol... Es también el tiempo de la berrea. Ya saben, comienza el periodo del celo para los ciervos y los machos braman cada cual más fuerte para atraer a las hembras y para marcar su territorio.


En Política, iniciado el curso político hace ya unas semanas, los políticos “braman” contra el adversario para atraer votantes y para mostrar “sus cornamentas”, si me permiten la metáfora.


Al igual que los ciervos, algunos políticos “berrean” para anunciar que “están por la zona”. Pretenden con ello, erigirse en machos dominantes. Los ciervos digo, no los políticos. Se preparan para el enfrentamiento, haciendo chocar sus “cornamentas” dialécticas. Los políticos digo, no los ciervos. Conseguir ser el referente de su entorno es el objetivo.


Si la parte más espectacular del ciervo es su cornamenta, en Política lo es el consenso y el diálogo. Si los ciervos renuevan sus cuernos cada año, en Política, a veces, hay que llegar al entendimiento antes de “berrear” y no aprovechar la aparición de sucesos (como la pandemia por el Covid 19) para el enfrentamiento territorial.


El fenómeno de la berrea dura cerca de un mes. En los ciervos, digo. En Política se eterniza. Dura la campaña electoral y toda la legislatura que le sigue. Solo existe un periodo de reposo. Es el que va desde la proclamación de los vencedores hasta la formación del nuevo gobierno. Después, sin descanso, vuelve cada uno, cuales ciervos en astadas batallas, a “berrear” lo más fuerte y destacado posible. Debe ser una característica del venado ibérico. Me refiero al ciervo, no a los políticos.


La berrea se ha convertido en un atractivo turístico. No son pocas las empresas que ofertan visitas guiadas para presenciar el acontecimiento, singular sin duda, de la berrea del ciervo. No como la Política que ha ido perdiendo interés por mor de las embestidas y los berridos de algunos especímenes.


Al ciervo se le conoce como al rey del bosque. Lo dejo en este punto. No quiero enredarme como me he embarullado con el artículo de esta semana. Mejor lo aparto para otra ocasión.
 

Ya solo me queda esperar algunos de los berridos habituales.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • incrédulo

    incrédulo | Domingo, 03 de Octubre de 2021 a las 14:31:36 horas

    Si señor muy acertado eso de los rebuznos de Rebelde, por que además de embestidas y berridos ( de los siervos no de políticos) Hay rebuznos y coces ( de asnos, no de políticos). También hay mangoneos y engaños ( de mangantes y embusteros, no de políticos.) y paro por que no hay espacio ni tiempo para enumerar todo, lo que lo es capaz el reino animal o la raza humana, (no políticos) aunque el que haya ejercido la política tiene suficiente experiencia.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 03 de Octubre de 2021 a las 12:08:12 horas

    Era lo último que se podía esperar y ha ocurrido. El Sr. Franco no solo no rebate ni dialoga sino que recurre al insulto que es la razón de los que no saben que decir ni tiene respuesta. Ocurre mucho en política y constantemente se ve. El Sr. Franco también se apunta a esta corriente, insultar y desprestigiar a los que no comulgan con sus ideas, como hacía el franquismo, pero afortunadamente estamos en una democracia y no pasará de ser una simple anécdota.
    Si no quiere que haya críticas y opiniones contrarias puede recurrir a la dirección para que no las inserte en el periódico pero cuando alguien está dispuesto a escribir para defender unas ideas, unas opiniones, o cualquier posición política debe defenderlas con "uñas y dientes" ante otras opiniones porque esa es la esencia de la democracia aunque quizás al Sr. Franco le guste otro tipo se sociedad. En el debate está la esencia de la democracia y eso es algo que no se da en la izquierda, por eso tiene tantos fracasos porque no todos somos unos "fachas recalcitrantes", solo pensamos y opinamos distinto, a veces.
    Salud y Libertad

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 02 de Octubre de 2021 a las 15:55:07 horas

    Como siempre el pobre Sr Franco “se empeña en insultar a los políticos de IU y Podemos que son los que más berrean en vista de las tonterías que dicen “ porque actuar en beneficio del pueblo español poco , aún se espera que baje la electricidad entre otras cosas pero este gobierno socialcomunista es claramente inepto.
    Pero eso no es todo, las crónicas que se escriben aquí normalmente se pueden considerar como rebuznadas pero como estamos en una sociedad de parcial Libertad se permiten , a pesar de ser claramente malas , tendenciosas y sectarias , verdad que si , Sr Franco?

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Sábado, 02 de Octubre de 2021 a las 13:19:32 horas

    Como forista casi asiduo de esta columna de "opinión" y para no defraudarle,ya que como comenta al final de su libelo espera nuestros comentarios con anhelada impaciencia,decirle que en esta ocasión no ha "berreado" como es costumbre en usted, aunque muy bién puede ser esta vez,la excepción que confirma la regla.La berrea de los ciervos dura aproximadamente un mes,en contraste con sus berreas doctrinales comunistas que esparce cada semana con especial tozudez y constancia ,como el mejor martillo pilón y como si no hubiera un mañana.Son cualidades éstas Sr.Franco, que no puedo negarle.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.