AJEDUCA continúa dando pasos para implantar el ajedrez en las aulas a nivel nacional e internacional
La asociación roteña AJEDUCA (Ajedrez y Educación) sigue dando grandes pasos para afianzar la práctica del ajedrez en las aulas y promover su juego en cada vez un mayor número de ciudadanos. Para ello, David Escobar junto a Daniel Escobar, ambos fundadores de esta entidad, acuden a talleres y charlas interactivas online en las que están en contacto con muchas ciudades, no solo del ámbito de la geografía nacional sino también internacional. De hecho, hace unos días, los docentes de las escuelas St. Peter’s Academy, participaron en el taller que AJEDUCA propuso bajo el título de "Educación e Innovación”, dentro del programa de innovación educativa que la Editorial Anaya, la empresa 123 de Panamá y AJEDUCA realizan en diferentes partes del mundo.
Como suele ser habitual en este tipo de talleres, se empieza hablando de los diferentes beneficios del ajedrez educativo en las aulas y de cómo ponerlo en práctica desde la etapa infantil, kínder, teniendo en cuenta en este caso, los planes de estudios de Panamá, y la importancia de que sea una asignatura más y no solo de forma extraescolar.
Dado que se intenta que los talleres sean muy dinámicos y participativos, en este caso se volvieron a utilizar juegos y herramientas digitales, entre ellas el cuento de Ajedulandia, https://www.youtube.com/watch?v=0OxZyfBwtRA, que de una forma divertida, está introduciendo el ajedrez entre los más pequeños y da a conocer el nombre de todas las piezas del tablero. Los docentes pudieron preguntar y solventar dudas sobre las herramientas digitales que se ofrecen desde AJEDUCA.
Sin duda, el ajedrez está cada vez más presente en los centros educativos, gracias a diferentes iniciativas de los parlamentos de muchos países que instan a su implantación por los beneficios académicos y sociales que aporta al alumnado que lo practica, siempre que se utilice una metodología apropiada. De hecho, el objetivo de AJEDUCA radica en seguir insistiendo en que forme parte de las materias curriculares de los escolares ya que ayuda a la memoria, al cálculo, la toma de decisiones, pensar antes de actuar, etc.
El de Panamá no ha sido el único taller en el que esta asociación ha estado en estos días, también han estado en el Colegio Liceo Sagrado Corazón de San Fernando se impartió el taller "El ajedrez que Educa”, que con un título distinto, persigue los mismos objetivos. En este caso, participaron cerca de 900 alumnos de Primaria y sus docentes
El objetivo por parte del colegio era concienciar acerca de que este juego-ciencia favorece el desarrollo de varias habilidades mentales, además de la formación del pensamiento científico y crítico, ya que quienes lo practican se someten a una constante toma de decisiones que deben aceptar o descartar en cada movimiento.
En este caso, fue de nuevo David Escobar el encargado de impartir los talleres, graduado en Ingeniería de Sistema de la Información y Gestión y que cuenta con la titulaciones federativas de Monitor Superior y Árbitro de Nivel I (Federación Andaluza) y Monitor Nivel I (Consejo Superior de Deportes), así como a nivel internacional es FIDE School Trainer y School Chess Coordinador (Federación Internacional).
La asociación AJEDUCA “Ajedrez y Educación”, cuenta con un amplio currículum entre sus socios fundadores en el mundo competitivo y educativo, destacando los más de 20 torneos internacionales y campeones a nivel andaluz. En la parte educativa, ambos cuentan a sus espaldas con más de 25 años de experiencia contrastada en formación de ajedrez en horario escolar, siendo pioneros e innovadores en el uso del ajedrez como herramienta educativa.
De esta forma, se siguen dando pasos para que el ajedrez educativo llegue definitivamente a las aulas para quedarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47