Quantcast
Redacción
Jueves, 23 de Septiembre de 2021

La virgen de la Merced, preparada para su salida de mañana viernes

[Img #152159]Nuestra Señora de la Merced ya está preparada para su salida de mañana viernes, 24 de septiembre, coincidiendo con su festividad. Desde el pasado martes preside el altar mayor de la parroquia de Nuestra Señora de la O desde donde partirá en torno a las 19.45 horas, tras la sagrada eucaristía de las 19.00 horas.

 

Aunque en Andalucía ya están permitidas las procesiones, la Agrupación Parroquial Nuestra Señora de la Merced ha optado por una salida en parihuela y el rezo del santo rosario por las calles más céntricas de Rota. De esta forma, se invita a los fieles a que acompañen a la virgen mercedaria en esta especial cita en la que estará acompañada por hermanos de la agrupación, fieles, representantes de algunas hermandades de la villa, así como de aquellos ciudadanos que en el día de la Merced quieran arropar a esta imagen que presenta a la virgen con el niño Jesús sostenido en sus brazos.

 

[Img #152160]Para esta ocasión, Nuestra Señora de la Merced,  vestida por Manuel Barrera Aguilera,  lucirá un traje de damasco bordado en aplicación de plata, con escapulario plateado, manto brocado en plata, pendientes de coral y oro y estreno de una mantilla beige donada por un devoto de la agrupación parroquial. Además, está previsto que luzca la ráfaga en la parihuela  que será portada por un grupo de mujeres dirigidas por el capataz Manuel García.

 

El recorrido que realizará la virgen de la Merced será el siguiente:  plaza Bartolomé Pérez, la plazoleta del Padre Eugenio, la calle Cuna, Constitución (dcha.), O'Donnell, San Clemente, Sor Celina de la Encarnación, Blas Infante (dcha.), plaza de Andalucía, Arco de la Villa, plaza de España, Constitución, Cuna, plazoleta del Padre Eugenio, plaza Bartolomé Pérez y de vuelta a su templo.

 

Nuestra Señora de la Merced procesiona en Rota desde el año 2011, aunque previamente, en 2006 presidió el primer rosario de la aurora y desde 2008, uno vespertino cada día de su festividad.

 

La imagen que los roteños y visitantes pueden ver mañana en esta salida no tiene fijada una fecha exacta de realización, pero el Padre Fray Pedro de San Cecilio, en 1669, ya dio cuenta de su existencia presidiendo el altar mayor de la iglesia del Convento de la Veracruz de Mercedarios Descalzos de Rota. En 2004, y a raíz de una promesa personal de una roteña, comenzaron preparativos para sacar a la calle a esta virgen que fue restaurada en 2005 y en 2010 por el escultor roteño Miguel Ángel Caballero Pérez.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.