La Asociación en Defensa de lo Público se reúne con el PP para hablar del nuevo centro de salud
En esta semana, miembros de la Asociación Roteña en Defensa de lo Público se han reunido con concejales del PP de Rota continuando así con la ronda de reuniones que están manteniendo con distintos grupos políticos de la localidad a los que están pidiendo apoyo para que el futuro centro de salud salga adelante.
La reunión, realizada a petición del grupo popular, sirvió para que los miembros de la asociación expusieran la obligación que tienen las administraciones públicas de llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de los ciudadanos.
Desde la Asociación en Defensa de lo Público recordaron que desde el año 2006 hasta que en 2020 esta entidad retomó la reivindicación, han pasado 14 años en los que este proyecto que mejoraría la atención sanitaria de los roteños, ha quedado olvidado por las distintas corporaciones locales. Por eso, ahora agradecen que exista interés por sacarlo adelante, ya que debe ser un trabajo común.
En la reunión, los miembros de la asociación manifestaron que estarán "ojo avizor" sobre las decisiones políticas esperando que esta vez, la necesidad de un nuevo centro de salud no se tome como un arma arrojadiza o caballo de batalla en tiempos de campaña electoral.
Castejón | Jueves, 23 de Septiembre de 2021 a las 09:25:33 horas
Rota sino puede contar con un pequeño Hospital,tipo el de Sanlúcar,por lo menos debiera tener un verdadero Centro de Atención Primaria dotado con algunas especialidades básicas(Traumatología,Pediatría,Estomatología, Digestivo y Cardiología principalmente) con varias salas de Rx en condiciones y que eviten desplazamientos absurdos para estas pruebas a Puerto de Santa María,Jerez,Puerto Real y Cádiz.Por otra parte, el edificio actual una vez acondicionado adecuadamente,podría ser utilizado para una más que necesaria ampliación de espacio y plazas para los abuelos y convertido en una Residencia de Mayores decente y no como ahora con una falta de espacio vital alarmante.La ubicación para recibir visitas familiares es el lugar ideal, aunque como digo,debiera hacerse un acondicionamiento en donde estas personas mayores tuvieran una instalación acorde con el siglo XXI .La parcela cedida en los nuevos suelos para Residencia de Mayores debiera seguir su curso aunque con explotación privada y no como se pretende a través de una asociación "sin ánimo de lucro" porque entre pitos y flautas está instalación no la pueden conocer ni nuestros nietos sino entra a formar parte de una red de Residencias de Mayores de la Junta de Andalucía propuesta en los nuevos fondos a recibir de la UE, Next Generación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder