Quantcast
Redacción 3
Lunes, 20 de Septiembre de 2021

El club de buceo "Capitán Garfio" retira del fondo del puerto de Rota más de 400 kilos de basura

[Img #151964]El club de buceo "Capitán Garfio" ha participado en una nueva limpieza de fondos marino en la localidad, enmarcada dentro de la jornada de Limpiezas de Fondos Marinos que se organiza de forma frecuente  a través de "Burbujas solidarias” de la FEDAS (Federación Española de Actividades Subacuáticas) dentro del Proyecto Libera "1m2 por las playas y los mares", que tendrá acciones similares hasta el próximo 26 de septiembre en 248 puntos de distintas localidades de toda España.

 

En concreto, la limpieza del fondo del mar en Rota se concentró en el dique de contención interno del puerto deportivo de Rota, zona en la que ya se actuó en el mes de junio, y en la que se ha decidido volverlo a hacer  debido a la gran acumulación de basuras que se observó en la limpieza anterior donde no se pudo retirar toda la que había. Prueba de ello es que en esta ocasión, se han retirado más de 400 kilos de residuos entre los que se clasificaron 150 kilos de basura submarina, 100 kilos de plástico, 30 kilos de corcho, 115 kilos de redes, 5 kilos de cristal y 20 kilos entre zapatos, ropa, madera, etc.

 

Un total de 23 voluntarios, cinco de ellos buceadores del club "Capitán Garfio", fueron los participantes en esta limpieza que contó además con la colaboración del Club Náutico de Rota, poniendo a disposición del equipo  sus instalaciones, y de la APPA (Agencia Pública de Puertos de Andalucía) quien facilitó los contenedores y los accesos a las zonas de limpieza.

 

[Img #151968]Los voluntarios, debido al protocolo Covid que se ha implantado por parte de los clubes roteños, quedaron limitados  a los socios de ambos clubes completándose el aforo semanas antes de que se celebrara la actividad. Es destacable, y así lo ha querido remarcar el club de buceo, la participación de peque voluntarios que se unieron al proyecto por unos mares limpios en una de las últimas charlas que esta entidad ofreció en los colegios de Rota. La experiencia les resultó tan positiva que ya han anunciado que esperan la siguiente campaña de limpieza de fondos marinos para sumarse a ella y contribuir asi al buen estado del fondo del mar en Rota.

 

El club de buceo "Capitán Garfio" ya ha realizado en varias ocasiones una retirada de basura del fondo del mar sumándose así al proyecto  Libera "1m2 por las playas y los mares", con Burbujas Solidarias de la FEDAS a través de la Red de Voluntarios Marinos a la que también pertenece el club de buceo "Capitán Garfio", que ya trabaja en la próxima limpieza y su ubicación, más específica y técnica, en los fondos de puerto roteño.

 

Gracias a este equipo voluntario de buceadores, Rota está en el mapa de las limpiezas marinas que se realizan a nivel nacional. En esta ocasión, además, la reina Doña Sofía ha participado en la campaña para celebrar el Día Internacional de la Limpieza de Playas y a través de su Fundación, ha colaborado en una recogida de basuraleza que tuvo lugar en la playa de la Almadraba en Alicante.

 

Desde el club de buceo "Capitán Garfio" han querido destacar de la jornada del sábado la presencia de jóvenes voluntarios y el trabajo que realizaron poniendo de manifiesto que las charlas de concienciación que se han impartido en los centros educativos está teniendo calado. Por eso, proponen a la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Rota con la que suelen colaborar para los bautismos de buceo, se cambien este año por charlas en los colegios de la localidad para seguir concienciando a los más jóvenes sobre los problemas que acarrea tener tanta basuraleza en el fondo del mar y las dificultades de su retirada que precisa de equipos especiales para ello.

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 21 de Septiembre de 2021 a las 01:12:04 horas

    Buena iniciativa pero deberían ser los políticos los que se ocupará que esto no sucediera pero como se ve tenemos en Rota políticos inútiles .

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Lunes, 20 de Septiembre de 2021 a las 19:50:53 horas

    Sois un ejemplo y no otros que ellos mismos se tildan de "ecologistas" y luego ya vemos de qué pata cojean cuando son incapaces de denunciar públicamente actuaciones como lo sucedido en una parcela municipal de Punta Candor durante dos meses de este verano con el " Rota es música".Enhorabuena y a ver si Puertos de Andalucía se pone las pilas y por lo menos pone carteles para aquellos desaprensivos e incívicos personajes que arrojan porquerías a este puerto roteño.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Lunes, 20 de Septiembre de 2021 a las 11:40:58 horas

    Muchas gracias por vuestra iniciativa y puesta en práctica.
    Sois un ejemplo.

    Saludos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.