Quantcast
Redacción
Viernes, 03 de Septiembre de 2021

Más de un centenar de actividades y talleres ofrece este año la Oferta Educativa Municipal a los alumnos roteños

[Img #151216]Con el curso escolar a punto de comenzar, desde la delegación de Educación del Ayuntamiento de Rota se ha presentado la Oferta Educativa Municipal que este año se presentará a los colegios e institutos de la localidad, con el fin de que se apunten en aquellas actividades y talleres con los que quieran completar la formación de sus alumnos. En total, segíun ha indicado la teniente de alcalde delegada de Educación, Encarna Niño, hay más de cien propuestas de todos los sectores, desde medio ambiente, deporte,  educación vial, cultura, coeducación, educación en valores, concienciación social, etc.

 

Son actividades gratuitas de las que podrán disfrutar los alumnos en horario lectivo siempre que su centro se acoja a ellas.  Para elaborar el amplio listado, como siempre, se ha contado con la colaboración de varias  áreas y delegaciones municipales así como asociaciones y entidades locales que ayudan a que cada año, se amplíe el número de propuestas.


Tras el paréntesis impuesto por cuestiones sanitarias y de aforo por la pandemia, la delegación de Educación afronta este nuevo curso escolar con una programación pensada  en la progresiva vuelta a la normalidad de años pasados y con actividades que se espera poder desarrollar dentro de los centros educativos.


La Oferta Educativa Municipal, que se puede consultar en la web municipal y que Educación está haciendo llegar este mismo viernes en formato digital a todos los centros y entregará también en formato físico el próximo lunes, mantiene de cara a este curso 2021- 2022, los programas de educación ambiental, histórico- cultural, turístico, deportivo, educativo, preventivo, inclusivo, formativo, etc.


Cabe destacar el programa de educación vial que se adapta y diversifica para llegar a toda la población infantil y juvenil, siendo un programa dinámico capaz de ajustar la materia a impartir a las edades y novedades actuales sobre circulación y movilidad.


A estas actividades se suma el programa europeo STARS y "Caminos escolares", en los que trabajan la delegación de Educación, los "Agentes tutores" y las comunidades educativas.


Otro de los programas a destacar son los relacionados con la educación ambiental que lidera la delegación de Medio Ambiente, así como los programas específicos que impulsa la delegación de Deportes y que siempre son muy bien acogidos entre los escolares con un extenso abanico de disciplinas entre las que destaca skateboard y gimnasia rítmica, que es una de las novedades del citado programa para este curso.

 

El programa cultural-histórico que desarrollará Cultura y Patrimonio Histórico también incluye nuevas actividades en el primer y segundo trimestre tan interesantes como "Piano Week", "Implícate en Igualdad", a través del teatro, un taller de palmas y compás, la actividad flamenco en las artes escénicas y un taller de arte contemporáneo.


El programa de coeducación cuenta igualmente con novedades como la colaboración de la asociación "Mujeres ante el mundo" con actividades como un taller sobre igualdad de género, una actividad sobre feminismo no occidentales, o sobre cosificación, redes sociales y medios de comunicación.


Asimismo, la delegación de Educación cuenta con la colaboración de la Asociación ROMA LGTBIQ+ para apoyar y reforzar el programa de coeducación con actividades dirigidas a familias y alumnado como la presentación de la Asociación ROMA: educación en valores humanos y respeto a la diversidad, delito de odio, acoso escolar y bullyng lgtbifóbico, o un taller sobre diversidad sexual para jóvenes y familias.


Los programas preventivos e inclusivos tampoco faltan en la Oferta Educativa con actividades como "Vaya Rabieta!, "Diferente como tú", "Acoso escolar y síndrome de Asperger", "¿Qué hacer en caso de incendios?", "Jugar y apostar no es un juego", programas preventivos sobre accidentes de tráfico por consumo de alcohol o el uso seguro y saludable de internet y las redes sociales, así como programas relacionados con la salud sexual.


Otras actividades con un carácter muy diversificado que destacan por ser novedosas para los más jóvenes son "Las aventuras de Sancho Panza", el taller literario de Hip- Hop, caligrafía china, "Un mural en mi cole", "Ayúdate, ayúdanos", "Enseñando a mi dueño", "Apadrina un parque", "Cambio de Ciclo", un taller de marionetas  o cuentos para la diversidad incluido dentro del programa de coeducación.

 

Todo ello, sin olvidar las relacionadas con la ciudad para hacer de Rota una gran aula de formación y enriquecimiento personal y ciudadana para niños, jóvenes y familias.


La delegada de Educación ha querido agradecer de antemano el interés e implicación de todos los centros educativos que año tras año se involucran y participan en esta Oferta Educativa. De la misma forma, ha destacado el trabajo de la delegación de Educación en la coordinación de todo el programa, así como al resto de delegaciones municipales y asociaciones y entidades locales implicadas en el desarrollo de esta iniciativa, que se llevará en los centros educativos así como en otros espacios municipales como lugares para la educación que el Ayuntamiento pone a disposición de los alumnos y alumnas de Rota.


Consulta la Oferta Educativa Municipal: https://www.aytorota.es/.../oferta_educativa_municipal_21...

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.