Quantcast
Redacción 24
Viernes, 03 de Septiembre de 2021

Tras soportar 34 conciertos continuos, los vecinos de Punta Candor deciden emprender acciones legales

Equo, "La BNC de Rota" y los vecinos de Punta Candor concluyen que el "Rota es música" ha generado más contras que pros

[Img #151199]A punto de terminar los conciertos del ciclo "Rota es música" que comenzaron el pasado mes de julio y que concluirán este sábado, 5 de septiembre, una amplia representación de vecinos del Complejo Mobiliario "Playa de Punta Candor", miembros de Equo Verdes Rota y de "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" mostraron ayer en una comparecencia conjunta su malestar por el daño que entienden que esta propuesta musical ha generado en varios sentidos.

 

Cada uno de los intervinientes, -Mateo Quirós, María del Mar San José y Abraham López (Equo), José Antonio Ursúa ("La BNC de Rota") y Lucas de Jove (en representación de la comunidad "Playa de Punta Candor"-,  puso sobre la mesa lo que a su juicio, este festival de más de 30 conciertos ha generado no solo en el entorno medioambiental en el que se ha desarrollado  afectando a especies protegidas como el chorlitejo patinegro o el camaleón, sino en las comunidades de viviendas cuyos propietarios han soportado a duras penas no poder descansar ni un solo día del fin de semana. Los ruidos, las peleas, la suciedad  y la botellona hasta altas horas de la madrugada han provocado que este, desde luego, no haya sido el verano de sus vidas.

 

[Img #151200]Ayer, invitados por Equo Verdes Rota, los vecinos pudieron expresar ante los medios en primera persona lo que han vivido en estos dos meses sin descanso, adelantando que finalmente, han decidido emprender acciones legales con el objetivo de que el año que viene no tengan que volver a pasar por lo mismo. Gracias a mediciones que se han realizado durante el desarrollo de los conciertos (un total de tres), queda constatado que el nivel de ruidos que estaban soportando y que aún soportarán este fin de semana, estaba muy por encima de lo legalmente permitido, por eso, necesitan contar con respaldo jurídico para que no les vuelva a pasar. Aunque aún no se ha definido la estrategia a seguir, lo que quieren conseguir son medidas cautelares para que en la zona de Punta Candor no se vuelvan a organizar conciertos continuos como los de este verano 2021.

 

[Img #151206]Lucas de Jove, que hablaba en representación de 300 propietarios, recordó que desde el minuto en el que tuvieron conocimiento de la celebración del "Rota es música" que los dejaría cada jueves, viernes y sábado del verano con conciertos a menos de 100 metros de sus viviendas, mostraron su desacuerdo porque preveían que pasaría lo que finalmente ha ocurrido. Los vecinos quieren dejar claro que nunca antes habían protestado por otro tipo de eventos como el "AlRumbo Festival" o el "Brota Música", ya que pese a las incomodidades eran tres o cuatro días de concierto puntuales, lo que les ha traído por la calle de la amargura este verano es que en este caso, han sido dos meses, 34 conciertos seguidos, pero lo peor, concluían ayer y así lo trasladaban en corrillo a Rotaaldia.com, no eran los conciertos en sí, que se celebraban de 22.30 a 00.00 como mucho, sino las horas previas de pruebas de sonido que comenzaban a las 6 de la tarde, la música DJ que se iniciaba de 00.00 a 2.00 horas, y la posterior botellona en la explanada trasera al estadio de fútbol, las peleas en el entorno, la suciedad y la música desde los coches; por lo que las incomodidades eran prácticamente desde la tarde a la madrugada.

 

Ha sido, según los afectados, un verano que no desean a nadie y solo temen que el año que viene tengan que volver a pasar por lo mismo.

 

El medio ambiente también se ha visto perjudicado, según Equo Rota y "La BNC de Rota"

 

[Img #151202]No ha sido el único inconveniente que este ciclo de conciertos "Rota es Música" ha generado ya que la zona elegida para hacerlo ha provocado también las críticas de partidos verdes como Equo Rota o la asociación en defensa del patrimonio natural y cultural "La Base Natural de Rota". Representantes de ambas partes, expresaban ayer a las puertas de la entrada del recinto su malestar. Lo hacía en primer lugar Mateo Quirós señalando que no se había equivocado en sus previsiones y esta propuesta cultural no ha dejado grandes beneficios a Rota, a excepción de los que haya podido sacar el promotor. El coportavoz de este partido indicaba que ni los comercios o bares roteños se han beneficiado, ya que estaba en una zona muy alejada de la gran mayoría, ni ha sido un valor añadido para la localidad este verano; tampoco, como indicaba María del Mar San José, se ha respetado el medio ambiente ni la zona sensible que es Punta Candor. Como ejemplo, ayer se remitía a la contestación que recibieron del Ministerio para la Transición Ecológica a pregunta de la diputada de Equo Inés Sabanés, que preguntó al Gobierno si conocía la existencia de este ciclo de conciertos y su impacto medioambiental. La respuesta que recibieron el pasado 19 de agosto, se centraba básicamente en delegar competencias a la Junta de Andalucía para preservar las especies de fauna y flora que pudieran ver afectadas, y en constatar que, efectivamente, las dos especies por las que se preguntaba, el chorlitejo y el camaleón, tenían en los meses de verano un periodo sensible con la puesta de huevos en un caso y la reproducción de la especie en otro. Por lo tanto, concluían a este respecto desde Equo Verdes Rota, que el "Rota es música" si ha afectado al medio ambiente, y que no solo la Junta de Andalucía debe verse obligada a actuar por competencias, sino que debería ser una incumbencia de todos los roteños por el ataque que, a su juicio, se ha hecho a la zona.

 

[Img #151205]Por su parte, Abraham López Morales, también del partido verde,  mantuvo la posición que ya mostró la formación a principios de verano, "música sí, pero no aquí ni ahora", manifestando que Rota ya triplica su población en los meses estivales y no tiene necesidad de este tipo de eventos que podrían desarrollarse en otra época del año. En su intervención reconoció que al principio, los conciertos funcionaron bien, con medidas de seguridad, que luego en agosto se han visto desmadrados con gente sin mascarilla, sin distancia, con botellones en los alrededores y con desprotección del medio ambiente. Abraham López indicaba que el propio organizador del evento se ha encargado en más de una ocasión de retirar la basura, por la buena imagen del recinto, y que al Ayuntamiento de Rota no se le ha visto el pelo en estas labores, algo que Equo  Verdes tampoco entiende. Además, en su reflexión, recogía que estos conciertos han provocado malestar en los hosteleros que teniendo que ser estrictos en el cumplimiento de las normas anti Covid, decía el representante de la formación, veían cómo en esta zona se era mucho más flexible en horarios, agrupación de personas, consumo de alcohol, etc.

 

[Img #151204]En lo que a defensa del patrimonio natural se refiere, fue el presidente de "La Base Natural y Cultural de Rota" el que puso el dedo en los desbroces y desmontes previos que se hicieron para adecuar la explanada cedida por el Ayuntamiento para acondicionar la zona de conciertos. José Antonio Ursúa defendió que llevan  años defendiendo el patrimonio local, tanto el natural como el cultural, y que defienden la música como ocio, pero sin atacar al medio ambiente que han visto perjudicado porque, insisten, era hábitat natural del camaleón, cerca el chorlitejo patinegro pone sus huevos, y no se les ha respetado.  Desde esta asociación aseguraron ayer no entender la actuación contradictoria del gobierno local de emprender campañas de concienciación medioambiental por un lado, y después permitir este tipo de actuaciones por otro. José Antonio Ursúa pidió que el próximo verano no se autoricen eventos de este tipo al menos en Punta Candor, un espacio que cada año se somete a mayor degradación, decía, con las consecuencias para el medio ambiente que está generando. "Esperemos que el Ayuntamiento no se obceque en tener conciertos en esta zona", decía el presidente de "La Base Natural y Cultural de Rota", coincidiendo con el mismo deseo de los vecinos y del partido verde.

 

[Img #151201]En corrillo, los más afectados por la falta de descanso expresaron su malestar por la poca intervención policial cuando se les llamaba, la poca empatía que el alcalde de Rota ha tenido con los vecinos sometiéndolos a jornadas sin descanso cada fin de semana, y la decisión de muchos de irse a su lugar de origen, muchos de ellos de Jerez, cuando llegaba el jueves. Su preocupación también se centra en la devaluación de sus viviendas si la zona de Punta Candor se establece como sitio habitual y continuo de conciertos, por eso, ayer, tras haber pasado un verano donde el descanso ha brillado por su ausencia, pedían al Ayuntamiento de Rota sentido común. En las viviendas cercanas, expresaban, no solo viven veraneantes, también gente del pueblo que trabaja a diario y ha tenido que soportar los niveles de ruido que impedían su derecho al descanso. Y es que a juicio de los vecinos, el Ayuntamiento ha incurrido en omisión de su deber no controlando la situación que les ha generado tanto malestar.

Comentarios (24) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Faluya

    Faluya | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 19:47:06 horas

    Para roteño . Todo ha salido genial te has divertido mucho para el año que viene repetimos que te parece poner el concierto cerca muy cerquita de tu casa

    Accede para responder

  • Pepe Luis

    Pepe Luis | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 19:02:10 horas

    A ver si os enteráis que en Punta Candor vivimos muchos roteños, no solo veraneantes. Y que tenemos que madrugar para trabajar y tenemos el ruido hasta las tantas a menos de 100 metros

    Accede para responder

  • Para Juanito el Quejica

    Para Juanito el Quejica | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 18:03:20 horas

    Chapó tío estoy de acuerdo en todo lo que has dicho, rota pa los roteños y hacemos lo que nos de la gana o a ve si los forasteros van a Chipiona a decirle al ayuntamiento lo que tienen que hacer si os molesta la música ponerse orejeras y si no más fácil el año que viene quedarse en vuestro pueblo o ciudad.

    Accede para responder

  • El chito gueno

    El chito gueno | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 07:45:58 horas

    Paga el pueblo

    Accede para responder

  • Paco cruz

    Paco cruz | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 00:56:46 horas

    Hay que tener poca vergüenza para montar esto a100 MTS de viviendas con ese volumen totalmente desproporcionado. Hay que tener poca vergüenza para decir que somos 4 quejicas. No voy a escribir cosas más fuertes porque yo tengo educación. A nadie con dos dedos de frente se le ocurre poner un evento a esos volúmenes a esa distancia de viviendas. Increíble que haya personas que lo ideen, promocionen y (flipa) lo defiendan.

    Accede para responder

  • Hablar por hablar...

    Hablar por hablar..."incrédula" | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 22:07:27 horas

    Hay foristas cómo está o éste tal "incrédula",que escriben por no estar callados y sobre todo sin idea alguna de lo escriben en estos foros.Ya a primeros de Junio antes de terminar el desmonte y desbroce de la parcela municipal de Punta Candor, el partido verde EQUO Rota y la asociación patrimonial roteña la Base Natural y Cultural de Rota,denunciaron en este medio y otros medios de comunicación a nivel provincial y en las RR.SS., esta actuación sin ningún sentido común que se estaba cometiendo en Punta Candor. Sí es verdad que a ninguna otra Organización ni siquiera los Ecologistas en Acción de Rota o partidos políticos como IU (que de vez en cuando limpian los pinares),se manifestaron en defensa de este espacio natural ahora mucho más desprotegido después de esta incomprensible actuación sobre una parcela anexa a las dunas de Punta Candor y cita superficie de miles de metros cuadrados ha quedado reducida a una esplanada totalmente limpia de vegetación después de que el Aytorota y la empresa que monta los conciertos metiera en ella toda clase de maquinaria pesada.Después como ya se preveía vino la movida con el descanso de los vecinos de Punta Candor que han sufrido un calvario y que también denunciaron varias veces públicamente el insoportable ruido muy por encima de los decibelios que la Ley exige en este tipo de conciertos o festivales musicales...lo dicho hablar,por no estar callados !!

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 21:10:29 horas

    Me parece bien la actuación de Equo y BNC de Rota aunque sabiendo la cantidad de conciertos se debería empezar a protestar antes .
    En cuanto a que mucha gente vive delos conciertos , todo tiene fácil solución buscar otro lugar que no moleste y que no dañe el medio ambiente .
    Vergonzoso me parece el respaldo de los pseudo ecologistas de Rota así de partidos como IU o Podemos que se dicen ecologistas pero se nota que es una fachada más para aparentar lo bueno que son.
    Me parece de traca gorda la nula actuación del PP, Ciudadanos y VOX en este tema como se nota que no sirven para una política medioambiental como siempre deben estar dormidos pero ganándose el sueldo que le damos los roteños.

    Accede para responder

  • Juanito el Quejica

    Juanito el Quejica | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 17:39:06 horas

    Le pediría a los de BNC, que también se molestaran para que quitarán la Semana Santa, no veas el coñazo '7 días' (traslados, salidas extraordinarias...creo que son mas de 7) escuchando tambores, trafico cortado, cera en las calles...
    De camino que quitara la Romería, tanto cohete y petardo y además se celebra en los pinos un espacio natural.
    Ya puestos, habrá que pensar en cambiar de sitio la feria y para que los vecinos no se agobien, que cada día se haga en un sitio distinto, así no se molestan por esa semana de bullicio.
    Pediría que eliminaran la rampa de bajada a la playa que hay por mi calle, que no vea el coñazo que da la gente cuando llega el verano, que no me deja dormir la siesta.
    Y los carnavales!!, por favor!!, fuera también, no se los vecinos del centro como lo pueden soportar tanta agrupación con bombo.
    La motorada!?, al carajo también, eso molesta hasta a los gorriones.
    Las fiestas del Rosario y la feria de Urta, fuera también, no hay quien descanse esos días!.
    La cabalgata de los Reyes Magos debería suspenderse, lo deja todo lleno de caramelos, mucho ruido y cortes de trafico, un incordio vaya!.
    ....etc, etc, etc....CON TODO.
    Y a nuestros convecinos de Punta Candor, le pediría que no pisaran el centro de Rota y no vengan a ningún bar a molestarnos con su presencia que aquí también queremos descansar y vivir en silencio, que puestos a aguantar a ver quien aguanta más!!.
    Tengamos un poco mas de empatía y hoy por ti que mañana por mi, que es muy fácil pedir descanso e irte a dar por culo para que a ti (tu hijo, primo o cuñado) te aguante otro.

    EL QUE QUIERA UN PUEBLO MUERTO, QUE SE VAYA A LA ESPAÑA VACIADA.

    Accede para responder

  • Faluya

    Faluya | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 17:15:48 horas

    Roteños ustedes tranquilos que el verano que viene este alcalde y su equipo de gobierno volverán con los conciertos .las dunas los pinares serán pisotadas no os dejéis engañar no conocéis ya ha estos políticos no les dejéis pasar ninguna mirar lo que está ocurriendo a nivel nacional

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 16:45:27 horas

    PARA INCRÉDULA:

    Buenas tardes.

    Verdes EQUO Rota ya manifestó su postura frente a este ciclo de conciertos días antes de que estos comenzaran, habiendo hecho acto de presencia durante varios fines de semana en las inmediaciones del recinto donde se han celebrado y teniendo la oportunidad de dar a conocer a todas las personas que se acercaban todo lo ocurrido en esa parcela en contra del medioambiente.

    Por otro lado decirle que Verdes EQUO Rota denunció lo que estaba ocurriendo en el Congreso de los Diputados, trasladando al Ministerio de Transición Ecológica una pregunta sobre si eran conocedores de lo que allí estaba ocurriendo y alertando de lo que podría ocurrir. Ante esta pregunta el Ministerio de Transición Ecológica trasladó la responsabilidad a la Junta de Andalucía, ya que, según el documento enviado a Verdes EQUO, es la administración competente.

    En cuanto a lo que comenta de que los conciertos traen muchos daños colaterales, estoy totalmente de acuerdo con usted.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Carpanta

    Carpanta | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 16:45:02 horas

    Ojalá se dé un escarmiento al ayuntamiento en el caso de que efectivamente se baya destruido flora y fauna por montar estos conciertos.

    Hay que velar por el el pueblo alcalde.

    Accede para responder

  • Naturaleza

    Naturaleza | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 16:41:39 horas

    A ROTEÑO ERES UN SINVERGÜENZA !!!!

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 16:22:46 horas

    PARA PUEBLO:

    Buenas tardes.

    Le aseguro que Verdes EQUO Rota trabaja para que el cumplimiento de las ordenanzas municipales sea efectiva, tanto a lo que se refiere a niveles de ruido como a otros asuntos, estando totalmente de acuerdo con usted en que hay que respetar el descanso de los vecinos.

    Por otro lado decirle que Verdes EQUO Rota no tiene representación en el Ayuntamiento de la localidad, por lo que hacer oposición al Gobierno Socialista se antoja en la mayoría de la ocasiones algo difícil.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 16:15:14 horas

    PARA ROTEÑO:

    Buenas tardes.

    La postura de Verdes EQUO no es eliminar la cultura musical de Rota. Todo lo contrario. Verdes EQUO apuesta y defiende la cultura en Rota, y a Rota como un lugar de ocio. Lo único con lo que no se está de acuerdo es que se celebren en ese paraje durante todo un verano.

    Me alegro que haya podido disfrutar de los conciertos y del entorno.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 15:27:45 horas

    Lo próximo será pedirle al ayuntamiento que cierre las playas cuando se vayan los veraneantes.
    Ahora los de fuera van a decir que podemos o no podemos hacer los roteños.
    Como el Alcalde de su brazo a torcer me voy a tener obligado a votar al PP....o NO.
    LOL.

    Accede para responder

  • En fin...

    En fin... | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 14:20:05 horas

    Con tanta cultura musical ya se fueron de vacaciones los camaleones dentro de una maleta

    Accede para responder

  • Para

    Para "incrédula" | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 13:44:10 horas

    Lea usted bien la noticia señora,los que van a emprender acciones legales en principio es una de las comunidades de vecinos de Punta Candor...no puede extrañar a nadie que usted sea tan "incrédula" sino lee ni siquiera correctamente una noticia que después comenta....

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 13:37:50 horas

    Cada vez menos veraneantes, cada vez menos trabajo para los jovenes en verano, cada vez menos... TODO. Rota, ciudad de viejos

    Accede para responder

  • Incredula

    Incredula | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 13:36:46 horas

    La noticia es de risa, estos ecologistas han esperado que acabe el verano para llevar a cabo acciones legales contra el gobierno municipal. y por qué habéis esperado tanto tiempo y no lo hicisteis antes? En cuanto a las personas que se quejan, no creo que sean solo dos, habrá más y la forma de difundir la cultura es muy variada, y los conciertos en la zona elegida, no tiene en cuenta que es una zona protegida y han sacado del lugar, a todos los camaleones. Además, no todo el mundo le gusta lo mismo, y sí somos de Rota y tenemos que trabajar, nos gusta descansar para poder rendir en el trabajo. Cuando se han celebrado los conciertos, los asistentes, no sé sí todos o la mayoría dejan los residuos tirados por todas partes, incluso en la playa y zona del pinar, y los que andamos por la zona, vemos como muchos hacen sus necesidades en cualquier lugar de la vía pública, con lo que esto conlleva. Por lo tanto, nos quejamos por muchos motivos, y es que los conciertos traen muchos daños colaterales, sí tú has disfrutado mucho, me alegro, pero debes mirar no solo por la economía, también por el medio ambiente, porque la mayoría de los recursos lo obtenemos de él.

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 13:31:17 horas

    Han desaparecido del mapa ecologista roteño, Izquierda Unida y los Ecologistas en Acción de Rota?,porque lo mismo apoyan en este asunto al PSOE que en cuestiones de medioambiente Atila era un aficionado comparado con lo que está haciendo este equipo de gobierno local en Punta Candor....y lo peor de todo, es que no se dan cuenta, aparte del daño al medioambiente, el daño económico que están haciendo al pueblo.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 12:32:13 horas

    A ver si la gente se da cuenta de una vez que los políticos sólo miran por ellos mismos y por sus familiares y amigos,sólo van a enriquecerse y que los problemas los resuelva otro,yo me tuve que ir de Rota con una mujer invalida de 78 años porque el alcalde no me podía ayudar con el alquiler,verguenza me da de la gente que está 3n el poder,solo miran por ellos y su riqueza y a los demás que les den

    Accede para responder

  • Pueblo

    Pueblo | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 12:23:07 horas

    Equo y BNC, haría bien en preocuparse también de los ruidos que hay en el centro de Rota, preocuparse de que los niveles de ruido estén acorde con los decibelio permitidos, que los bares sin música tengan música, que Trenecito cumpla con los niveles de medioambiente exigidos etc.., al pueblo de Rota nos tienen abandonados. Por que no le plantan cara a este Gobierno Socialista, que es incapaz de proteger a los Roteños y viven en el Olimpo. Muy bien que se preocupen de este tema pero por favor preocupense también del descanso de los Roteños. Tenemos derecho todos a descansar, para poder ir a trabajar al día siguiente.

    Accede para responder

  • Miki

    Miki | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 11:02:47 horas

    No se entiende como el Ayuntamiento puede ceder el solar municipal a una empresa privada sin ningún tipo de licitación o adjudicación pública. Viva la dedocracia!!!!

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 11:00:38 horas

    Por 4 familias de quejosos se tiene que quedar un pueblo y sus visitantes sin cultura musical?
    Yo he ido a varios conciertos y he disfrutado muchísimo del entorno y todo genial. Felicitaciones y el año q viene repetiremos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.