Quantcast
Antonio Franco 13
Sábado, 04 de Septiembre de 2021

El negocio del virus

[Img #151183]Parece ser que el bicho ha venido para quedarse. Una vez conseguida la denominada inmunidad de rebaño (cual ovejas controladas por canes pastores), que viene a significar que la mayor parte de la población nos habremos hecho inmune frente al Covid-19, ya se oyen voces que proclaman que habrá que recibir una tercera dosis.


Buen negocio para las empresas biotecnológicas y farmacéuticas. Se calcula que los mayores fabricantes de vacunas habrán sumado más de 48.000 millones de euros cuando finalice 2022. Las mayores de estas empresas han pasado de tener números rojos en sus cuentas de resultado a conseguir unos beneficios de cerca de seis mil millones a finales del próximo año. Al menos eso dicen los expertos que manejan estos temas.  


La Unión Europea ha financiado los costes iniciales de la adquisición de las vacunas con el fin de mantener una estrategia común. Esta financiación es un pago a cuenta de las vacunas adquiridas por los países miembros.
Hasta ahora nuestros bolsillos no se han enterado del coste de las vacunas. 0 sí. Todo depende de las distintas estrategias de los Estados para obtener financiación para ello.


No quisiera ser pájaro de mal agüero, pero sospecho que si la situación se prolongase en el tiempo, o si permaneciese por los siglos de los siglos, la vacuna tendrá un precio para el ciudadano de a pie. El copago vacunal se hará norma. No para todos, pero sí para la mayoría. Que no digo que no sea una buena medida para garantizar la salud colectiva siempre que se atienda a toda población. Las empresas del sector se estarán frotando las manos con el futuro que vislumbran gracias al bicho.


Pero si se llegara a implantar el copago surgirán los que se nieguen a pagar y no se vacunen por ello. Este hecho pondría en peligro la salud colectiva, sobre todo porque el virus muta, a la vista está, con mucha rapidez. El estar vacunado se tendría que convertir en una exigencia para todo: para acceder al trabajo, para viajar, para comer en bares y restaurantes, para asistir a cualquier acto público...En definitiva, que el negocio de Pfizer, Janssen, AstraZeneca...está garantizado.


Pero, ¿qué pasará con la ciudadanía de los países subdesarrollados? ¿Tendrán capacidad económica sus respectivos gobiernos de mantener a la mayoría de sus poblaciones  vacunadas? ¿Se impondrá la solidaridad interesada para evitar que el virus y todas sus mutaciones campen a sus anchas? ¿Colaborarán las empresas del sector para evitar que esto ocurra? La obtención de beneficios no debería ser a costa de exprimir a los más desfavorecidos. Liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus se antoja como la única medida para defender la vida de las personas.

 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • MANUEL

    MANUEL | Martes, 07 de Septiembre de 2021 a las 13:15:22 horas

    Sigo votando a la izquierda, dejé de militar no de votar. No es cuestión de "trincheras" sino de ideologías. Hacer crítica a aquellos que dicen una cosa y luego hacen otra es bueno y debería ser siempre así. La denuncia sobre actitudes que desprestigian a lo que se defiende siempre debe ser la pauta a seguir. La haga quién la haga.

    ¿Creéis que sois rebeldes?. No lo sois el rebelde es el que se cuestiona lo que hay. (Julio Anguita)

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 07 de Septiembre de 2021 a las 13:07:05 horas

    Es frecuente como personas afines a partidos como IU , Podemos PSOE o extrema izquierda , dicen que dan su opinión cuando lo único que hacen criticar malamente y en este caso al comentarista “Manuel” porque acertadamente expone opinion con hechos no como sus detractores que le tiene inquina , seguramente Manuel y yo no coincidiremos en mucho pero cuando da un comentario acertado hay que reconocerlo , pero claro siempre salen los defensores delos partidos políticos como el Antifaz que defiende a Izquierda Unida partido subvencionado por todos lo cual no debería ser así.
    Ya es hora que los partidos políticos y sus políticos dejen de vivir a costa de nuestro dinero.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 07 de Septiembre de 2021 a las 11:53:49 horas

    Es frecuente que los que "militaron en la izquierda", se pasen a la trinchera contraria

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Lunes, 06 de Septiembre de 2021 a las 20:27:46 horas

    No tengo nada que justificar, solo opino y como no tengo filiación política mi opinión es libre y solo me representa a mi. Hace ya algunos años que milité en la izquierda y salí desencantado. No sé si todos pueden decir lo mismo porque yo ya no tengo color, ni antifaz.
    Salud y Libertad

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Lunes, 06 de Septiembre de 2021 a las 17:48:17 horas

    Las justificaciones del tal Manuel vienen a confirmar lo que he escrito en un comentario anterior. Es mi opinión.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Lunes, 06 de Septiembre de 2021 a las 12:04:12 horas

    Cuando alguien no tiene nada que comentar, o simplemente dar una opinión, se dedica a desprestigiar. ¿En qué no estás de acuerdo Antifaz?. Da tu opinión como hacen las personas con opinión libre. Desprestigiar con el que no se está de acuerdo solo demuestra que quién lo hace se está "retratando"
    Salud y Libertad

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 22:20:09 horas

    Ya salió el lelo de turno como es , ese del “ antifaz” que no soporta que haya gente que de opiniones correctas y más si se ataca a partidos políticos ( Incluidos IU y Podemos ) que viven parasitaríamente del los españoles.
    Por cierto mis tesis falangistas son las acertadas en solucionar problemas porque lo que hace IU y Podemos es mera fachada propagandística a que si Antifaz?.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 19:13:53 horas

    Si lees bien mi comentario verás que no ha dicho nada sobre corrupción sino sobre lo que considero un gasto excesivo en partidos políticos y cargos públicos elegidos a dedo. Gasto que podría ir a otras inversiones y que sufren recortes o son insuficientes.
    Si el emérito ha cometido un delito que la justicia lo diga, como lo está diciendo en altos cargos políticos ya juzgados y condenados por corrupción. Ser el Jefe del Estado no da "carta blanca" para delinquir.
    Salud y Libertad

    Accede para responder

  • LA REALIDAD

    LA REALIDAD | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 13:50:56 horas

    Es ya habitual que el articulista aborde temas que no son de actualidad para darle un sesgo político. En este caso con las empresas que han creado las vacunas para vencer a la pandemia, de los miles de muertes que ha ocasionado no dice "ni mú", solo de los beneficios que ha sacado. Tampoco dice nada las las posibles muertes que puede evitar.
    Pero lo peor es que ni se acuerda del trabajo del CSIC, dependiente del Estado, que también trabaja en una vacuna con los escaso medios que le proporciona el Gobierno "progresista". Incluso en este punto una cadena de TV ha llevado a cabo una campaña para que el dos por ciento de los presupuestos generales se dedique a investigar dada la escasez de medio con que cuentan nuestros científicos que se tiene que ir a otros paises por la dejadez de este y de los anteriores gobiernos.
    Y por supuesto no dice nada del Ministerio de Comercio. De este Ministerio comentará en otra ocasión, quizás hablando de la luz, por ejemplo, donde no hay "copago". O de las cuantiosas subvenciones que reciben partidos políticos y sindicatos, como dice otro forero, por hacer, en muchos casos, absolutamente nada.

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 12:52:49 horas

    Cada vez tienen coinciden más Rebelderota y sus tesis falangistas con los del tal Manuel. Tal vez sean parientes.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 07:22:59 horas

    Sin olvidar, Manuel, las mordidas del emérito. Este sí que sabe hacer negocios.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 21:38:50 horas

    Buenísimo el comentario de “ Manuel” no puedo estar más de acuerdo con el , ha dado en el clavo .
    El cancer de esta sociedad son los políticos y sus partidos políticos .

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 14:11:39 horas

    EL NEGOCIO DE LA POLÍTICA

    El negocio del virus es como todos los negocios. El bar de la esquina nos cobra cuando consumimos y obtiene un beneficio, mas cuando mas se consume.
    Pero el verdadero negocio está en la política donde se obtiene suculentos beneficios a través de subvenciones que ellos mismos aprueban.
    Este año los partidos con representación parlamentaria recibirán mas de CIENTO CUARENTA Y SIETE MILLONES DE EUROS en subvenciones por las representaciones en los distintos parlamentos. Los que no tienen representación no cobran, tampoco salen en los medios. Son los ignorados económicos y mediáticos.
    A todos eso habría que añadir las subvenciones que reciben a nivel local que son diferentes en cada municipio. También son “un pico”.
    Por supuesto no entra en todos ese gasto los suculentos sueldos y prebendas que reciben los Diputados (al que habría que sumar las subvenciones para “asesores”), ya sean del Congreso, Senado, Parlamentos Autonómicos, además de las mas de cincuenta Diputaciones, Cabildos Insulares, Consejos Comarcales….. todo un entramado para al final cobrar un sueldo a final de mes.
    Quizás si todo ese entramado político no fuese tan grande se podría tener mas sanidad, educación, vivienda y, por supuesto, quitar el copago para las vacunas que tanto preocupa al Sr. Franco, D. Antonio, y hasta se podrían enviar vacunas la los países subdesarrollados.
    Salud y Libertad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.