Las familias roteñas han recibido hoy a los niños saharauis
Esta mañana han llegado a la localidad parte del grupo de niños saharauis que pasarán su verano en Rota a través del programa "Vacaciones en Paz" que cada año se pone en marcha gracias a las asociaciones pro Sáhara que, de esta forma, contribuyen a dar mejor calidad de vida a los chavales que forman parte de él alejándolos de las altísimas temperaturas que se experimentan durante el verano en el Sáhara.
Este año, y debido al cambio de ubicación de la Asociación Sáhara Libre de Rota, han sido las instalaciones de La Forestal las que han presenciado el reencuentro entre las familias de acogida y los niños provenientes de los campos de refugiados de Tindouf. Después de un largo viaje donde primero han desembarcado en Málaga, luego en La Palmosa (Alcalá de los Gazules) y posteriormente, en El Puerto de Santa María hasta llegar a Rota, los pequeños han llegado cansados aunque contentos. Como es habitual, al principio se muestran tímidos y poco receptivos, pero lo cierto es que el cariño y la alegría que les hacen llegar las familias de acogida desde el minuto uno, relaja la situación. Besos, abrazos y comentarios sobre lo mucho que han crecido desde el verano pasado y el cambio que van experimentando los saharauis, centran los primeros momentos del encuentro.
En el caso de Rota, este año finalmente son diez los niños que pasarán la época estival en la localidad, seis han llegado esta mañana, sobre la una del mediodía, tres llegarán esta noche de madrugada debido al retraso de un vuelo, y uno ya lleva en Rota desde el pasado domingo 19 de junio. En la mayoría de los casos son repetidores de la experiencia, es decir, que llevan como mínimo cuatro veranos viniendo a Rota y eso se nota en la actitud que adoptan desde el primer momento.
En esta ocasión, son los tres saharauis que llegan por primera vez a la localidad, los que aterrizarán esta noche. Una circunstancia que preocupa a los voluntarios de la Asociación Sáhara Libre ya que llegarán a un lugar desconocido por primera vez y de madrugada, una situación que puede provocar alguna reacción lógica en los pequeños como el lloro o querer volver a su país. A pesar de este temor, la asociación local se muestra satisfecha porque finalmente, son diez los niños que estarán en la localidad, uno más de los que se habían anunciado. A pesar de que el número de niños saharauis ha ido bajado con respecto a hace dos años, a modo global, en la provincia de Cádiz no se ha experimentado ese descenso y este verano vuelven a ser 400 chavales los que participan en el programa de acogida.
El principal objetivo de "Vacaciones en Paz" es poder ofrecer a los pequeños atenciones médicas y sanitarias de las que carecen en los campos de refugiados así como una alimentación correcta que influye favorablemente en su calidad de vida, por eso, y aunque solo están un par de meses escasos en el municipio, los beneficios son notables. Este miércoles, los saharauis que ya están en Rota tienen su cita médica gracias a la colaboración que, en este caso, hace la Junta de Andalucía, que permite realizarles un reconocimiento médico completo. Esta mañana, precisamente, se repartía la documentación necesaria entre las familias de acogida, y posteriormente, cada uno partía con la familia que durante los meses veraniegos les proporcionarán un hogar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47