Noticias reales
Se ha cumplido ya un año desde que el rey emérito trasladase su residencia a Abu Dabi. O se auto exilió, que dirían algunos. O lo expatriaron, que dirían otros. La prensa patriótica ha tratado los temas fiscales, tributarios y de otras índoles, de Juan Carlos I muy de pasada. ¡Qué diferente a los ríos de tintas que han discurrido por las páginas de esa misma prensa a cuenta del chalet adquirido por Pablo Iglesias e Irene Montero! Al fin y al cabo, el único “pecado político” del podemita ha sido su cambio de criterio. Antes de entrar a formar parte de la casta política expresaba con determinación que el político debería vivir como un ciudadano de a pie.
De todas formas, hay que recordar que la compra del chalet no ha sido fruto del mangoneo y de la corrupción, sino de una hipoteca. Pero con este asunto, los titulares de los medios patrios tuvieron tema para rato. Al igual que los tertulianos anexionados al entorno que, en aquellos días, se encontraban en su hábitat para descargar contra el ex vicepresidente todo su armamento dialéctico. Pero oye, de las acciones del Emérito, mutis. Lo que es comentar, comentar... comentaron. Más que nada porque era noticia de portada en la prensa mundial. No se puede comparar los escándalos económicos y extra conyugales del campechano rey emérito con la hipoteca del chalet de Pablo Iglesias. En un país donde nos hemos acostumbrado (nos han acostumbrado, más bien) a convivir con las noticias de casos de corrupción que salpica a ambas partes del espectro ideológico, la gran noticia fue el chalet en cuestión. Pero que el Jefe del Estado, el Rey, que debería ser espejo de honestidad y ejemplaridad y que salió rana (al contrario que en los cuentos), no es para tanto.
Casi coincide este aniversario de auto exilio de lujo con el centenario del denominado desastre de Annual. En aquella derrota militar española en la guerra del Rif, murieron más de once mil soldados de nuestro ejército. Según el informe redactado por el general de división Juan Picasso, todo apuntaba directamente al rey Alfonso XIII de aquella derrota que tantas muertes produjo y que tanto dolor llevó a miles de familias españolas. Hay que tener en cuenta que las tropas españolas estaban formadas por soldados que realizaban el servicio militar obligatorio. Un Golpe de Estado y la legalización de la Dictadura de Primo de Rivera puso punto y final a la depuración de responsabilidades y los posibles culpables (entre ellos el propio monarca) quedaron inmunes. La Historia de este país nuestro viene a demostrar que las actuaciones de la dinastía borbónica siempre han dejado mucho que desear. No se trata de una opinión personal sino de hechos contrastados que hasta los monárquicos más acérrimos tienen que admitir. Creo que nuestros reyes nunca han estado a la altura del pueblo español.
Lola | Martes, 17 de Agosto de 2021 a las 11:28:58 horas
Ya Franco ha hecho su juicio: "De todas formas, hay que recordar que la compra del chalet no ha sido fruto del mangoneo y de la corrupción, sino de una hipoteca". Con personas como éstas, para que necesitamos a los jueces?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder