Coronavirus
Andalucía impone el pasaporte Covid para acceder al ocio nocturno desde el jueves
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Familias, ha impuesto el certificado Covid digital de la Unión Europea para el acceso al interior en locales de ocio nocturno en una decisión que incumbe directamente a Rota, donde todas las personas que quieran a estos locales deberán tener este documento o, en su defecto, una prueba de diagnóstico negativa (test de antígenos o PCR) en una medida que entrará en vigor el jueves de esta misma semana.
El Gobierno andaluz ha informado que el certificado Covid, en vigor desde el pasado 1 de julio en todo el territorio nacional, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una PDIA negativa en las últimas 72 horas. En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de ClicSalud+, de la app Salud Andalucía o en los propios centros de salud. El comité de expertos, reunido ayer por la tarde, también ha propuesto medidas encaminadas a controlar la transmisión de contagios en el ámbito de residencias de mayores. En este sentido, se ha acordado realizar pruebas diagnósticas PDIA semanalmente en aquellos trabajadores sociosanitarios y sanitarios que no estén vacunados frente al Covid y, en los centros donde se registre al menos un caso confirmado, se establecerá de forma obligatoria el uso de la mascarilla en los usuarios, ya que actualmente es obligatoria en los trabajadores.
Por último, ha propuesto la prórroga de las medidas vigentes desde el pasado 22 de julio y que estaban relacionadas con la modificación de aforos y toque de queda. El comité de expertos ha destacado que “la tendencia ascendente de la pandemia durante las últimas semanas sitúa a Andalucía en un nivel de riesgo medio aunque con ciertos signos de estabilización”, tal y como ha destacado al término del encuentro el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. El consejero también ha señalado que “la incidencia en la población joven sigue siendo muy elevada debido a la penetración de la variante Delta” siendo el triple de la media andaluza en el tramo de 20 a 29 años. “Sin embargo, aunque esta incidencia registra un menor impacto gracias a la alta cobertura vacunal de la comunidad, se aprecia un ligero ascenso en los indicadores de presión asistencial”, ha apostillado. Por su parte y, respecto a las residencias de mayores, el consejero ha señalado que “aunque los casos confirmados en las últimas semanas tienen una mínima repercusión a nivel asistencial, es de vital importancia reforzar este entorno”.
Tal y como se ha expuesto anteriormente, las medidas propuestas por el Ejecutivo andaluz entrarán en vigor a las 00.00 horas del 5 de agosto, y los Comités Territoriales de Alto Impacto se celebrarán el próximo miércoles. El Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública seguirá haciendo evaluación continua a diario de todos los parámetros y volverá a reunirse previsiblemente en un plazo de dos semanas.
para soxe | Martes, 03 de Agosto de 2021 a las 20:30:32 horas
jajajajaja, que si la ley, que si mis derechos, que si patatin y patatan, vamos a ver quien te esta obligando a vacunarte, de leyes mucho (es ironico) pero de leer poco, te estan diciendo que para entrar en un local de ocio o presentas un certificado de vacunacion O UN TEST NEGATIVO. por lo tanto ¿quien te obliga a vacunarte si te estan dando alternativas? vete a una farmacia hazte un TEST y listo, aunque sinceramente hazte un favor y VACUNATE por el bien de todos. en general pataleamos por nuestros derechos, pero por nuestras obligaciones como ciudadanos (que tambien las hay aunque no lo creas) no movemos un dedo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder