Quantcast
Viernes, 24 de Junio de 2011

Cientos de roteños y turistas celebraron una calurosa noche de San Juan

[Img #7716]  

Tal y como estaba previsto, la noche de San Juan se saldó con gran éxito de participación y sin incidentes a destacar. Un año más, las hogueras que se encendieron para quemar a los "juanillos" en distintos puntos de la localidad fueron el atractivo principal que concentró en torno a ellas a cientos de roteños y turistas que disfrutaron de la primera fiesta del verano. Una noche mágica que ayer se celebraba bajo unas excelentes temperaturas veraniegas acompañadas de mucho ambiente por las calles, principalmente en la zona centro, donde se quemaban cuatro de los seis "juanillos" que se llevaron a la hoguera.

El fin de los exámenes de muchos jóvenes, la celebración de un puente festivo en localidades vecinas como Sevilla por el Corpus Christi, la presencia de los turistas que eligen la segunda quincena de junio para veranear en Rota y en definitiva, las ganas de disfrutar de la noche más corta del año siguiendo la tradición de presenciar las hogueras para que el fuego nos purifique, fueron condimentos suficientes para que anoche, Rota fuera un hervidero de gente, sobre todo, la zona de la Costilla.

[Img #7712]Este año además, y a pesar de que muchos ciudadanos lo han vuelto a echar de menos, el Ayuntamiento de Rota no ha organizado el "juanillo" municipal lo que ha propiciado que el resto de puntos en los que sí había actividad tuvieran mayor afluencia de gente ya que de otro modo, una gran parte se decantaba por presenciar la hoguera que tenía lugar en la playa.

Desde las diez de la noche, comenzaba a verse el movimiento en las calles de la localidad, la música comenzaba a sonar y los grupos se iban preparando para su actuaciones posteriores a la quema. Uno de los puntos que contó con un programa de actividades más amplio fue la barriada de "El Molino" donde la asociación de vecinos "El Chorrillo" decidió, por segundo año, organizar su hoguera de San Juan para llamar a la participación de los residentes en esta esta zona. Sin duda, fueron muchos roteños los que acudieron a la cita en la que hubo flamenco y actuaciones musicales que lograron convocar a un buen número de ciudadanos en la plaza Francisco González Barros donde esperaban los "juanillos" para ser quemados. Aunque en muchas ocasiones se eligen a personas conocidas de la localidad para quemarlos, en esta ocasión, los vecinos del Chorrillo decidieron llevar a la hoguera a una pareja muy televisiva en los últimos meses, la compuesta por el futbolista Piqué y la cantante Shakira. Los dos muñecos esperaban pacientemente su turno hasta que minutos antes de las doce de la noche, los pasearon por la barriada hasta llevarlos al Pico Barro donde ardieron hasta desaparecer.


[Img #7713]La misma estampa se repetía en la avenida María Auxiliadora donde tenía lugar los "juanillos" organizados por la peña cadista de Rota "El Camaleón". Con la calle cortada al tráfico para facilitar el tránsito de personas, otros tantos ciudadanos se concentraron para ver la quema de la ciclista roteña Belén López y del presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer "El Arenal", Manuel Bueno. Ambos, bien caracterizados, también esperaban su turno para ir a la hoguera y recibir esta especie de homenaje dedicado por los cadistas de la localidad. Mientras, los roteños y turistas que se concentraron en torno a ella, disfrutaban de la música más actual. Esta es la octava quema de San Juan organizada por "El Camaleón" que un año más se saldó con éxito de participación y mucho ambiente.


[Img #7714]Pocos metros más adelante, en la avenida San Fernando esquina con la avenida de Sevilla, ya se veían colgados los "juanillos" organizados por la asociación "Jentos y Jentas" en colaboración con algunos bares de la zona. Un punto muy animado que contó con música en directo y que logró reunir a muchos jóvenes que presenciaron la quema de un conocido empresario de la localidad, Juan "Pata", al que dieron una considerable altura, y a la presidenta del Edificio Jerez. Esta última fue a la hoguera también el año pasado por parte de los comerciantes de la zona que han tenido algunos problemas con ella por la colocación de toldos en sus terrazas y que en esta ocasión, la caracterizaron de bruja en clara alusión a las malas relaciones que mantienen.


[Img #7715]El cuarto "juanillo" concentrado en la zona centro fue el organizado por la peña "El potaje" que es, sin duda, la más veterana en esta noche de San Juan organizando su particular hoguera. En este caso, el roteño Juan Camacho fue el personaje elegido para ser quemado en esta fiesta de bienvenida al verano. Los presentes en esta quema pudieron comprobar el parecido que el "juanillo" tenía con el personaje real que no dudó en posar al igual que lo hacía el muñeco que lo representaba. Con una botella de whisky en mano y posando para las fotos, Juan se prendió fuego a sí mismo en la hoguera que fue una de las más seguidas.


Anoche, también se quemaban dos "juanillos" por parte de bares en la zona Portalejo a nivel privado contribuyendo de este modo a mantener el espíritu de San Juan en la localidad.


[Img #7717]Tras la quema, pasadas las doce de la noche, como es tradicional en Rota, los ciudadanos se dirigieron a la playa de la Costilla para mojarse los pies. Marca la tradición que tras haber quemado los malos augurios en el fuego, en este caso presenciando las hogueras, hay que purificarse con el agua del mar, por ello, las calles Higuereta, el Pasaje de la Costilla, la plaza Jesús Nazareno y todo el paseo marítimo se convirtieron en un hervidero de gente que tenían como único objetivo, llegar a la orilla de la playa. Los hubo que se mojaron los pies y pidieron los tres deseos, cada uno a su modo porque esta parte de la tradición no se tiene del todo clara. Así, mientras algunos ciudadanos daban tres saltos pidiendo un deseo mientras los mojaba la ola, otros, pedían tres deseos, a algunos se les olvidaba hacerlo y los más atrevidos,  se metían de lleno y se daban un chapuzón nocturno que no sentaba nada mal. La gran mayoría siguió este rito apoyando esta  forma de celebrar la noche de San Juan, la más corta del año, aunque para algunos, a buen seguro se prolongó más de la cuenta gracias a la música que sonaba en varios rincones de la localidad y que ambientó una buena noche veraniega.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.