Balance positivo de una Fiesta de la Urta en la que han faltado eventos de mayor tirón debido a la pandemia
La delegada de Fiestas, Laura Almisas, ha hecho un balance de esta Fiesta de la Urta diferente a la de años anteriores en la que han faltado eventos de mayor tirón debido a la pandemia y la necesidad de no provocar aglomeraciones de público.
El domingo fue el último día de esta celebración veraniega que según la delegada de Fiestas, Laura Almisas, se ha saldado con buen balance de participación pese a las diferencias con otros años donde no se ha podido entregar el galardón de la Urta de Oro, que ha sido aplazado. Este año, recaía en la bloguera gastronómica y personal de Turismo del Ayuntamiento de Rota durante años, Pilar Ruiz Rodríguez-Rubio, que por las restricciones de aforo actuales lo recibirá más tarde, aún sin fecha concreta; tampoco ha habido este año música con DJ en directo en la zona de la muralla para los jóvenes, conscientes de la aglomeración que ello conllevaría; y no se ha podido dar a degustar el plato típico que da nombre a esta fiesta como la urta a la roteña en un concurso gastronómico que este año ha sido también algo extraño por el número de urtas cocinadas presentadas, -solo ocho-, y porque no se ha podido repartir entre turistas y roteños que siempre hacían cola para saborear este plato de fama internacional, y daban con ello bastante ambiente a la plaza en la que se celebraba. Tampoco hubo acto para el encendido del alumbrado extraordinario y la izada de las banderas en la plaza de San Roque.
Pese a todo, Laura Almisas ha querido mostar lo positivo que ha sido esta celebración de la Urta, y ha destacado que todas las actuaciones se han llevado a cabo con éxito y cumpliendo con los protocolos Covid, con espacios al aire libre acotados y aforo limitado, y cierto control para evitar aglomeraciones siendo todas ellas bastante seguidas por el público. Además, ha destacado que algunas de las urtas presentadas este año al concurso de urta a la roteña han sido de personas que previamente han participado en el taller gastronómico sobre cómo cocinar este plato, por lo que también ha mostrado su satisfacción de la buena acogida y resultados ya que la intención de estos talleres es que este concurso no decaiga y cada vez haya más participación.
La delegada de Fiestas ha indicado que desde el primer día y hasta ayer domingo, el ambiente ha sido muy bueno con una plaza de la Merced dedicada a los niños y familias que pudieron disfrutar de espectáculos infantiles como el musical de "La Bella y la Bestia", que tuvo lugar ayer y que mantuvo entretenido al público más infantil. De igual forma, en la plaza de La Cantera estuvieron el viernes "A mil kilómetros" con su tributo a Fito y Fitipaldis y el sábado con los músicos y cantantes de la Escuela "Andante"; y en la plaza Bartolomé Pérez, este año dedicada a dar visibilidad al trabajo de las tres bailaoras flamencas de Rota, también se ha llenado cada noche para ver a Rocío Sánchez el viernes, a Laura Pirri el sábado, y ayer domingo, a Ofelia Márquez con sus alumnas del grupo "Solera" y las "Valientes" poniendo en escena su espectáculo "Andalucía tierra de arte". Aunque comenzó con bastante retraso, el público agradeció la puesta en escena de las bailaoras que pusieron el punto y final a esta fiesta veraniega que en su 51 edición ha visto otra forma de celebración.
Pusky | Lunes, 02 de Agosto de 2021 a las 14:09:26 horas
Balance positivo pero en contagios!!!!!
Accede para votar (1) (0) Accede para responder