El alcalde de Rota trabaja "en buena sintonía" con la Junta para avanzar en el futuro centro de salud
A raíz de la publicación por este medio sobre la celebración del Consejo Comarcal de Participación Ciudadana en el que la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, mostró la predisposición de la Junta de Andalucía de atender y estudiar el proyecto de construcción de un nuevo centro de salud para Rota, este periódico se ha puesto en contacto con el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, para conocer exactamente cuáles son los términos en los que se está trabajando.
El regidor roteño ha reconocido que existe actualmente una buena sintonía con la delegada territorial de Salud de la Junta, con quien se ha mantenido varios contactos para abordar una demanda ciudadana de mejoras en la atención sanitaria en el municipio. De hecho, tras el intercambio de varios escritos, en el mes de agosto hay en principio prevista una reunión entre Javier Ruiz e Isabel Paredes para seguir avanzando en dar forma a este proyecto y cómo plantear la construcción de un nuevo centro de salud. Hay que recordar que el gobierno anterior de PP y Roteños Unidos en la primavera de 2011 inició las obras de cimentación y de la estructura del que sería el futuro edificio, aunque quedaron paralizadas poco después.
Ahora que se retoma el proyecto, el alcalde ha explicado que en principio, no se puede atender los términos que se plantearon en 2010 por el anterior gobierno municipal, que recogía que el Ayuntamiento de Rota se encargaba de la construcción del edificio que luego cedería al Servicio Andaluz de Salud para su puesta en marcha, gestión y administración, ya que las reformas legislativas llevadas a cabo por el Gobierno de la nación en 2012 establecieron una considerable diferenciación de competencias en la administración local a la que no le permite construir un centro de atención primaria por ser una "competencia impropia".
Lo que sí está dispuesto el Ayuntamiento de Rota es a la cesión de los terrenos, que en principio sería la parcela situada en la avenida de la Libertad, frente a la gasolinera del polígono industrial, de unos 15.000 m2, además de asumir otras inversiones que sí le serían propias como la urbanización el entorno o la ordenación de los accesos al recinto, mientras la Junta sería quien, por una cuestión de competencias, debería promover y financiar la construcción del edificio, máxime cuando se han anunciado inversiones en infraestructuras sanitarias en la provincia por valor de 86 millones de euros.
La buena noticia es que tanto a nivel local como por parte de la delegación territorial de Salud existe una comunicación fluida para abordar este proyecto del que se beneficiarían los roteños que demandan un centro de salud más amplio, con más especialidades y mejores condiciones. La reunión prevista para dentro de unas semanas ayudará a seguir sentando las bases de acuerdos y colaboraciones futuras.
El gorrion | Sábado, 31 de Julio de 2021 a las 16:52:49 horas
La golondrina es lista. Sabe. Sabe.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder