El encendido del alumbrado marcó anoche el inicio de una LI Fiesta de la Urta diferente
A las diez de la noche se encendieron ayer miles de bombillas que decoran las calles más céntricas de la localidad con un alumbrado extraordinario instalado con motivo de la LI Fiesta de la Urta que arrancó de manera muy diferente a como suele hacerse cada verano, pero las circunstancias sanitarias mandan y el Ayuntamiento de Rota entendió que era mejor no celebrar un acto público que provocara la aglomeración de ciudadanos.
Aún así, y solo para atender a los medios de comunicación, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, la delegada de Fiestas, Laura Almisas, y la concejal Juani Montes, se acercaron por la plaza de San Roque que en otra situación hubiera estado llena de gente para ver el encendido del alumbrado extraordinario. Los representantes municipales quisieron enviar a los ciudadanos un mensaje claro en el que reconocen que si bien es verdad que ha habido un repunte de contagios por coronavirus en estas últimas semanas, no era la situación que se planteaba cuando empezó a trabajarse en la Fiesta de la Urta. Una fiesta veraniega que pretende ofrecer actuaciones en espacios al aire libre y que solo quiere mostrar una cara amable al roteño y al turista, decía el alcalde de Rota convencido de que, con responsabilidad, se puede disfrutar de un verano tranquilo y seguro en la localidad. "Queremos que los visitantes se lleven una buena impresión de lo que supone vivir una de las semanas más importantes del verano en Rota", decía el alcalde defendiendo que para ello, se han organizado actuaciones muy limitadas pero con el fin de hacer disfrutar a los ciudadanos.
Celebrar la Fiesta de la Urta es para el gobierno local una forma de intentar seguir hacia adelante y convivir con el virus, que es lo que hay que aprender a hacer, sin relajar las medidas sanitarias, de hecho, los actos que se han programado, que se centran en actuaciones musicales para todos los públicos las tres noches del fin de semana, se hacen en espacios acotados al aire libre, con sillas para el público y con la misma organización que se viene desarrollando el Verano Cultural, hasta ahora sin complicaciones ni aglomeraciones.
Con esta edición de una fiesta tan propia para los roteños, manifestaba Javier Ruiz, Rota da impulso a su hostelería con rutas gastronómicas como la de la tapa "a la roteña", con un concurso como el de la urta a la roteña que se mantiene para el domingo día 1 de agosto promocionando uno de los platos más internacionales de la localidad, y con actuaciones musicales en las que este año se ha apostado por el talento local para ayudar a los artistas roteños a salir de la crisis.
En definitiva, y con un mensaje de tranquilidad, el alcalde de Rota invitaba junto a la delegada de Fiestas a disfrutar de estos días de Rota, de sus playas, de su ambiente y oferta turística, reconociendo que tras un año y medio duro de pandemia, la gente necesita desconectar y la villa es un buen sitio para hacerlo.
La Fiesta de la Urta, que este año ha eliminado no solo el acto de encendido del alumbrado extraordinario que solía aglomerar a mucho público en la plaza de San Roque, sino también el DJ que se destinaba a la zona de la muralla para los jóvenes o el acto de entrega de la Urta de Oro, ofrece desde ayer y hasta este domingo, varias actuaciones para todos los públicos en sus distintas plazas. En la plaza de la Merced, todos los días a las 21.30 horas habrá espectáculo infantil con "El guardian del Castillo" este viernes, la obra "La bruja dorada" el sábado y el musical de "La Bella y la Bestia" el domingo. Además, en la plaza Bartolomé Pérez, a las 23.00 horas de este viernes actuará Rocío Sánchez con su grupo "Aire flamenco", el sábado a la misma hora lo hará la bailaora Laura Pirri con su espectáculo "Mi tablao" y el domingo será el turno de Ofelia Márquez con su "Andalucía tierra de arte". Para completar la programación, a las 22.30 horas del sábado, la Escuela de Música Andante ofrecerá un espectáculo en la plaza de La Cantera a partir de las 22.30 horas.
Un sitio el de La Cantera que ayer se estrenó con un tributo a Fito y Fitipaldis con el grupo "A mil kilómetros" que sonaron de lujo en una plaza concurrida, pero controlada en aforo, y en la que se pudieron escuchar versiones del mítico cantante como "Por la boca vive el pez" o "Soldadito marinero" que animaron a los asistentes con esta actuación en directo de músicos que lo dieron todo en el escenario y que ambientó bastante la primera noche de una Fiesta de la Urta que es diferente, pero que el Ayuntamiento de Rota ha apostado por celebrar para que los turistas y también los roteños, en estos días de descanso puedan tener opciones de ocio, insistía el alcalde, cumpliendo con todas las normas sanitarias.
Aquellos que paseen por el centro podrán ver unas calles engalanadas con motivos decorativos, entre los que destaca la tradicional urta, símbolo de esta fiesta dedicada a un pescado que ha sabido mantener su protagonismo a lo largo de los años en verano. En esta edición se ha ampliado alumbrado y plazas como la de Jesús Nazareno lucen muy iluminadas, así como calle Higuereta, García Sánchez y Charco, las plazas de la Merced y Bartolomé Pérez o las avenidas María Auxiliadora en cuya confluencia con avenida San Fernando está colocada la portada principal de este alumbrado. En definitiva, se trata de ofrecer a los turistas y roteños un plus en sus vacaciones mostrándose la localidad como un buen destino turístico de calidad.
Mas uno | Viernes, 30 de Julio de 2021 a las 14:44:11 horas
Al precio de la luz, ... Pero no importa paga el pueblo........
Accede para votar (0) (1) Accede para responder